Inscripciones abiertas del 15 al 19 de septiembre.
Título: Nuevas perspectivas terapéuticas en el Cáncer Endometrial: Explorando las enzimas epigenéticas en asociación con la inestabilidad microsatélite
Directora: Dra. Verónica Lis Bosquiazzo
Asistente: Lic. María Virginia Acosta
Dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología
Tema de la actividad: El cáncer endometrial (CE) es el cáncer ginecológico más frecuente en países desarrollados y presenta una alta heterogeneidad molecular. Entre el 20-30% de los casos muestran inestabilidad de microsatélites (MSI), comúnmente asociada a la hipermetilación del gen MLH1, lo que compromete la reparación del ADN. Esta condición influye en la respuesta a terapias, como la inmunoterapia y se relaciona con un mejor pronóstico. Además, alteraciones epigenéticas como la metilación del ADN y las modificaciones de histonas (por ejemplo, la acción de EZH2 o HDACs) juegan un papel clave en la progresión del CE. La investigación propuesta busca explorar la relación entre MSI y la desregulación de enzimas epigenéticas, mediante la clasificación de tumores por estado MSI, la evaluación de la expresión de dichas enzimas y el análisis de su correlación con la inestabilidad genética, con el fin de identificar posibles biomarcadores y avanzar hacia una medicina personalizada. Para ello se implementará y optimizará un protocolo basado en PCR con análisis de high resolution melting (HRM) para evaluar la MSI en ADN extraído de biopsias de CE fijadas en formalina e incluidas en parafina (FFPE). Además, se evaluará la expresión de ARN mensajero de enzimas que intervienen en las modificaciones epigenéticas (HDACs, HAT, EZH2 y DNMTs) mediante RT-qPCR, y posteriormente se analizará su relación con la MSI.
Requisitos: Asignaturas aprobadas: Biología Celular y Molecular, Bioquímica Básica de Macromoléculas, Tópicos de Fisiología Animal.
Lugar donde se llevará a cabo: Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET)
Duración de la actividad: 12 meses.
Documentación solicitada: Curriculum vitae e historia académica actualizada en la que consten los insuficientes certificada por alumnado.
Inscripciones abiertas del 15 al 19 de septiembre.
Fecha y lugar de la entrevista: 22 de septiembre a las 10 horas. Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET)
Contacto y correo electrónico institucional para el envío de la documentación o dudas que surjan: vlbosqui@fbcb.unl.edu.ar