Lo aprobó el Consejo Superior
Apoyo económico para estudiantes afectados por la inundación
Martes 5 de agosto de 2003
Lo recibirán los alumnos de la UNL afectados por la emergencia hídrica que ya fueron registrados. La propuesta surgió de la Federación Universitaria del Litoral en conjunto con la casa de estudios. Destacan la colaboración del portal Universia, del Ministerio
Continuando con el Programa de Emergencia para Estudiantes afectados por la catástrofe hídrica elaborado por la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria (FUL), el Consejo Superior aprobó en la víspera el otorgamiento de $160 a los estudiantes que sufrieron las desastrosas consecuencias de la reciente inundación.
El grupo de alumnos que recibirá dicho monto resulta de los registros que la Dirección de Asuntos Estudiantiles realizó junto a la FUL. De más de 750 registrados se priorizará la solicitud de becas de ayuda económica –entre sus necesidades. El registro también incluye a los alumnos de la Escuela Industrial Superior.
Según indicó en la sesión del Consejo Superior la Prof. Erica Figueroa –directora de Asuntos Académicos– “se realizó un relevamiento con la visita de un asistente social al domicilio de cada uno de los alumnos registrados, que permitió constatar la real situación de los estudiantes. A muchos de ellos se les brindó un lugar de residencia para paliar las dificultades que tenían al respecto”.
Este plan de ayuda se encuadra en las acciones emprendidas desde el primer momento en que surgió la emergencia. Además de las colaboraciones ya otorgadas en materia de comida, residencias, artículos de librería, becas por mil fotocopias para apuntes, vestimenta, asesoramiento jurídico y atención gratuita en la Dirección de Salud de la Universidad, este aporte pretende mantener un sistema integral que permita paliar las dificultades provocadas durante el período crítico en la vida académica de los estudiantes. “Nuestro propósito es cumplir con las distintas etapas planteadas. Luego de estas becas de ayuda económica, se cumplirá con la entrega de beneficios para el transporte y el comedor universitario”, aseguró el Presidente de la FUL, Leonardo Lizárraga.
Por su parte, el rector Ing. Mario Barletta explicó que esta contribución monetaria es posible gracias al financiamiento que se logró reunir con las donaciones efectuadas por el portal educativo Universia, otras Universidades Nacionales y parte del presupuesto que remite el Ministerio de Educación de la Nación.
En consonancia con lo anterior, el Consejo Superior ratificó una medida adoptada ante la situación vivida por numerosos egresados de la casa de estudios, que perdieron o vieron dañados sus diplomas como efecto de las inundaciones. Quienes deban solicitar duplicados, se los exceptúa del pago de la tasa correspondiente, dada su situación excepcional.
Quienes deseen realizar consultas pueden comunicarse con la FUL (teléfono 0342 4571108, ó 457110 int. 116), ó con la Oficina de Atención al Estudiante en el Rectorado (teléfono 0342 455 5512, 455 5334, 455 5325).
El grupo de alumnos que recibirá dicho monto resulta de los registros que la Dirección de Asuntos Estudiantiles realizó junto a la FUL. De más de 750 registrados se priorizará la solicitud de becas de ayuda económica –entre sus necesidades. El registro también incluye a los alumnos de la Escuela Industrial Superior.
Según indicó en la sesión del Consejo Superior la Prof. Erica Figueroa –directora de Asuntos Académicos– “se realizó un relevamiento con la visita de un asistente social al domicilio de cada uno de los alumnos registrados, que permitió constatar la real situación de los estudiantes. A muchos de ellos se les brindó un lugar de residencia para paliar las dificultades que tenían al respecto”.
Este plan de ayuda se encuadra en las acciones emprendidas desde el primer momento en que surgió la emergencia. Además de las colaboraciones ya otorgadas en materia de comida, residencias, artículos de librería, becas por mil fotocopias para apuntes, vestimenta, asesoramiento jurídico y atención gratuita en la Dirección de Salud de la Universidad, este aporte pretende mantener un sistema integral que permita paliar las dificultades provocadas durante el período crítico en la vida académica de los estudiantes. “Nuestro propósito es cumplir con las distintas etapas planteadas. Luego de estas becas de ayuda económica, se cumplirá con la entrega de beneficios para el transporte y el comedor universitario”, aseguró el Presidente de la FUL, Leonardo Lizárraga.
Por su parte, el rector Ing. Mario Barletta explicó que esta contribución monetaria es posible gracias al financiamiento que se logró reunir con las donaciones efectuadas por el portal educativo Universia, otras Universidades Nacionales y parte del presupuesto que remite el Ministerio de Educación de la Nación.
En consonancia con lo anterior, el Consejo Superior ratificó una medida adoptada ante la situación vivida por numerosos egresados de la casa de estudios, que perdieron o vieron dañados sus diplomas como efecto de las inundaciones. Quienes deban solicitar duplicados, se los exceptúa del pago de la tasa correspondiente, dada su situación excepcional.
Quienes deseen realizar consultas pueden comunicarse con la FUL (teléfono 0342 4571108, ó 457110 int. 116), ó con la Oficina de Atención al Estudiante en el Rectorado (teléfono 0342 455 5512, 455 5334, 455 5325).