La Universidad está emplazada en la provincia de Santa Fe (Argentina), en la región Centro-Litoral del país. Su sede principal está en la ciudad de Santa Fe, en Bv. Pellegrini 2750, y posee, además, Facultades, Escuelas y dependencias en Esperanza, Reconquista-Avellaneda, Gálvez y Rafaela-Sunchales. Santa Fe representa el centro de gravedad y núcleo histórico de la Universidad, ya que aquí la UNL concentra la mayor cantidad de unidades académicas. La ciudad de Esperanza, por su parte, constituye un centro de integración con el medio rural; mientras que Reconquista-Avellaneda, Gálvez y Rafaela-Sunchales se perfilan como nuevos nodos de desarrollo social y educativo de impacto regional.

Residencias para estudiantes en Ciudad Universitaria

Las nuevas residencias universitarias, construidas e inauguradas por UNL y ATE, consisten en un moderno complejo que cuenta con dos edificios y 60 departamentos destinados a 240 estudiantes. La inversión asciende a $870.932.611,45 -valor actualizado con la metodología establecida en la legislación de Obra Pública con datos de Indec a julio de 2021-
Se trata de un complejo de 6.954 m2 que convierten a Ciudad Universitaria en un verdadero Campus. Los departamentos están completamente equipados y con todos los servicios. Combinan dos propuestas tipológicas: los de planta baja son unidades simples, que permiten albergar unidades adaptadas para estudiantes con capacidades diferentes; el resto de las viviendas se desarrollan a partir del primer piso y son las denominadas de tipo dúplex. Todos cuentan con capacidad para cuatro personas, sala de estudios, espacios de recreación, cocina y baño.
 

  • 2 edificios.
  • 60 departamentos.
  • 240 estudiantes.
  • 6.954 m2 -4.812 m2 cubiertos y 2.142 m2 semicubiertos–
  • Presupuesto total: $870.932.611,45 -valor actualizado con la metodología establecida en la legislación de Obra Pública con datos de Indec a julio de 2021-.

PLAZA DE INGRESO AL CAMPUS FAVE

La nueva Plaza de ingreso al Campus FAVE se convierte en un espacio público urbano de Esperanza que permite mejorar el acceso principal al predio donde están emplazadas las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias. Siendo parte del Masterplan de obras de UNL, no sólo jerarquiza el edificio principal sino que además se integra definitivamente con Esperanza. Respetuosa del ambiente y de su entorno, la nueva plaza ordena la circulación, brinda más seguridad y propone un nuevo espacio para el esparcimiento, la cultura y el arte de vecinos y vecinas.
 

  • Denominación: Plaza Principal de Ingreso al Campus FAVE.
  • Superficie: 970 m2.
  • Presupuesto: $ 12.262.437,34.
  • Licitación pública N°1/20.
  • Expediente: REC-1038453-20.
  • Empresa adjudicataria: BR Construcciones SRL.
  • Plazo de obra: 150 días corridos.

AULARIO COMÚN COSTANERA ESTE

El Aulario Común Costanera Este – Ciudad Universitaria es un edificio con el que la UNL continúa construyendo su futuro y asumiendo nuevos desafíos. Se trata de una obra polifuncional y versátil que relaciona la naturaleza, la educación y la cultura, con nuevos espacios para el desarrollo escolar y académico. Es una propuesta arquitectónica respetuosa de las condiciones naturales del entorno que es el resultado de un Concurso Nacional organizado por la UNL y actualizado por la Universidad en lo que respecta a su Manual de Arquitectura Sustentable. 

  • Monto correspondiente a la ejecución de la primera etapa del proyecto
  • Financiamiento de la Nación en el marco del Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina
  • Empresa contratista Coemyc S.A.
  • Categorizaciones técnicas y ambientales en el marco de la Ley de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Santa Fe N°11.717.
  • Categoría 1, de Bajo o Nulo impacto ambiental, declarado por la Dirección General de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Medioambiente de la provincia de Santa Fe.
  • Aprobación de la Dirección de Edificaciones Privadas y de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Municipalidad de Santa Fe.
  • 3,5 hectáreas en el sector norte de Ciudad Universitaria
  • 4.860 m2 cubiertos y semicubiertos frente a la Laguna Setúbal -Etapa 1: 3.368 m2; Etapa 2: 1492 m2-.
  • Límites: Costanera Este, Avenida Néstor Kirchner, predio del Conicet y Reserva Ecológica UNL.
  • 22 Aulas para educación inicial, primaria, media, grado y posgrado universitario.
  • 3 talleres.
  • Salón de usos múltiples.
  • 1 Biblioteca.
  • Sistema de calefacción de bajo consumo, con caldera y agua caliente.
  • Sistema de iluminación LED, de bajo consumo. 

EDIFICIO ÉTICA

El Edificio de la Tecnología de la Información y de la Comunicación Aplicada a la Enseñanza y el Aprendizaje, ubicado frente a la Manzana Histórica, concreta nuevos espacios y apuesta a la incorporación de tecnología y confort para las actividades académicas a distancia y comunicacionales. Alberga a la Dirección de Comunicación Institucional, el Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT), y la Dirección de Medios de la UNL que comprende LT 10, LT10 Digital, FM X y Litus TV.

Ciudad Universitaria

Rectorado

Sede Esperanza

Infraestructura -

Unidades Académicas

La Universidad se compone de diez Facultades, dos Centros Universitarios, una Sede Universitaria, un Instituto Superior, tres Escuelas de Nivel Medio y una Escuela de Nivel Primario y Jardín Inicial. En cada una de las unidades académicas se dictan carreras que pertenecen a diferentes áreas…

Residencias estudiantiles

Predio UNL-ATE

Reserva Ecológica