En la última sesión del Superior

Barletta: "A pesar de los escasos recursos, seguimos creciendo"

Lunes 22 de diciembre de 2003

El rector hizo un repaso del crecimiento de la UNL en 2003. Se aprobaron nuevas carreras y los programas de Ciencias Sociales y de Desarrollo de Recursos Humanos. LT10 y APUL recibirán importantes aportes económicos. Pondrán en marcha el Régimen de Selección d

El rector de la UNL, Ing. Mario Barletta expresó su satisfacción por haber alcanzado durante el año las metas propuestas e indicó que “a pesar de contar con escasos recursos presupuestarios, la UNL continúa creciendo”. La conclusión fue expresada por el propio rector en la última sesión del año del Consejo Superior –realizada el pasado jueves 18– luego de poner a consideración de los miembros del cuerpo una serie de apreciaciones referidas al trabajo de 2003.

La diversificación curricular de la oferta académica, el aumento en la matrícula de estudiantes y la articulación con los niveles medios y terciarios fueron algunos de los puntos más destacados en el mensaje. Asimismo, el rector remarcó el incremento del 20% en los servicios a terceros, la inversión de $3,5 millones de inversión en obra pública, la ampliación de proyectos de investigación CAI+D y de extensión y un aumento del 45% en la cantidad de becas para alumnos. Antes de concluir, Barletta valoró la tarea de la UNL frente a la catástrofe hídrica que padeció Santa Fe. “La UNL ratificó su compromiso social y ocupó el lugar que la sociedad le encomienda, desde la producción de conocimientos y la asistencia a los distintos actores sociales”, enfatizó el rector.

Desarrollo académico y de recursos

El Consejo Superior aprobó la Licenciatura en Nutrición –que se dictará en el ámbito de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB)– y los posgrados Especialización en Buiatría –de la Facultad de Ciencias Veterinarias(FCV)– y Especialización en Notariado –de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).

El cuerpo también aprobó los programas de Ciencias Sociales–Ciclo Inicial y de Desarrollo de los Recursos Humanos. A partir del primero se buscará afianzar y potenciar el desarrollo, la enseñanza y el intercambio de alumnos en las ciencias sociales. Por su parte, los principales objetivos del segundo son promover el incremento del número de docentes de la UNL con títulos de Doctor y Magíster, permitir que los jóvenes graduados y posgraduados continúen sus carreras y favorecer un mejor proceso de acreditación y categorización de las carreras de grado y posgrado.

Aportes y regímenes

En virtud del trabajo realizado por la Asociación del Personal No Docente de la UNL (APUL) durante la inundación, y por haberse utilizado su edificio como centro de evacuados, APUL será beneficiaria de un subsidio de $12.000 para refaccionar sus espacios físicos. Según reza la resolución, los aportes provienen de los fondos emitidos por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (resolución nÁ‚º 826/03) a tales efectos.

Asimismo, el cuerpo dio aprobación al Régimen de Selección de Personal No Docente para la selección –para la cobertura de vacantes definitivas y transitorias en la UNL– y promoción del escalafón del personal docente, programa que se rige según las pautas acordadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN). A partir del nuevo programa aprobado por el Superior se procura permitir la igualdad de oportunidades entre los agentes y valorar su idoneidad en las tareas que realicen, por ello, los mecanismos seleccionados son el de concurso y orden de mérito. Ambas disposiciones despertaron el aplauso y el beneplácito de los representantes de los agentes no docentes presentes en la sala durante la sesión.

Por otro lado, los consejeros resolvieron ampliar el aporte de capital en $190.000, destinado a la emisora LT10 Radio de la Universidad Nacional del Litoral S. A. El motivo del aporte se halla en la sobrecarga que sufrió el equipo de transmisión de la AM entre el 28 de abril y el 7 de mayo de este año, momento en que, ante la emergencia hídrica, la radio utilizó sus recursos técnicos de manera ininterrumpida, provocándose fallas en el transmisor. El rector Barletta se encargó de explicar ante los consejeros, que los fondos para este aporte, provienen de partidas emitidas por el gobierno nacional.

Institucionales

El Consejo habilitó a la UNL para participar en la Agencia Regional para el Desarrollo Económico del Litoral, una asociación civil cuyo propósito básico es impulsar el crecimiento de nuestra región a partir del trabajo conjunto de diversas instituciones. Por tal motivo, la casa de estudios habrá de brindar aportes científicos y tecnológicos.

Finalmente, la UNL contará con el Manual de Procedimientos para Proyectos y Control de Obras, el cual será utilizado por la Dirección de Construcciones Universitarias.

Agenda