En la sesión del jueves 12 de abril
Últimas resoluciones del Consejo Superior
Lunes 16 de abril de 2007
Entre los principales temas tratados se encuentran la declaración en repudio a los hechos acontecidos en Neuquén y se dio cuenta de las actividades realizadas por la Universidad durante la emergencia hídrica. Entre otros proyectos se aprobó el reglamento de in
Durante la última sesión del Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que se desarrolló el pasado 12 de abril se realizó en primera medida en "Homenajes y Manifestaciones" la lectura de la declaración en repudio a la muerte del docente Carlos Alberto Fuentealba, atacado por las fuerzas policiales de Neuquén. "La educación argentina aparece nuevamente en el centro del drama nacional, en esta ocasión con ribetes trágicos (...) esta Universidad debe unir su voz a la del conjunto de la sociedad argentina en repudio al hecho cruel que terminó con la vida del maestro neuquino y reclamar su total esclarecimiento, con la condigna sanción de la justicia".
Por su parte, el Secretario General de la UNL, Dr. José Corral destacó las actividades realizadas por la casa de estudios durante la última emergencia hídrica sufrida en la ciudad. Entre ellas se destacan la conformación del comité de crisis, el ofrecimiento de alimentos nutritivos en Centros de Evacuados desde el 29 de marzo, funcionamiento de la Escuela Industrial Superior (EIS) como centro de evacuados, recepción de donaciones en la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y recomendaciones sanitarias y edilicias de especialistas de la UNL para las personas que están volviendo a sus hogares.
Cerrando los homenajes, el Prof. Darío Macor destacó la figura de Carlos Portantiero, "uno de los más grandes investigadores de todos los tiempos, que permanecerá por años en la discusión teórica y política argentina".
Luego se aprobó el Proyecto de Reglamento de Investigaciones Administrativas que se aplicará al personal no docente, de gestión y a los alumnos de la Universidad en el caso de que un hecho, acción u omisión pueda significar responsabilidad disciplinaria. Asimismo se aprobó la creación de una doble dependencia del Instituto de Lactología Industrial (INLAIN) bajo los principales objetivos de promover la investigación básica y aplicada en el campo de los productos lácteos, contribuir al desarrollo de la tecnología atendiendo las demandas de la región y el país y colaborar en la formación de personal calificado en todos los niveles de la educación superior.
El distinguido ha obtenido cinco títulos universitarios. Es Doctor en Ciencias Económicas y en Ciencias Administrativas, Licenciado en Sociología, en Administración y Contador Público, en todos los casos con las máximas distinciones. Le fue otorgada la medalla de oro de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y dos veces su diploma de Honor. A su vez, fue autor de 43 obras y centenares de trabajos sobre diversas áreas de desarrollo y por declaración unánime del Honorable Senado de la Nación de la Argentina, se declaró de interés el conjunto de su obra científica.
Ha asesorado a más de 30 países en áreas críticas del desarrollo y se lo considera pionero de nuevos campos del pensamiento como la gerencia social, la ética para el desarrollo, el capital social y la responsabilidad social empresarial.
Kliksberg recibirá la distinción el próximo 25 de abril a las 18 en el Paraninfo de la UNL.
Por su parte, el Secretario General de la UNL, Dr. José Corral destacó las actividades realizadas por la casa de estudios durante la última emergencia hídrica sufrida en la ciudad. Entre ellas se destacan la conformación del comité de crisis, el ofrecimiento de alimentos nutritivos en Centros de Evacuados desde el 29 de marzo, funcionamiento de la Escuela Industrial Superior (EIS) como centro de evacuados, recepción de donaciones en la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y recomendaciones sanitarias y edilicias de especialistas de la UNL para las personas que están volviendo a sus hogares.
Cerrando los homenajes, el Prof. Darío Macor destacó la figura de Carlos Portantiero, "uno de los más grandes investigadores de todos los tiempos, que permanecerá por años en la discusión teórica y política argentina".
Luego se aprobó el Proyecto de Reglamento de Investigaciones Administrativas que se aplicará al personal no docente, de gestión y a los alumnos de la Universidad en el caso de que un hecho, acción u omisión pueda significar responsabilidad disciplinaria. Asimismo se aprobó la creación de una doble dependencia del Instituto de Lactología Industrial (INLAIN) bajo los principales objetivos de promover la investigación básica y aplicada en el campo de los productos lácteos, contribuir al desarrollo de la tecnología atendiendo las demandas de la región y el país y colaborar en la formación de personal calificado en todos los niveles de la educación superior.
Kliksberg será Honoris Causa
Por su parte se trató sobre tablas y posteriormente se aprobó la mención del Doctor Honoris Causa para Bernardo Kliksberg, quien ya ha recibido la distinción en otras universidades latinoamericanas y argentinas.El distinguido ha obtenido cinco títulos universitarios. Es Doctor en Ciencias Económicas y en Ciencias Administrativas, Licenciado en Sociología, en Administración y Contador Público, en todos los casos con las máximas distinciones. Le fue otorgada la medalla de oro de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y dos veces su diploma de Honor. A su vez, fue autor de 43 obras y centenares de trabajos sobre diversas áreas de desarrollo y por declaración unánime del Honorable Senado de la Nación de la Argentina, se declaró de interés el conjunto de su obra científica.
Ha asesorado a más de 30 países en áreas críticas del desarrollo y se lo considera pionero de nuevos campos del pensamiento como la gerencia social, la ética para el desarrollo, el capital social y la responsabilidad social empresarial.
Kliksberg recibirá la distinción el próximo 25 de abril a las 18 en el Paraninfo de la UNL.