SEDE-RS / Estudios
Actualización y Perfeccionamiento en Medicina del Trabajo
Prevención de Riesgos Laborales (FCM) | |
---|---|
Carga horaria | 40 horas Modalidad presencial con actividades a distancia en el entorno virtual de la UNL. |
Cronograma tentativo de dictado | 8, 15, 22 y 29 de octubre; 5, 12 y 19 de noviembre y 3, 10 y 17 de diciembre. |
Cuerpo Docente |
Director Pascual Pimpinella (FCM) Docente Coordinador Horacio Sagardoy (FCM) Docentes Pascual Pimpinella (FCM) |
Plan de Estudio | Salud y Trabajo: Conceptos de Salud. Desde la Medicina del Trabajo a la Salud Ocupacional. Determinantes para la ocurrencia de daños en la Salud del Trabajador. La relación entre los procesos de Trabajo y Salud. El trabajador de la Salud y la Salud de los Trabajadores. Conceptos básicos de la Legislación Nacional y Provincial en torno a la materia. Los comités mixtos y el rol de los delegados de prevención. Evaluación de Riesgos: Definición y métodos. Clasificación de Riesgos. Los Riesgos aplicados a los trabajadores. Los Riesgos aportados por el espacio laboral. Nociones de Toxicología Laboral. Límites de exposición a contaminantes químicos. Agentes cancerígenos. Riesgos Biológicos. Riesgos asociados. Técnicas de Prevención. Método objetivo de valoración para cada indicador. Ergonomía: Trabajo Muscular: estático y dinámico. Metodología del levantamiento y traslado seguro de cargas. Posiciones de trabajo en condiciones de postura estáticas durante tiempos prolongados. Biomecánica relacionada con los puestos de trabajo. Su importancia para el análisis ergonómico. Recomendaciones básicas para la prevención de trastornos musculoesqueléticos basados en la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Enfermedades Laborales: Sus determinantes. Desde el Trabajo como productor de Salud hasta la enfermedad producida por el trabajo. Importancia de la relevancia de la Prevención en las Enfermedades Laborales. Enfermedades Profesionales versus Enfermedades Laborales. Listado de Enfermedades Profesionales de la Ley de Riesgos del Trabajo. Normas básicas para la prevención de enfermedades laborales. Daño Corporal ante el fracaso de la prevención. Breves conceptos de la valoración de las incapacidades laborales. Factores Psicosociales: Estrés laboral. Patologíasasociadas. Burn out. Mobbing. Factores determinantes de la organización del trabajo. Acoso sexual. Violencia laboral como factores de riesgo.- |
Sistema de Evaluación |
Teórico práctica, continua con integración final (trabajo final). |
Destinatarios |
Médicos especializados en Medicina del Trabajo, Médicos, Ingenieros, Licenciados en Higiene y Seguridad Industrial y toda persona relacionada e interesada en el tema.
Máximo 40 participantes (por orden de inscripción) |
Costo | $1.200 |
Estado de inscripción | Abiertas |