Fecha límite para postularse: 06 de febrero de 2026.
Tema: Desarrollo de estrategias de biodetección para el diagnóstico y monitoreo del bienestar animal mediante nano-biointerfaces innovadoras: impacto en el enfoque “Una Sola Salud”.
Objetivo del proyecto: Diseño y desarrollo de dispositivos de detección para el monitoreo de biomarcadores asociados al bienestar animal, utilizando nano-biointerfaces avanzadas. La investigación abordará:
El desarrollo de estrategias de biodetección electroquímicas y ópticas.
- La construcción de plataformas sensoras integradas, basadas en transductores electroquímicos modificados con materiales híbridos nanoestructurados.
- La optimización de la sensibilidad y especificidad en la identificación de biomarcadores clave.
- La implementación de herramientas quimiométricas para el análisis de datos complejos y la mejora del desempeño analítico de los dispositivos.
Este enfoque multidisciplinario apunta a innovar en el monitoreo del bienestar animal, con impacto directo en la salud animal, humana y ambiental bajo el concepto de “Una Sola Salud”.
Perfil del/la postulante:
- Doctor/a en Química, Bioquímica, Ciencias Biológicas, Ingeniería Química o áreas afines.
- Experiencia en técnicas de electroquímica, desarrollo de biosensores, materiales nanoestructurados.
- Conocimientos en quimiometría y tratamiento de datos serán valorados.
- Interés en la investigación aplicada y multidisciplinaria.
Condiciones de la beca: Se recuerda que, a partir de la presente convocatoria, sólo se aceptarán postulaciones a Beca Interna Postdoctoral de quienes hayan realizado la entrega definitiva de los ejemplares de su tesis doctoral o que hayan realizado la defensa de la misma al momento de la presentación.
Duración:3 años.
Lugar de trabajo: Laboratorio de Desarrollo Analítico y Quimiometría (LADAQ), Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina).
Fecha estimada de graduación (si aún no se ha obtenido el título)
Supervisión y formación a cargo de un equipo de investigación interdisciplinario con amplia experiencia en el área.
Cómo postularse | Los interesados deberán enviar:
1. Curriculum Vitae actualizado.
2. Carta de intención detallando su experiencia y motivación para participar en el proyecto.
3. Datos de contacto y cartas de recomendación de dos referencias académicas.
Fecha límite de postulación: 06 de febrero de 2026.
Contacto: Dra. Fabiana Gutierrez y Carla Teglia
Laboratorio de Desarrollo Analítico y Quimiometría (LADAQ)
E-mail: cmteglia@fbcb.unl.edu.ar (con copia a carlateglia@gmail.com).
¡Esperamos tu postulación para formar parte de este desafiante proyecto que busca impactar positivamente en la seguridad agroproductiva!