6º Jornadas de Ciencia Política del Litoral
Martes 13 de diciembre de 2022 / Actualizado el lunes 15 de mayo de 2023
Se realizarán el 18 y 19 de mayo de 2023 en la FHUC. Habrá mesas de ponencias, paneles, presentación de libros, y conferencias de invitados especiales.
Organizadas por docentes-investigadores y estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política de la UNL, el 18 y 19 de mayo de 2023 se realizarán las 6º Jornadas de Ciencia Política del Litoral. Tendrán lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias, con el objetivo de contribuir a la institucionalización de la disciplina en la región, tanto en el ámbito académico cuanto profesional, buscando consolidar un espacio de reflexión, análisis y divulgación sobre los temas centrales que se proyectan entre docentes, investigadores, estudiantes de la UNL y de otras instituciones académicas de Argentina y de la región.
Habrá mesas de ponencias por ejes temáticos, paneles (algunos exclusivos de estudiantes), presentación de libros y revistas científicas, y conferencias de invitados especiales.
Mesas Temáticas
-Elecciones y partidos políticos
-Políticas públicas como objeto de estudio y reflexión
-Estado y desarrollo
-Teoría Política: desafíos conceptuales, problemas y perspectivas
-Debates en torno al rol de la Teoría Política y la Teoría Social en un mundo de creciente incertidumbre
-Derechas políticas en Argentina: pasado y presente
-Polarización en la Argentina
-Las performatividades políticas del discurso
-Política, arte y cultura: Diálogos y tensiones
-Comunicación política, ciudadanía y medios digitales
-Reflexiones y análisis desde los Feminismos y la diversidad sexo-genérica. Debates, acciones colectivas, institucionalidades y representaciones en perspectiva histórica y en la historia reciente
-Transformaciones del sistema internacional y su impacto en la América Latina
-Política, conflictos y dinámicas multiescalares en los procesos de construcción territorial
-Territorios en disputa: conflictos socioambientales y alternativas al desarrollo en clave política
-América Latina en la economía global. Viejos y nuevos desafíos para el desarrollo de la región
-Economía social y popular. Políticas públicas y experiencias en el territorio
-La política social hoy. Perspectivas, escenarios y controversias
-Gobierno de la cuestión criminal: políticas, debates y enfoques
-Desafíos al poder: protesta y movimientos sociales
-Trabajos Finales y Tesinas de grado. Diseño, metodologías y debates en la Ciencia Política
-Estadística social y toma de decisiones en América Latina
-La memoria como campo de batalla
-Culturas, identidades y procesos políticos en Argentina (siglos XX y XXI)
-Raza, identidad y política. Siglos XIX-XXI
-Filosofía y acción política. Debates transatlánticos entre los siglos XVIII-XX
Actividades destacadas
La conferencia inaugural se realizará el jueves 18 a las 12:15 en el salón de actos de la FHUC, y se titulará “Teoría política y feminismo”. Estará a cargo de la Dra. Cecilia Abdo Ferez (UBA- CONICET), con la presentación de la Dra. Magdalena Candioti (UNL-CONICET).
Ese día a las 18 (en el mismo espacio), tendrá lugar la conferencia “Hacia un nuevo orden mundial. El rol de los Estados en el Siglo XXI”, a cargo del Dr. Gabriel Merino (UNLP-CONICET) y el Dr. Víctor Ramiro Fernández (UNL-CONICET). Presenta la Dra. Jimena García Puente (UNL).
Ya el viernes 19 a las 12:15 se realizará la conferencia "República y democracia. Notas sobre Hannah Arendt", a cargo de la Dra. Paula Hunziker (UNC). Presenta: Dra. Andrea Bolcatto (UNL/UNER)
A las 14 (también en el salón de actos) está previsto el Panel “Repensar la dinámica autoritarismo - democracia a 40 años de la transición democrática de 1983”, del que participarán Andrea Bolcatto (UNL-UNER), Hugo Quiroga (UNR-UNL), Mónica Billoni (UNR-UNL) y Guillermo Munné (UNL).
La conferencia de cierre se realizará ése día a la hora 18 y se titulará “La conversación pública mediada por redes sociodigitales. Nuevas regulaciones sobre lo decible”, a cargo del Dr. Martín Becerra (UNQ-UBA-CONICET). Presenta el Dr. Esteban Kaipl (UNL).
Inscripción
Las inscripciones se podrán realizar a través de www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones . Para consultas, comunicarse al correo electrónico jornadascipol@gmail.com