Sociedad

Día Internacional de la Lucha por la erradicación de las Violencias de Género

04/11/2025 08:00 |

Actividades en conmemoración al 25N. 

En el Día Internacional de la Lucha por la Erradicación de las Violencias de Género - que se conmemora cada 25 de noviembre - la Universidad Nacional del Litoral (UNL) convoca una vez más a sostener la organización, a demandar más y mejores políticas públicas, a poner sobre la mesa la memoria y renovar los compromisos colectivos e institucionales en defensa de los derechos de las mujeres y las personas LGBTI+ para poder gozar de una vidas libres de violencias.

Propuestas:


4 de Noviembre
15.30 h. l FBCB

Ronda de trabajos y experiencias " Producción de conocimientos en clave de género y diversidad"

Encuentro para socializar y debatir producciones universitarias sobre género y diversidad, promoviendo la incorporación de estas perspectivas en las investigaciones, las prácticas docentes y las políticas universitarias. El espacio busca tejer redes de colaboración y reflexión entre integrantes de la comunidad académica. La conferencia inicial Epistemologías feministas en la producción de conocimientos y prácticas interseccionales e interdisciplinarias, a cargo de la Dra. María Eugenia Hermida (UNMDP - UNR). Además, el equipo de trabajo invita a participar de una consulta popular en una encuesta anónima sobre universidad, género y diversidad: Formulario de participación
Destinatarias/os: Estudiantes, graduados y docentes de FBCB-ESS
Organizan: FCBC – ESS.


6 y 7 de Noviembre
Universidad Nacional de Córdoba

IV Jornadas Haciendo Universidades Feministas.Tramar, resistir, insistir: políticas de género que se construyen en red.

Durante las jornadas, el Programa de Género, Sociedad y Universidad (UNL), participará en la Clínica de Casos Federal y en la Asamblea anual de RUGE, contribuyendo a la generación y sostenimiento de una agenda de género y diversidad federal junto con otras universidades públicas del país. Más información: https://www.unc.edu.ar/género/iv-jornadas-nacionales-haciendo-universidades-feministas
Organiza: Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Unidad Central de Políticas de Género y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN).


10 de Noviembre
14.00h. Escuela Secundaria UNL. Hall Ingreso

LiberArte. Talleres para la igualdad

Espacio de encuentro, debate y expresión entre juventudes y diferentes áreas de la universidad para abordar libremente problemáticas sociales, visibilizando las desigualdades que atraviesan a la sociedad, las violencias que sufren algunas comunidades y los derechos que deberían estar al alcance de todos y todas las personas sin distinción de etnia, edad, género, clase social, educación, elección sexual, etc. En este primer encuentro, se trabajará en un formato taller con estudiantes de los quintos años de la Escuela Secundaria de la UNL bajo la temática de las violencias de género y de diversidad sexual con las herramientas que el artivimo nos pone a disposición para expresar libremente sentipensares y generar conciencia político/social que cambie nuestro mundo.
Destinatarios/as: Estudiantes de los quintos años. ESUNL.
Organizan: Escuela Secundaria UNL, Programa Género, Sociedad y Universidad,
Área Trayectos Culturales | Dirección de Cultura


18 de Noviembre
16.00h. l Aula Moreno-Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Cándido Pujato 2751)

Proyección de “Belén” film dirigido por Dolores Fonzi.

A 20 años de la creación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina esta actividad propone sensibilizar y reflexionar sobre las diversas formas de violencia hacia las mujeres y diversidades; analizar críticamente el sistema judicial argentino y la situación actual de la Ley Nº 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Entrada libre y gratuita para toda la comunidad universitaria y el público en general.

Organizan:
Secretaría de Extensión y Cultura FCJS UNL.
Programa de Género y Derechos Humanos NL
Cátedra Electiva "Hacia un abordaje interdisciplinario para la efectiva implementación de la Ley Nacional 27610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (FCJS)"


25 de Noviembre
25N. Marcha por el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres


29 de noviembre
Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista en repudio al discurso oficial contra la comunidad LGBT+
Desde Estación Belgrano hasta Molino Franchino
-19.00h. Festival en el Molino Franchino (Boulevard Gálvez y Pedro Víttori)
-Lectura del documento central.
-Actividades Culturales.