Internacionales

Convocatoria: Movilidad ESCALA posgrado AUGM 2026

30/10/2025 10:00 | Movilidad presencial

Hasta el jueves 30 de octubre a las 10 se encuentra abierta la convocatoria del Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado (PEEP) de AUGM para realizar movilidades durante el año académico 2026.

 

Convocatoria: Movilidad ESCALA posgrado AUGM 2026

La UNL convoca a estudiantes que estén realizando maestrías o doctorados a participar en dicho Programa coordinado por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).

Para los estudiantes de posgrado de la UNL se ofrecen ocho (8) plazas disponibles para realizar la movilidad en universidades de Brasil y Uruguay. Los seleccionados podrán desarrollar actividades que se enmarquen en su programa de estudios, como estancias de investigación, prácticas de laboratorio, asistencia a cursos y seminarios, que se correspondan con las áreas o cursos ofrecidos por las universidades de destino del presente llamado.

El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las universidades participantes, de acuerdo al siguiente esquema:

- La UNL, como universidad de origen del estudiante, cubrirá traslado terrestre en bus a destinos cuya distancia sea inferior a 1100km y vuelos internacionales de Buenos Aires a la capital del estado donde se encuentre la universidad de destino.

- La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del estudiante visitante, mediante los sistemas de recepción de alumnos visitantes que cada institución disponga. El postulante deberá revisar las condiciones en la Ficha Informativa Básica (FIB) de la universidad a la que postula.

- Cualquier otra erogación, como el seguro de viaje, traslados internos en Argentina y el país de destino, deberá ser cubierta por el alumno. Los estudiantes quedan exceptuados del pago de todo arancel relacionado con la actividad académica acordada entre las universidades y el estudiante.

 

DETALLES:

Requisitos que deben cumplir los postulantes:

- Estar matriculado/a como estudiante regular de maestría o de doctorado en UNL tanto en el momento de realizar la solicitud como al realizar la estancia en la universidad de destino. No se aceptarán postulaciones de estudiantes de Especializaciones.

- En cuanto al grado de avance en la carrera, tener aprobado por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

- Presentar la documentación requerida en el plazo y condiciones establecidas en esta convocatoria.

- Poseer conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

Las condiciones para participar son las siguientes:

- Los estudiantes seleccionados podrán realizar actividades que se enmarquen en su programa de estudios o de investigación en la UNL.

- La duración de cada movilidad será de un mínimo de 15 días y un máximo de un semestre académico, teniendo en cuenta los plazos establecidos por cada universidad de destino en la presente convocatoria.

- El postulante no deberá estar graduado en la carrera de posgrado al momento de concretar la movilidad.

- En todos los casos, aquellas estadías superiores a 90 días, o por requerimiento de la universidad de destino, serán responsabilidad del estudiante tramitar el visado correspondiente antes de su viaje al exterior.

Entre las responsabilidades del alumno seleccionado se listan:

* Contratar un seguro con cobertura médica y sanitaria, fallecimiento e invalidez por accidente, asistencia en repatriación sanitaria y de fallecidos por cualquier causa y reembolso de gastos médicos por accidente y cobertura COVID durante su período de estancia en el país de destino.

* Informarse y cumplir con los requisitos de la presente convocatoria, así como del ingreso al país de destino y tramitar visa, en el caso de que corresponda.

* Afrontar todos los gastos que no sean cubiertos por las universidades de origen y destino.

* Acordar con la universidad de destino las fechas de concreción del intercambio y solicitar a la universidad de origen (Área de Internacionalización de la UNL) la compra de pasajes con al menos 50 días de antelación.

POSTULACIÓN:

Importante:

- Se sugiere al postulante elegir hasta tres universidades de destino. En caso de postular a más de un destino, deberá completar el formulario online por cada uno de ellos, cargando la documentación respectiva y la solicitada específicamente por cada destino, así como cumplir con los requisitos señalados por la universidad de destino.

-  El postulante deberá chequear la oferta académica de la universidad de destino publicada en esta convocatoria para realizar su postulación correctamente. Se recomienda entrar en contacto con los responsables académicos de la carrera o curso de interés para corroborar las actividades que se realizarán durante el año académico 2026 y poder ajustar el plan de trabajo propuesto. A fin de que la postulación sea acertadamente evaluada por la universidad de destino, el alumno deberá detallar la carrera, grupo de investigación o laboratorio, junto a la correspondiente facultad/departamento en la que se desean llevar a cabo las actividades propuestas.

Plazas:

La UNL ofrece 8 plazas en total, para los siguientes destinos:

*Una plaza en la Universidad Federal de Goiás, plaza exclusiva para hacer la movilidad en la ciudad de Goiânia, Brasil. https://www.ufg.br/

Info útil: Carreras de posgrado Son elegibles todos los cursos de posgrado, siempre que el candidato cuente con la aceptación de un profesor de la UFG. https://prpg.ufg.br/p/39389-catalogo-internacional-da-pos-graduacao-da-ufg Maestrias: https://international.ufg.br/p/20496-master-s Doctorados: https://international.ufg.br/p/20497-doctorate La UFG otorgará beca por hasta 15 días para que el seleccionado pueda gestionar su propio alojamiento y alimentación. Más información en la FIB.

* Una plaza en la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil. https://ufmg.br/  Más información en la FIB.

* Una plaza en la Universidad Federal do Pará, Brasil. La movilidad deberá realizarse en el primer semestre del 2026. https://ufpa.br/ https://www.propesp.ufpa.br/index.php/mestrados-e-doutorados Más información en la FIB.

* Una plaza en la Universidad Estadual Paulista, Brasil. https://www2.unesp.br/  https://app.unesp.br/pos-graduacao/programas/pt/ Más información en la FIB.

* Una plaza en la Universidad Federal do ABC, Brasil. https://www.ufabc.edu.br/ Más información en la FIB.

* Una plaza en la Universidad Federal de Pelotas, Brasil. https://portal.ufpel.edu.br/es/ https://propg.ufabc.edu.br/cursos/ Más información en la FIB.

* Una plaza en la Universidad Federal do Rio Grande do Norte, Brasil.La movilidad deberá realizarse en el segundo semestre del 2026. https://www.ufrn.br/es  Más información en la FIB.

 * Una plaza en la Universidad de la República, Uruguay. https://udelar.edu.uy/portal/ Más información en la FIB. 

 

El estudiante deberá completar su aplicación online ingresando aquí.

Pasos para el registro en la plataforma:

1. Para postular debe crear un usuario para ingresar a la Plataforma informática de los programas Escala (PipE) como "Postulante".

Para crear el usuario, deberá ingresar aquí y completar el formulario que se despliega.

2. Una vez enviado el formulario completo, el/la postulante recibirá las credenciales de acceso que le permitirán ingresar a la PipE y postular en el programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM.

3. Allí deberá completar los campos solicitados por la plataforma y cargar la siguiente documentación en el espacio llamado “Documentos”:

- Currículum Vitae (especificando sólo actividades de los últimos cinco años. Incluir actividades de formación, docencia, investigación, extensión, institucionales, etc. Al final del CV deberá aparecer un link de donde se pueda descargar la documentación probatoria del postulante, reunida en un sólo archivo formato PDF. Prestar especial atención a que el link no requiera permisos de visualización y que sea a una web, no una ruta de guardado en la propia computadora personal).

- Historia académica del posgrado en curso, con firma del responsable de alumnado o de la Secretaría de Posgrado o Académica de la unidad académica correspondiente. Serán válidas tanto firmas ológrafas como digitales.

- Copia del DNI.

- Nota de aval emitida por el/la Secretario/a de Posgrado de la unidad académica en la que cursa el posgrado (modelo disponible aquí). En caso de que el postulante sea docente de UNL, deberá solicitar también el aval del/la decano/a de la unidad académica en la que desempeñe su cargo docente (modelo disponible aquí).

- Documentación específica solicitada por la universidad de destino en la FIB (en caso de corresponder).

ACLARACIONES:
* El postulante deberá indicar el orden de prioridad de la plaza elegida, en el campo Observaciones del formulario online.

* En “denominación del programa” se debe indicar el nombre del posgrado de interés en la universidad de destino. Se debe chequear en la FIB de la universidad de destino que dicha carrera esté incluida en la oferta académica disponible para esta convocatoria.

* En el campo “Histórico Escolar”, poner las materias aprobadas, calificación obtenida y créditos.

Fecha límite para completar la aplicación online: jueves 30 de octubre a las 10:00.

 

-Se espera que los resultados estén disponibles a partir del 05 de diciembre. Los mismos se publicarán en https://www.unl.edu.ar/internacionalizacion/programa-escala-posgrado-augm/ 

 

Consultas de carácter académico:

Dr. Alejandro Trombert

Director de Posgrado – Secretaría Académica y de Innovación Educativa

Tel.: 457-1110 int. 190

E-mail: atrombert@rectorado.unl.edu.ar 

 

Consultas de carácter administrativo:

Pía Hubeli

E-mail: mhubeli@rectorado.unl.edu.ar

Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización

Tel.: 4571220 / 4571219 - int. 103

En caso de querer coordinar un encuentro virtual, puede reservarlo a través del este link.

Dirección: 9 de Julio 2655 - Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9.30 a 12.30hs.