Información Geográfica
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Bogotá, Colombia, organiza el Curso de Especialización en Sistemas de Información Geográfica. El mismo se realizará del 16 de abril al 23 de noviembre de 2007 con el objetivo de capacitar a profesionales en la implementación de Sistemas de Información Geográfica como herramienta para mejorar la gestión de información, dar soporte a los procesos de toma de decisiones, proyectos de investigación y en particular su aplicación en la planificación y el ordenamiento territorial, en el marco de las Infraestructura de Datos Espaciales. El instituto mencionado administra el programa de becas del Banco Interamericano (BID) y en este caso, adjudicará 12 becas para la realización del curso. El plazo de solicitud de becas y matrículas finaliza el 7 de febrero de 2007. Informes: http://igac.gov.co o vía e-mail: ciaf@igac.gov.co
Gestión ambiental de centros sanitarios
La Universidad Internacional de Andalucía, Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida organiza el Curso Experto Universitario en Gestión Ambiental de Centros Sanitarios. El objetivo del mismo es dotar a los alumnos de conocimientos sobre las estructuras sanitarias y su vinculación ambiental, desarrollar sus capacidades para identificar y evaluar las distintas interacciones entre el medio y las actividades que le son propias al sector sanitario, y desarrollar distintas escalas de aplicación en la prestación de servicios de salud. La actual convocatoria es de 30 plazas, destinadas a titulados superiores universitarios que acrediten un alto nivel de preparación en la materia. Paralelamente, la universidad organizadora convoca a 15 becas completas o su equivalencia en becas parciales (derechos de matrícula, alojamiento, manutención y seguro médico). El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 15 de enero de 2007. Informes: www.unia.es /alumnos; vía e-mail: larabida@unia.es / manuel.huerta.sspa@juntadeandalucia.es
Ecología y biología de la conservación
La Fundación BBVA convoca a la IV edición de Ayudas a la Investigación en el Área de la Ecología y Biología de la Conservación, con el objetivo de apoyar e incentivar la investigación científica de excelencia y la generación de nuevo conocimiento, susceptible de ser proyectado directa o indirectamente a políticas públicas, estrategias y actuaciones de conservación del medio ambiente natural. La Fundación otorgará 12 ayudas económicas a proyectos de investigación que impliquen cooperación internacional, especialmente con América Latina, y primen un enfoque multidisciplinar de los problemas de este área. El importe máximo de cada una de las ayudas será de 200.000 Á‚€. La convocatoria finaliza el 31 de enero de 2007.Informes: https://w3.grupobbva.com/TLFB/TLFBinicioAbs.html?hdIdioma=20001&hdMenuSeleccionado=convocatorias&hdOpcion=proyectos&hdMicrosite=NO
VII Premio "Casa de América"
Casa de América y Editorial Visor convocan a la VII edición de este premio del que pueden participar autores de cualquier país de América, con obras escritas en español, inéditas, que no se hayan presentado a otro premio y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor en el mundo. Los trabajos presentados a concurso deberán tener un mínimo de 300 versos y su tema será libre. No se aceptan originales mal presentados o ilegibles, ni remitidos por correo electrónico. Los originales deben enviarse por correo postal antes del 28 de febrero de 2007 a: VII Premio Casa de América de Poesía, Casa de América, Paseo de Recoletos 2, 28001 Madrid, España. El premio, dotado con seis mil euros como anticipo de derechos de autor, incluye la publicación del libro ganador por la Editorial Visor Libros. Informes: Casa de América: www.casamerica.es - Editorial Visor Libros: www.visor-libros.com
Innovación Social
La División de Desarrollo Social de la CEPAL - Naciones Unidas, convoca a participar del Concurso Experiencias en Innovación Social en América Latina y el Caribe, al que podrán postularse proyectos innovadores, que tengan como principal finalidad el bien común, que estén orientados a comunidades o grupos menos favorecidos de la población y generen condiciones para el desarrollo y la consolidación de la plena participación ciudadana. Solo se considerarán proyectos o programas que trabajen en Salud comunitaria, Educación básica, Programas de juventud, Desarrollo rural / agrícola , Nutrición /seguridad alimentaría , Generación de ingresos, Responsabilidad social corporativa y Voluntariado. Los proyectos deberán tener al menos 2 años de trabajo efectivo y estar actualmente vigentes. Se excluirán las iniciativas que reporten o puedan reportar lucro o ganancia monetaria, en forma directa o indirecta, a los promotores, agencias o instituciones que las impulsan, si son diferentes de las propias comunidades o beneficiarios. Solo se considerarán proyectos que involucren innovación en sus procesos de gestión o sus resultados. La fecha límite para la entrega de formularios es el 12 de enero de 2007. Informes: innovacion.social@cepal.org
Producción científica en los países iberoamericanos
El Grupo SCImago, integrado por investigadores de las universidades de Granada, Extremadura y la Universidad Carlos III de Madrid, ha realizado un estudio que analiza la producción científica de universidades y centros de investigación de nueve países iberoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Portugal y Venezuela) en el período 1990-2004. A partir de este trabajo se ha elaborado un ranking de instituciones iberoamericanas con mayor productividad científica y una herramienta que permite hallar información sobre publicaciones por países, por tipos de indicadores científicos y por 24 áreas científicas. El ranking ahora presentado es parte del proyecto "Atlas de la Ciencia", que centra los trabajos del Grupo desde el año 1998. Los resultados del estudio pueden conocerse a través de la página: http://www.atlasofscience.net/atlas/scriptat/rankingf_sp.asp?externo=1