Edición Especial - Viernes 19

Aumentarán el presupuesto de las universidades nacionales

Viernes 19 de septiembre de 2003

El presidente Kirchner prometió a los rectores un incremento de 160 millones para el presupuesto 2004. Se creará un fondo para apuntalar el desarrollo del área de Ciencia y Técnica de las casas de estudio y se las incluirá en el Plan Nacional de Infraestructur

El presidente de la Nación, Néstor Kirchner aseguró a los rectores de las universidades nacionales que el Presupuesto 2004 contemplará un aumento de aproximadamente $160 millones para las casas de altos estudios. Si bien el proyecto de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación estipulaba un incremento de $68 millones, luego de la reunión que mantuvieron hoy durante más de dos horas las autoridades académicas con el presidente en la Casa Rosada, Kirchner prometió $64 millones más para infraestructura (a través de la inclusión de las universidades nacionales en el Plan Nacional de Infraestructura) y la creación de un fondo de $30 millones para apuntalar el área de Ciencia y Técnica de las casas de estudio.
Por su parte, Kirchner también asumió el compromiso de devengar el 100% del presupuesto 2003 a las universidades, lo cual permitiría evitar los sucesivos rectores por subejecución que se vienen registrando en el envío de las partidas a las casas de altos estudios desde hace ocho años. En tal sentido, el presidente garantizó un encuentro de las autoridades académicas con el Jefe de Gabinete y el Ministro de Educación para establecer los mecanismos y tiempos de envío de las partidas.
Por último, el presidente de la Nación se comprometió con los rectores a realizar todos los esfuerzos para que las universidades nacionales se conviertan en las “consultoras privilegiadas” del Estado Nacional. En tal sentido, tanto los funcionarios nacionales como los rectores presentes en la reunión de hoy coincidieron en la necesidad de que “se considere a las casas de altos estudios como el espacio privilegiado en el que el Estado encuentre el asesoramiento profesional sobre todos los temas que necesite”.

Señales positivas

“La impresión que nos llevamos es positiva. A pesar de que el aumento que nosotros reclamamos es de 350 millones de pesos, los rectores estamos dispuestos a bajar nuestras expectativas siempre y cuando exista el compromiso firme de cumplir con lo pautado”, afirmó Mario Barletta, rector de la Universidad Nacional del Litoral. “Además, la creación de un fondo de 30 millones para solidificar el área de ciencia y técnica de las casas de estudio es muy importante. Kirchner tuvo en cuenta la propuesta que elaboramos desde el Consejo Interuniversitario Nacional”, añadió Barletta, presidente de la Comisión de Ciencia y Técnica del CIN, área encargada de elaborar la propuesta de creación de dicho fondo.
Por su parte, Barletta destacó la importancia que tiene el aumento presupuestario y explicó que la satisfacción de las autoridades académicas “se genera también a partir de las perspectivas favorables que se presentan con el aumento presupuestario que tendrán tanto el Conicet como la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva”.

Agenda