Ambiente
Mundo anfibio en la Reserva Ecológica UNL
Jueves 27 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 6 horas, 14 minutos
En el marco de la Semana Internacional de la Ciencia, se desarrolló la propuesta “Explorando el mundo de los anfibios”, en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria de la UNL.
El jueves 20 de noviembre tuvo lugar la actividad “Explorando el mundo de los anfibios”, en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria de la UNL, en el marco de la Semana Internacional de la Ciencia, iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte.
Una docena de jóvenes se sumaron a la experiencia única para conocer el fascinante universo de los anfibios: biología, ecología, diversidad e importancia en nuestros ecosistemas.
El curso teórico-práctico estuvo dictado por la Lic. Rocío Demartin, la Dra. Romina Ghirardi y el Dr. Javier López pertenecientes al Grupo de Estudios sobre Anfibios del Instituto Nacional de Limnología (INALI - UNL - CONICET).
La capacitación consistió en una introducción al fascinante mundo de los anfibios, combinando contenidos teóricos y prácticos. A lo largo del encuentro se abordaron las principales características biológicas y ecológicas de este grupo, su diversidad y adaptaciones, así como su importancia en los ecosistemas. Se brindaron herramientas para la identificación y reconocimiento de especies locales, incluyendo claves, vocalizaciones, y observación directa en el campo. Ver Imagen Aquí Además, se discutieron aspectos relacionados con su conservación y los desafíos que enfrentan en entornos naturales y urbanos. Ver imagen Aquí
“Es importantísimo preservar la biodiversidad dado que un ambiente diverso es un ambiente saludable porque alberga a una gran cantidad de especies que conviven en armonía y, además, es sano para nosotros, los humanos”, indicó Javier López, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC-UNL) e investigador del INALI (UNL- CONICET) y añadió “los anfibios son centinelas de la salud de los ambientes en su fase acuática y terrestre”.
Espere por favor....