Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Internacionales

Convocatoria: Movilidad ESCALA gestores y administradores AUGM 2026

29/10/2025 10:00 | Movilidad presencial

Hasta el miércoles 29 de octubre a las 10:00 se encuentra abierta la Convocatoria 2026 correspondiente al Programa de Gestores y Administradores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Convocatoria: Movilidad ESCALA gestores y administradores AUGM 2026

El Programa promueve la cooperación y la integración de las Universidades que conforman la Asociación en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores y administrativos entre las Universidades Miembro del Grupo. El propósito es realizar una estancia de formación en el quehacer específico de su competencia para el intercambio de saberes y experiencias vinculadas con la gestión y administración universitaria.

Está dirigido al personal de gestión, técnico profesional y de administración de las Universidades Miembro que cumplan tareas de dirección, planeamiento, coordinación, organización o asesoramiento y/o administración, destinadas a contribuir en la formulación de políticas y planes de conducción y en la preparación y control de programas y proyectos orientados a concretar aquellas; o que desarrollen funciones de colaboración o apoyo con las funciones sustantivas de las Universidades, o de ejecución, evaluación y supervisión de las mismas.

Según indica el reglamento del Programa de la AUGM, “los beneficiarios deben integrar la plantilla de Personal de la Universidad como personal de planta o contratado, tanto al momento de postularse como durante todo el período de la movilidad; y contar con una antigüedad en el cargo en que se desempeñan no menor a un año”.

La Universidad Nacional del Litoral ofrece cinco (5) plazas para su personal y las movilidades tendrán una duración de hasta cinco días hábiles, a realizarse durante el año académico 2026.

El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las universidades participantes, de acuerdo al siguiente esquema:

- La UNL, como universidad de origen del gestor cubrirá traslado terrestre en bus a destinos cuya distancia sea inferior a 1100km y vuelos internacionales de Buenos Aires a la capital del estado donde se encuentre la universidad de destino. 

- La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del gestor visitante, mediante los sistemas de recepción de visitantes que cada institución disponga.  El postulante deberá revisar las condiciones en la  la Ficha de Información Básica (FIB) de la universidad a la que postula en este link.

- Cualquier otra erogación, como el seguro de viaje, traslados internos en Argentina y el país de destino, deberá ser cubierta por el gestor.

UNL ofrece 5 plazas en total, para los siguientes destinos:

- 1 plaza para la Universidad Federal de Goiás, Brasil. https://www.ufg.br/

Info útil: Áreas centrales de Rectorado y de las facultades. El gestor interesado en aplicar a UFG deberá contactar al área de su interés para solicitar la carta de invitación en el marco del presente programa. Al hacer dicho pedido, se solicita: -señalen claramente el área dónde quieren realizar el intercambio en UFG. - describan las funciones generales del área en que se desempeñan e indiquen las tareas que llevan a cabo en su universidad de origen. -compartan un plan de trabajo tentativo (no más de 500 palabras), Pueden revisar la estructura de Rectorado en: https://ufg.br/p/27412-unidades-e-orgufg.br/p/27412-unidades-e-orgaosaos y de las Unidades Académicas en: https://prograd.ufg.br/p/37699-cursos-de-graduacao-na-ufg

- 1 plaza para la Universidad Federal de Sao Carlos, Brasil. https://www.ufscar.br/

Info útil: Áreas de gestión/administración/operativas relacionadas con la internacionalización en el ámbito de pregrado, posgrado, asistencia estudiantil y enseñanza de lenguas en el campus São Carlos. Se llevará a cabo una semana de recepción con actividades en las diversas áreas administrativas que están vinculadas a la internacionalización en la UFSCar, en las áreas mencionadas. Más información disponible en la FIB.

- 1 plaza para la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil.  https://ufmg.br/ Más información disponible en la FIB.

- 1 plaza para la Universidad Federal do Pará, Brasil. https://ufpa.br/ 

Info útil: Unidades de gestión o académicas de la UFPA. Podrá revisarlas en este link: https://ufpa.br/. El interesado deberá entrar en contacto directamente con la unidad de su interés, poniendo en copia a la PROINTER en su email. Al entrar en contacto con la udadd, el gestor deberá indicar el interés de su participación en el programa Escala y presentar exactamente a su área de interés, proponiendo un plan de trabajo, y en caso de ser aprobado, solicitar a la unidad una carta de invitación para postularse al programa en su universidad de origen. La movilidad será de un máximo de 7 días.  Más información disponible en la FIB.

- 1 plaza para la Universidad de la República, Uruguay. https://udelar.edu.uy/portal/

Info útil: No hay restricción de áreas. Los interesados deberán contactar al área/dependencia donde desea concretar su intercambio y solicitar la correspondiente carta de invitación para postular en su universidad de origen. Más información disponible en la FIB.

 

 

Entre las responsabilidades del gestor seleccionado se listan:

- Contratar un seguro con cobertura médica y sanitaria, fallecimiento e invalidez por accidente, asistencia en repatriación sanitaria y de fallecidos por cualquier causa y reembolso de gastos médicos por accidente y cobertura COVID durante su período de estancia en el país de destino.

- Tramitar licencia por “Comisión de Servicios” en su unidad académica, en caso de que corresponda.

- Informarse y cumplir con los requisitos de ingreso al país de destino, así como tramitar visa, en caso de que corresponda.

- Afrontar todos los gastos que no sean cubiertos por las universidades de origen y destino.

- Acordar con la universidad de destino las fechas de concreción del intercambio y solicitar a la universidad de origen la compra de pasajes con al menos 50 días de antelación.

 

Postulación:

La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 29 de octubre a las 10.

Los postulantes podrán aplicar a una sola universidad de destino.

 La aplicación online se realiza ingresando aquí.

 

 Para crear el usuario deberá ingresar a ESTE LINK y completar el formulario que se despliega.

 

Una vez enviado el formulario completo, el/la postulante recibirá las credenciales de acceso que le permitirán  ingresar a la PipE y postular en el programa ESCALA de Gestores y Administradores de AUGM.

Allí deberá completar los campos solicitados por la plataforma, compartir una constancia (mediante nota, carta de invitación, correo electrónico u otra modalidad) de que el Plan de Trabajo cuenta con el aval de la universidad de destino - en el apartado “Carta de Invitación”. y cargar la siguiente documentación en el espacio llamado “Documentos”:

- CV (no más de 5 páginas).

- Copia del DNI.

- Certificado de situación de revista de la oficina de personal de su dependencia. Se aceptarán firmas ológrafas y/o digitales.

- Aval del Superior Jerárquico respectivo en cada caso (Decano / Director de la Unidad Académica respectiva en caso de pertenecer a una Unidad académica, o Secretario en caso de pertenecer al área central). Descargue los modelos disponibles aquí.

- Documentación solicitada por la universidad de destino en la (FIB).

- Carta de invitación emitida por la universidad de destino. Será válido también un correo electrónico donde se indique la viabilidad del plan de trabajo propuesto por el gestor de UNL en la universidad de destino. El mismo podrá ser emitido por el área en donde se propone realizar las actividades o por la oficina de relaciones internacionales correspondiente. El gestor de UNL deberá contactar al área de destino para solicitar dicha invitación.  La solicitud de la invitación deberá ser gestionada con anterioridad a la fecha indicada en cada destino. Se recomienda que el postulante, al iniciar el contacto, adjunte: CV, descripción de las tareas que desarrolla en UNL, área/carrera en la que desea realizar el intercambio, señalar objetivos, plan tentativo para concretar durante la movilidad y los resultados esperados, para que puedan chequear la viabilidad de la estadía en la universidad de destino y emitir la carta de invitación.

Se destaca la necesidad de analizar adecuadamente la ficha de la universidad de destino disponible en la descripción de cada plaza, para verificar si el área a la que se desea postular está incluida dentro de la oferta de la Institución.

Al contactar a la universidad de destino es importante manifestar que precisan esa invitación para poder realizar la postulación a la beca en su universidad de origen y que quede claramente expresado que aún no han sido seleccionados por la universidad de origen.

Cabe señalar que, en la etapa de postulación, las fechas de estadía son tentativas. Se recomienda al menos indicar la duración de la estadía propuesta y el mes de preferencia para concretar la movilidad.

 

¿Cómo completar el Formulario de aplicación de la AUGM?

- Donde se solicita el referente de la universidad de origen, refiere a su superior (Decano en caso se pertenecer a una UUAA, Secretario o Director para aquellos gestores/administradores del área central).

- Donde se solicita el referente de la universidad de destino, refiere al responsable de la oficina, secretaría o dependencia en la que el postulante plantea su plan de trabajo en la universidad de destino. 

- Para armar el plan de trabajo se sugiere: buscar la estructura administrativa de la universidad de interés y señalar la Secretaría/dependencia/unidad académica en la que desea concretar la experiencia de movilidad. Se recomiend chequear la FIB de la universidad de destino aquí. Para la elaboración de los objetivos y del plan de trabajo tentativo, se recomienda definir metas realistas acordes a la duración del intercambio y a las características de la universidad de destino, presentando objetivos tanto generales como específicos, sustentados en un estudio previo exhaustivo de la institución seleccionada. Pueden contactar a los puntos focales de internacionalización de cada unidad académica en caso de requerir asesoramiento para la elaboración de los planos de trabajo.

- En el caso de que dicha información no se encuentre online, así como para consultar la viabilidad del plan de trabajo, puede contactar al responsable del programa en cada universidad de destino que aparece en la FIB.

- En período de la movilidad, se recomienda poner las siguientes fechas: Período de la movilidad desde 16/03/2026, Período de la movilidad hasta 18/12/2026. En caso el postulante tenga pensado concretar la estadía en algún semestre o mes en particular, puede ajustar estas fechas propuestas en el formulario.

- Al respecto de las fechas de estadía, cabe señalar que las mismas son tentativas. Se recomienda al menos indicar la duración de la estadía propuesta y el mes de preferencia para concretar la movilidad.

 

-Se espera que los resultados estén disponibles a partir del 10 de diciembre. se publicará en www.unl.edu.ar/internacionalizacion/escala-gestores-augm/ 

 

Consultas:

Pía Hubeli - E-mail: mhubeli@rectorado.unl.edu.ar

Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización

Tel.: 4571220 / 4571219 - int. 103

En caso de querer coordinar un encuentro virtual, puede reservarlo a través del este link.

Dirección: 9 de Julio 2655 - Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:30 a 12:30.