Educación

Llamado a trabajos para el Foro de Educación Ambiental Integral

19/09/2025 00:00 |

La FICH será sede de este evento, organizado por la Mesa de Trabajo de la Ley Yolanda de la Provincia de Santa Fe.

 

¿Tenés una experiencia de educación ambiental que dejó huella en tu escuela, barrio o comunidad?

¿Qué experiencias se pueden presentar?
Trabajos pedagógicos y proyectos escolares vinculados a la Educación Ambiental Integral que hayan
sido implementados (o estén en curso de implementación).
Relatos de experiencias comunitarias o territoriales, tanto actuales como recientes, que promuevan
prácticas ambientales transformadoras.
Propuestas interdisciplinarias, interculturales o interinstitucionales que articulen saberes desde
distintas áreas del conocimiento, culturas o sectores de la sociedad.

En este link se deben presentar las experiencias (hasta el 19 de septiembre): https://forms.gle/35284soRf3i4DNti6

El evento es organizado por Mesa de Trabajo de la Ley Yolanda de la Provincia de Santa Fe y está destinada a docentes, educadores/as, estudiantes, colectivos territoriales, organizaciones sociales, colegios profesionales, instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, y a la comunidad en general.

Se llevará a cabo en Rosario y en Santa Fe, el 22 y el 23 de octubre, respectivamente. 

¿Quiénes pueden participar?
Instituciones educativas de gestión estatal o privada, de todos los niveles y modalidades.
Docentes, estudiantes, equipos de gestión, equipos técnicos, centros de estudiantes, cooperado
ras escolares.
Organizaciones de la sociedad civil, colectivos ambientales, comunas, municipios, clubes, asocia
ciones vecinales, movimientos sociales, entre otros actores territoriales que desarrollen acciones
de Educación Ambiental.

Bases y condiciones