Proyectos conjuntos

Barletta y Balbarrey se reunieron en el Rectorado

Lunes 6 de octubre de 2003

Fue el primer encuentro formal entre el rector y el intendente electo. Acordaron trabajar conjuntamente y aprovechar las capacidades instaladas de la casa de estudios. Los egresados con mejores promedios tendrán la posibilidad de trabajar en el municipio.

El lunes por la mañana, en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral se concretó el primer encuentro protocolar entre el rector de la casa de estudios, Mario Barletta y el intendente electo de la ciudad de Santa Fe, Martín Balbarrey.

“Tenemos que aprovechar los recursos humanos de los que dispone la UNL y todo el conocimiento que se produce en Santa Fe”, comenzó señalando el futuro intendente. “Vamos a buscar la forma de instrumentar la metodología para que los recursos de la universidad participen en la reingeniería y en el rediseño de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe”, agregó Balbarrey.

Por su parte, Barletta dijo que: “nuestra ciudad ofrece una gran posibilidad: las capacidades instaladas en materia científica”. En tal sentido, el rector de la UNL señaló que: “la UNL pone toda su capacidad instalada al servicio del futuro gobierno municipal, porque entiende que se debe a la sociedad y todo lo que se logre en orden a crear mejores condiciones de calidad de vida es una forma que tiene la universidad de devolverle a la sociedad todo lo que ésta le da”.

Temas a futuro

Además de conversar la forma en que se instrumentará el trabajo conjunto de la Municipalidad y la UNL, el intendente electo y el rector dialogaron sobre temas concretos a trabajar a futuro.

El sistema de transporte público de la ciudad, el traslado del volcadero de líquidos cloacales frente a la sede de Ciudad Universitaria, y los Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) de la UNL fueron algunos de los ítems abordados.

Asimismo, Barletta hizo referencia al Programa de Cooperación Interinstitucional frente a la Emergencia (Procife), a partir del cual las instituciones científico–académicas de la ciudad y de la provincia “organizamos nuestras capacidades instaladas para que el gobierno sepa que hay una espacio académico dispuesto a abordar la resolución de todos los problemas los que deberá enfrentar el futuro intendente”.

Por su parte, Balbarrey señaló que como un premio al esfuerzo de los jóvenes, “incorporaremos en el área de Planeamiento los cinco mejores promedios de la universidad”.

Agenda