Noticias Ciencia (3207)
Declaración de interés de la Cátedra Abierta de Interculturalidad
Martes 20 de mayo de 2025 / Actualizado hace 2 días, 14 horas
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe declaró de interés la innovadora propuesta formativa impulsada conjuntamente por la UNL y el ISP n° 4 en Reconquista.
Biblioteca virtual UNL: Planes de gestión de datos CAI+D 2024
Miércoles 21 de mayo de 2025 / Actualizado hace 6 días, 13 horas
La Biblioteca Virtual es un repositorio institucional de la producción científico-académica de la Universidad Nacional del Litoral en formato digital.
Concurso Nacional Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia
Martes 20 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 1 día
Hasta el 3 de octubre, podrán presentar propuestas estudiantes y docentes que formen equipos de trabajo, pertenecientes a escuelas de educación secundaria públicas y privadas de todo el país.
FBCB en el Congreso de Cañamo Industrial y Cannabis Medicinal
Lunes 19 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 3 días
El encuentro, que reunió a expertos y académicos de Latinoamérica, ofreció un espacio para el intercambio de conocimientos. Científicos locales presentaron sus trabajos y compartieron sus investigaciones más recientes.
Se realizó “La noche de las Ideas” en la UNL
Lunes 19 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 2 días
El jueves el Prof. Dr. Hugo Ramos (FHUC-UNL) participó del Panel “Desentrañando el poder de actuar” en la Alianza Francesa. En tanto, el viernes se inauguró la muestra “Otro viaje. Un mundo posible”, de Nydia Andino en el MAC UNL.
Talleres de matemática divertida para chicos
Viernes 16 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 3 días
Docentes del Departamento de Matemática de la FIQ-UNL crearon "Matenautas", un espacio gratuito de experimentación y juegos matemáticos.
Cultura Viva: “Conectados” en la Plaza San Martín
Lunes 19 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 3 días
En el marco del Día Internacional de los Museos, la UNL y el municipio santafesino participaron del programa del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe denominado “Cultura Viva". Hubo experiencias lúdicas, reflexivas, críticas y humanistas.
El Balseiro lanza un concurso de Cuentos de Ciencia y Tecnología
Jueves 15 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 6 días
Esta propuesta presentada por la biblioteca del Instituto Balseiro busca “fomentar el desarrollo de la cultura científica a través de la puesta en juego de la creatividad literaria”.
La UNL se suma a la Noche de las Ideas
Jueves 15 de mayo de 2025 / Actualizado hace 2 semanas
El jueves el Prof. Dr. Hugo Ramos (FHUC-UNL) participará del Panel “Desentrañando el poder de actuar” en la Alianza Francesa. En tanto, el viernes se inaugurará la muestra “Otro viaje. Un mundo posible”, de Nydia Andino en el MAC UNL.
Harán quemas científicas para estudiar el fuego en los humedales
Jueves 15 de mayo de 2025 / Actualizado hace 2 semanas
Es un proyecto interdisciplinario financiado conjuntamente por UNL y el gobierno de la provincia de Santa Fe.
Becas de Posgrado 2025
Jueves 15 de mayo de 2025 / Actualizado hace 2 semanas
Las “Becas de Posgrado en Áreas Estratégicas 2025” lanzadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación buscan generar mayor profesionalismo en la región.
Cultura Viva celebra una nueva edición en el Museo Ameghino
Jueves 15 de mayo de 2025 / Actualizado hace 2 semanas
En el marco del Día Internacional de los Museos, la UNL y el municipio santafesino participan del programa del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe denominado “Cultura Viva". El encuentro tendrá lugar este sábado 17 de mayo.
Proyectos en Red: Investigan temas de alto impacto regional
Jueves 15 de mayo de 2025 / Actualizado hace 2 semanas
Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI). Se financian 12 proyectos, por un monto de 11 millones de pesos cada uno.
FICH será sede de las V Jornadas de Líneas de Ribera y Riesgo Hídrico
Viernes 9 de mayo de 2025 / Actualizado hace 2 semanas, 6 días
Hasta el 16 de mayo, inclusive, está abierto el llamado a resúmenes. El evento se desarrollará los días 25 y 26 de septiembre.
Se realizará en septiembre la Semana de la Ciencia
Jueves 8 de mayo de 2025 / Actualizado hace 3 semanas
En esta nueva edición de la Semana de la Ciencia se desarrollarán actividades lúdicas y de comunicación de la ciencia especialmente destinadas a establecimientos educativos y público en general. Las inscripciones comienzan en junio.
Científicos de la UNL desarrollarán un salamín más saludable
Miércoles 7 de mayo de 2025 / Actualizado hace 3 semanas
Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero. Es un proyecto conjunto de científicos de distintas facultades de la UNL.
EE.UU. otorgó patente a biomolécula creada en la UNL
Miércoles 30 de abril de 2025 / Actualizado hace 3 semanas, 3 días
Investigadores de UNL y CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos
Miércoles 30 de abril de 2025 / Actualizado hace 4 semanas, 1 día
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Patrimonio Natural: Se reunió la Comisión Evaluadora
Martes 29 de abril de 2025 / Actualizado hace 1semana
UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe impulsan la sexta edición del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural.
Convocatoria a autores: Revista CULTURAS Nº 19
Lunes 28 de abril de 2025 / Actualizado hace 1semana, 1 día
Se propone como eje temático “Campo artístico e intervención cultural en los siglos XX y XXI: institucionalización y nuevas prácticas en Argentina y América Latina”. La recepción será hasta el 31 de mayo 2025