Teatro

“Martha Stutz” se presenta en el Foro Cultural

Miércoles 31 de octubre de 2012

Esta obra de Javier Daulte, con dirección de Fabián Rodríguez recrea una historia verídica sobre el asesinato de una niña de 9 años, un caso que estremeció al país. La cita es a las 22 en la Sala Maggi.

El viernes 2 de noviembre se presenta “Martha Stuzt”, una obra de Javier Dualte, dirigida por Fabián Rodríguez que pone en el escenario una historia basada en hechos reales, que puede entenderse como una suerte de simulación de juicio oral y público en donde, como en un reality show, actores y espectadores cohabitan ese espacio transicional, el espacio del juego donde se cruzan la fantasía y la realidad. Y también muestra un aparato de justicia que en definitiva nunca logra indicar quién es el culpable.
La cita es a las 22 en la Sala Maggi del Foro Cultural, 9 de julio 2150, y la entrada tiene un valor de $25 y $20 con descuento para estudiantes, jubilados y personal de la UNL.

Los hechos
Rodríguez pone es escena la historia de una niña de 9 años que fue desaparecida, violada y asesinada en 1938. El crimen quedó impune mientras el rastro de Martita se desvanecía y sus restos jamás aparecieron. El encubrimiento, la impunidad y el poder se entrelazan en esta historia.
“Como en ‘Alicia en el país de las maravillas’, Martha Stutz debe transitar forzosamente el momento en que el niño, al dejar de serlo, comienza a penetrar el mundo de los adultos y nos cuenta el último, y definitivo sueño de la niñez: enfrentase al mundo de los adultos, no para verlo desde fuera, sino para ingresar en él. Un mundo a la vez atrayente y repelente, misterioso y pederasta, racional y profundamente absurdo. Imágenes sacadas de un cuento de niños que se desdibujan en un mundo de adultos enfermos”, comentó su director.

Propuesta artística
La obra es de carácter realista con una puesta simple, donde la trama se va centrado más que nada en la expresividad de las emociones de los personajes, tales características hacen que la historia prescinda de barroquismos escenográficos y elementos accesorios, pero permite imaginar una escena narrada de manera diferente a la forma más tradicional del drama teatral, de luz cálida puntual y dirigida a lo gestual y un entorno que se desdibuja en sombras.

El grupo
Bambolinas lleva varios años de trabajo dentro del Taller Municipal de Teatro, por el que pasaron docentes, directores de renombre, como Jorge Conti, Jorge Ricci, Rafael Brussa, Julio Beltzer, entre otros.
En el año 2000, alumnos de aquel taller fundan el Grupo de Teatro Independiente: “Bambolinas”. El recorrido en la formación actoral de sus integrantes y la producción de espectáculos componen un aporte significativo al teatro de la ciudad de Gálvez, instalándose de esta manera como un referente en esta disciplina artística.
Esta obra es interpretada por Diana Bustamante, Julieta Dolce, Fabiana Bernardi, Rocío Cantora, Alicia Savino, Alicia Zanon, Oscar Lapis, Lucas Favre y Germán Detarsio.
La escenografía vestuario y maquillaje son de Oscar Lapis y la música original de Fabián Pínnola. Sol Rodríguez y Victoria Sáez están a cargo de la fotografía y el video. El diseño gráfico es creación de Emmanuel Caram y Julia Cena. La iluminación es manejada por Fabián Rodríguez.

Agenda