25 años de la Manzana Jesuítica como Patrimonio de la Humanidad
Jueves 13 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 23 horas, 22 minutos
El 29 de noviembre se cumplirá el vigesimoquinto aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Por tal motivo, la Academia Nacional de Ciencias y la Universidad Nacional de Córdoba tienen previsto realizar diversas actividades en homenaje.
Particularmente, desde la Academia se llevarán a cabo las siguientes actividades:
- Viernes 14, de 16 a 19 hs - Búsqueda del Tesoro “Descubriendo el Tesoro de los Jesuitas”, una propuesta lúdica abierta a todo público organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. En esta oportunidad, la Academia aportará preguntas múltiple choice y abrirá sus salas al público participante.
- Viernes 14, a las 18 hs, en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias se llevará a cabo el acto de entrega de premios del 17° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos “Contemos la Ciencia”, cuyo tema este año fue “el Robot ANC18/69”.
- Martes 18, de 19.30 a 22.30 hs, la ANC propone una “Noche de Puertas Abiertas”, con la posibilidad de recorrer el edificio construido en 1874 y declarado monumento histórico nacional en 1994. Se recuerda que en la biblioteca de la ANC destacan obras antiguas (de 1576 en adelante), primeras ediciones, ejemplares autografiados y/o con dedicatorias de personalidades destacadas (por ejemplo, el libro de 1878 de Charles Darwin: The origin of species). Durante esta noche, además de poder recorrer el edificio, se presentarán muestras y actividades especiales. Participan: Academia Nacional de Ciencias, museos de Zoología, Mineralogía y Paleontología de la FCEFyN-UNC; y la cátedra de Fisiología Animal de la FCEFyN-UNC. Entre otras actividades.
-Viernes 28 de noviembre, a las 18.30 hs, será el acto de entrega de los premios Academia Nacional de Ciencias. Estos premios buscan promover, destacar y alentar la labor de investigación de jóvenes científicas/os argentinas/os. Las distinciones, consistentes en la entrega de un diploma y una medalla, llevan el nombre de mujeres y hombres de ciencia íntimamente vinculadas/os a la investigación científica argentina.
Cabe aclarar que las celebraciones por los 25 años de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, culminarán el sábado 29 de noviembre con un acto central en el Teatro San Martín, a partir de las 19 hs, que incluye un concierto por los 25 años de la Declaración Unesco y una ceremonia institucional en la se entregará una distinción al ex-Rector de la UNC Dr. Hugo Juri, en reconocimiento a su gestión para que el conjunto jesuítico de Córdoba sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Finalmente, el martes 2 de diciembre, a las 18.30 hs, se presentará el libro La Manzana Jesuítica de Córdoba 25 años después (Volumen IV) a cargo del prorrector de Fortalecimiento Institucional de la UNC, Dr. Ramón Pedro Yanzi Ferreira, y las palabras del rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Mgter. Jhon Boretto, en el Salón de Grados del Rectorado Antiguo de la UNC.
Más información en https://www.anc-argentina.org.ar/
Espere por favor....