Raíces de nuevo milenio
Hasta el 8 de abril se expondrá la muestra "Raíces de un nuevo milenio" de Ricardo Crivelli en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL. La exhibición se compone de pinturas, objetos y esculturas. La muestra se puede visitar de martes a viernes de 9 a 13 y de martes a domingos de 16 a 20 . Informes: MAC (Bv. Gálvez 1578), tel: (0342) 4575103 , e-mail: mac@unl.edu.ar.
Talleres culturales
Hasta el 13 de abril estará abierta la inscripción a los talleres artísticos de la UNL. La propuesta incluye tango, teatro, cine, literatura, comics, coro y fotografía. Inscripción: de lunes a viernes de 8 a 19, tel: (0342) 4571182/3 e-mail: cultura@unl.edu.ar o en la web: www.unl.edu.ar/cultura.
Mercado de Arte
Todos los días en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL se puede visitar el local comercial del Mercado de Arte. Exhiben en este espacio artistas y expositores de Santa fe y la región. La oferta de obras de arte proponen pinturas, dibujos, grabados, esculturas, objetos, platos, cajas, remeras y otros. Informes: MAC (Bv. Gálvez 1578),tel.:(0342) 4575103. E-mail: mac@unl.edu.ar.
Pablo Milanés en Santa Fe
Pablo Milanés, exponente de la trova cubana, se presentará el martes 24 de abril a las 21:30 en el estadio cubierto del Club Atlético Unión (Av. López y Planes 3513). Las entradas tendrán los siguientes valores Platea Preferencial: $70, Platea Numerada "A": $60, Platea Numerada "B": $50, Tribuna (Sin Ubicación): $30, Tribuna (Sin Ubicación) Estudiantes: $20. Localidades en venta en el Foro Cultural Universitario de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20. Informes: Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154).
Muestra sobre piezas de diseño gráfico
Hasta el 4 de abril se podrá visitar la muestra "Promover es crear, publicitar también. Un muestrario de Universidad y Cultura desde 1930", en el Foro Cultural Universitario. La muestra está compuesta por piezas gráficas de difusión de actividades culturales de la UNL, producidas por artistas plásticos y diseñadores gráficos desde lo realizado por el Instituto Social en 1930, hasta la actualidad. Informes: Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154), tel.: (0342) 4571182/83.