Desde el 8 de abril, por Cable & Diario

Arranca el programa cultural “El Foro”

Lunes 6 de abril de 2009

El nuevo ciclo televisivo propone abordar todas las actividades y personajes que pasen por la UNL. Se emitirá todos los miércoles a las 23. Es producido y realizado íntegramente por la Dirección de Comunicación Institucional.

Las actividades culturales en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) han crecido día a día y se mantienen a través de ciclos exitosos que ya son referentes en la región como los Argentinos de Literatura, Danza y Teatro, el festival de jazz y la muestra de cine independiente. Año tras año decenas de artistas regionales y nacionales pasan por los distintos escenarios de la Universidad para desplegar todo su arte. Por ello, con la intención de generar nuevos canales de expresión y medios de difusión para la vasta gama de actividades que se presentan en el ámbito universitario, la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL creó el programa cultural de televisión “El Foro”.
A partir del 8 de abril, todos los miércoles a las 23 por la señal de Cable & Diario se emitirá la nueva producción realizada íntegramente por la DIRCOM, que reflejará la actividad artística y cultural en general de la casa de estudios, a través de historias, personajes y diferentes acontecimientos que conforman el acontecer artístico.

Distintas miradas, distintas secciones
El programa semanal, de media hora de duración, se apoya en “la idea de ofrecer un producto distinto y novedoso en materia audiovisual, así como también en relación a la forma de abordar los temas culturales y sus hacedores”, dicen los responsables de “El Foro”. 
Contará con un espacio principal destinado a conocer en profundidad a distintos artistas de la región y el país, denominado “Palabras cruzadas”. Esta sección buscará develar el lado íntimo de ese protagonista y recorrer su trayectoria. A través de la sección “El rebobinador” todas las semanas se retomarán los eventos más destacados que pasaron por los escenarios de la Universidad; mientras que, “El proyector” será el lugar para que, a través de la crítica especializada de José Luis Volpogni, se brinde información detallada de las películas que se proyectarán en el Foro Cultural cada miércoles.
Los talleres culturales de la UNL tendrán su lugar de expresión en “La fábrica”, donde se mostrará el quehacer cotidiano de cada uno de los talleres en la voz de sus propios protagonistas: profesores y alumnos.
Desde una mirada personal y reflexiva los artistas hablarán de sus obras y sus procesos creativos en “Altavoz”; y alumnos de las diferentes facultades recomendarán semana a semana un libro que les haya gustado.
Por último, el programa contará con los “Ineludibles”, todas las actividades culturales que se desarrollan esa semana en el ámbito de la UNL, con una agenda completa de días, horarios y lugares de todos los eventos.
“El Foro” es producido por Erica Rozek y Selene Imsand, las cámaras son de Julio Gómez e Imsand, la edición es realizada por Julio Gómez, el arte digital está a cargo de Mauro Perone y la conducción es llevada adelante por la misma Rozek. 

El primer programa
En la primera emisión, la entrevista en profundidad será a Jorge Ricci, actor y dramaturgo santafesino que además es coordinador del Foro Cultural Universitario. A lo largo de la nota, Ricci narra sus recuerdos de niñez, sus primeras experiencias sobre las tablas, su vinculación con el mundo de las letras y el largo camino recorrido con el grupo de teatro “Llanura”. Se asume “como un hombre de teatro y todavía recuerda aquel momento en el que el teatro y la literatura lo siguieron como una sombra y ya nunca lo dejaron ir”.
 En “Altavoz”, Raúl Kreig –uno de los actores que protagonizan la obra “Una tragedia argentina”- cuenta que cosas lo movilizan a la hora de componer un personaje, se define a sí mismo y reflexiona sobre el teatro y el oficio de la actuación.
El Coro de la UNL que ya lleva más de 30 años de trayectoria abre las puertas de su taller semanal y su director, Jorge Céspedes, y sus alumnos cuentan cómo trabajan, se preparan y ensayan.
Volpogni brinda detalles sobre “Otelo”, el filme de Orson Welles que se emitirá el 15 de abril en el Foro Cultural como parte de la programación de cine de los miércoles y esgrime las razones por las cuales vale la pena ir a verla. “El rebobinador” recorre uno de los acontecimientos más importantes que vivió la ciudad el mes pasado: el 12° Festival de Jazz, en el que participaron más de 12 bandas que actuaron en el Teatro Municipal y el Rectorado de la UNL.

Agenda