Es un estado que resume los flujos de ingresos y gastos y permite apreciar los resultados de la gestión de la Universidad durante un ejercicio, mostrando su financiamiento.
Se basa en la clasificación de las transacciones de acuerdo a su naturaleza económica, diferenciando las categorías de ingresos y gastos en corrientes y de capital, así como también las fuentes y aplicaciones financieras.
Admite ser elaborado con distintas bases de registro. Las Universidades en virtud del cumplimiento del Manual de Cierre de Ejercicio aprobado por la Disposición Nº 71/10 CGN y sus modificatorias deben utilizar las siguientes:
- Para los ingresos corrientes, los recursos de capital y las fuentes financieras la base “recaudado”, salvo los ingresos derivados de transferencias en favor de las universidades, que se aplica la base “devengado”.
- Para los gastos corrientes, de capital y las aplicaciones financieras se aplica la base “devengado”.
De su lectura, resulta factible determinar diferentes resultados: económico, financiero y general o financiero neto de fuentes y aplicaciones financieras.
CAIF 2024
La cuenta AIF (Ahorro – Inversión – Financiamiento) publicada muestra los ingresos y gastos tanto corrientes como de capital devengados hasta el 31/12/2024.
Los ingresos devengados de Fuente 11 – Tesoro Nacional representan un 84,6% del total de los ingresos del ejercicio, y ascienden a un total de $75.012.173.627, correspondiendo en su totalidad a Ingresos Corrientes del Tesoro Nacional.
En función de lo expuesto, en el Estado de Recursos se percibieron a la fecha $75.148.714.385,31; correspondiendo al devengado del Ejercicio del Ministerio de Educación $74.560.801.035 (ingresos corrientes), mientras que del Ejercicio Anterior corresponden $587.913.350,31 (ingresos corrientes: $345.791.999,64 e ingresos de capital: $242.121.350,67).
De ello, se evidencia que a la fecha existe un crédito a cobrar del Tesoro Nacional por los ingresos devengados en el ejercicio de $451.372.592, generando un saldo pendiente total de $2.438.364.239,02 al 31/12/2024, tal como se muestra en el Cuadro 7.1 Detalle de Créditos y Deudas con Organismos de la Administración Central.
En relación a Sueldos, los ingresos devengados alcanzan a $68.065.231.686, habiéndose cobrado su totalidad al 31/12/2024. Asimismo, el gasto devengado por Sueldos a dicha fecha asciende a $66.984.261.637,73, financiándose con Fuente 11 – Tesoro Nacional el monto de $66.753.719.482,20. Dichos importes se exponen como Remuneraciones y Gastos Corrientes – Transferencias corrientes al Sector Privado.
El resultado final de la Cuenta AIF consolidada arroja un ahorro de $17.637.952.163,94.
La Cuenta AIF fue emitida conforme la Resolución SH N° 129/2024 y la Disposición CGN 10/2024, y fue presentada a la Contaduría General a través del aplicativo SIFEP (AFIP) y a la Secretaría de Políticas Universitarias a través del sistema SPUPedidos.
CAIF 2024 UNL
Resolución CAIF 2024 SH 129/24
UNL CAIF 2024 cuadro en csv
CAIF 2023
CAIF 2023 UNL
Resolución aprobación CAIF 2023 CS 16/24 – Resolución 294/23 – CAIF2023
UNL CAIF 2023 cuadro en csv
CAIF 2022
CAIF 2022_UNL
Resolucion 246/22 – CAIF2022
UNL CAIF 2022 cuadro en csv
CAIF 2021
UNL CAIF 2021
Resolucion 215/21-CAIF2021
UNL CAIF 2021 cuadro en csv