Estará a cargo de Fundar, un centro de innovación en políticas de desarrollo que busca impulsar transformaciones estructurales para la Argentina y Latinoamérica. En modalidad híbrida, libre y gratuita.
El miércoles 3 de diciembre, de 14 a 15h, en modalidad virtual, desde Fundar se realizará una presentación sobre Argendata. Se trata de un sitio de referencia con datos sobre Argentina, que suma conocimiento basado en la evidencia al debate público.
- Sobre Argendata
Es una plataforma que ofrece una narrativa alternativa del país basada en evidencia: organiza, interpreta y presenta información confiable en formatos accesibles y visualmente atractivos.
El sitio reúne más de 400 gráficos y bases de datos abiertas provenientes de 150 fuentes y 50 instituciones nacionales e internacionales, clasificadas en 20 tópicos dentro de seis grandes categorías: ambiente, macroeconomía, sectores productivos, desarrollo, trabajo e ingresos y población.
Durante la charla, Juan Pablo Ruiz Nicolini (coordinador de datos, Fundar) y Paula Isaak (coordinadora general, Argendata), presentarán la plataforma y profundizará en las metodologías utilizadas para la generación, mantenimiento y difusión de los datos que conforman Argendata.
- Acceso a la charla
Si querés conocer más sobre el tratamiento de datos que se realiza a través de este proyecto en particular, sumate al Zoom. También podés sumarte presencial en el Laboratorio 4.0 de la FIQ-UNL.
ID de reunión: 886 3285 5549
Código de acceso: 040531
Actividad sin costo. No requiere inscripción previa.
En el marco de la Licenciatura en Ciencia de Datos y el Doctorado en Ingeniería Matemática, ambas carreras de grado y posgrado de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL.