Deportes UNL
La Universidad Nacional del Litoral, a través de su Dirección de Deportes, durante el mes de enero realizará actividades recreativas y deportivas para todas las edades en el Predio UNL ATE y en parques de la ciudad. A partir de las 19, los días martes en el playón del Parque del Sur y los jueves en El Faro de la Costanera se dictan clases de gimnasia aeróbica, y de bailes todos los ritmos. Mientras que sábados y domingos las actividades se llevan a cabo en el Pórtico del predio UNL ATE. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad. Informes: deportes@unl.edu.ar .
Muestra en el MAC
Durante los meses de verano en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL, se podrá visitar la exposición "Autorretrato, una muestra para Bethlehem, una muestra para la paz". La muestra se exhibe de martes a viernes de 9 a 13 y de martes a domingo de 16 a 20. Entrada libre. Informes: MAC (Bv. Gálvez 1578), tel: (0342) 4575103. E-mail: mac@unl.edu.ar.
Cine en el MAC
Durante enero y febrero, los viernes y sábados desde las 19 se proyectarán en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL, videos sobre la vida y obra de artistas plásticos. Los días viernes será el turno de los "Creadores Santafesinos", sobre ideas y conducción de Domingo Sahda. En enero estarán presentes José Sedlacek, Ernesto Fertonani, Beatriz Vallejos y Pety Lazzarini. Mientras que en febrero participarán Alicia Sedlacek, Richard Pautasso, Nanzi Vallejo y Pipi Lucero. Por otra parte los sábados se presentará el Ciclo: "Creadores Internacionales" en enero con la presentación de obras de Vincent Van Gogh, Pablo Picasso Salvador Dalí, Vasili Kandinsk entre otros. Informes: MAC (Bv. Gálvez 1578), tel: (0342) 4575103. E-mail: mac@unl.edu.ar.
Consultas en Medicina
El 30 de enero se realizarán las clases de consultas del curso de iniciación a las Ciencias Médicas en el Laboratorio de Habilidades de la Escuela de Ciencias Médicas de la UNL. A las 9 corresponderá a la cátedra Morfología, mientras que a las 11 será el turno de Fisicoquímica Biológica. Informes: Escuela de Ciencias Médicas (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo) tel.: (0342) 4575116.
Prorroga en idiomas
El Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Litoral prorrogó la inscripción a los Cursos de Verano durante el mes de enero. La oferta incluye cursos de inglés, francés, italiano, portugués, chino, y Español como lengua extranjera. El cursado se realizará del 5 de febrero al 30 de marzo, de lunes a jueves de 20 a 22 hs. Informes e inscripción: Secretaria Académica de la UNL, desde el 8 de enero, tel.: (0342) 4571110 int 107.
Inscripciones en UNL Virtual
Hasta el 15 de febrero estarán abiertas las inscripciones a las más de 40 carreras y cursos que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ofrece a través de su sistema de Educación a Distancia UNLVirtual. En 2007 se podrá optar por opciones de grado, pregrado y cursos vinculados a los sectores público, educativo, productivo y de servicios. Las tenciónnes se realizan en forma on-line a través de www.unlvirtual.edu.ar. Informes: Centro Multimedial de tención a Distancia tel.: 0810 555 0550, e-mail a informes@unlvirtual.edu.ar
Convocatoria de Historia y Memoria
El Programa de Historia y Memoria de la UNL, llama a la presentación de Proyectos de Producción de Fuentes Históricas, para la adjudicación de subsidios a grupos docentes de la Institución. Duración 6 meses. Cierre de convocatoria 15 de febrero de 2007. Informes y reglamento: Programa Historia y Memoria (Bv.Pellegrini 2750 1Á‚º piso) tel.:(0342) 4571110 int. 249/238 o en el sitio web: www.unl.edu.ar/historiaymemoria , e-mail: Historiaymemoria@unl.edu.ar
Convocatoria docente en FCE
La Secretaría de Extensión y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, tiene abierta la convocatoria a docentes de esa facultad para el SAT "Carga, control de calidad y administración de todo el proceso de la ficha social: Las Familias Cuentan". El mismo tendrá una duración de seis horas diarias durante seis meses, a partir de febrero de 2007. Inscripciones a través del e-mail: extension@fce.unl.edu.ar.
Exámenes e inscripciones en FADU
El primer turno de exámenes de febrero de 2007 de la Facultad de Arquitectura , Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, se realizarán del 5 al 9, de ese mes. La inscripción para esa instancia se realizará los días 1, 2 y 3 de febrero. La cual deberá efectuarse vía internet a través de la página: http:/servicios.rectorado.unl.edu.ar/fadu . En caso de no poder acceder de manera remota, en la ventanilla de Alumnado se dispondrá de computadoras dispuestas a tal fin. Informes: FADU (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo), tel.: (0342) 4575400.
PEC en Jurídicas
La Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, ha establecido el cronograma de convocatoria 2007 a Proyectos de Extensión de Cátedra (PEC) para el segundo cuatrimestre del año próximo. El Cronograma establece el 16 de abril de 2007 fecha límite de recepción de las propuestas en las Unidades Académicas. Por su parte del 14 al 18 de mayo semana de entrevistas con los equipos docentes y la comisión evaluadora. Y se ha fijado el 7 de julio para el inicio del desarrollo de los proyectos aprobados. Informes: Dirección de Extensión de FCJS, tel.: (0342) 4571129 e-mail: extension@fcjs.unl.edu.ar
II Congreso Regional de Historia e Historiografía
Se encuentra abierta la inscripción para el II Congreso Regional de Historia e Historiografía, que se realizará los días 3 y 4 de mayo de 2007 en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FUCH) de la UNL. La presentación de abstracts se realiza hasta el 26 de febrero de 2007, mientras que las ponencias completas hasta el 26 de marzo de 2007.Informes e Inscripciones: www.fhuc.unl.edu.ar/congresohistoria, e-mail:congresohistoria@fhuc.unl.edu.ar
Cursos de verano en FCJS
Los alumnos de la carrera de Abogacía que se dicta en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, podrán cursar durante los meses de verano las siguientes asignaturas: Derecho Constitucional, Historia del Derecho, Derecho de la Extranjería, Derecho de Daños, Filosofía del Derecho, Derecho Público Provincial y Municipal, Derecho de Consumidores, Criminología e Introducción a la Sociología. Informes: FCJS (Cándido Pujato 2751) tel.: (0342) 4571197; e-mail: academica@fcjs.unl.edu.ar
Posgrados 2007 en Jurídicas
La oferta en posgrados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, para el 2007 incluye: Derecho de Daños, Derechos Notarial, Mercados (a distancia), Derecho Procesal Civil, Derecho Tributario, Maestría en Ciencias Sociales, Doctorado en Derecho y el Curso de Capacitación "El nuevo Sistema Procesal Penal para la Provincia de Santa Fe". Las inscripciones para dichos cursos se realizarán a partir del 5 de febrero de 2007. El inicio del cursado está previsto para los meses de marzo/abril de 2007.Informes: Dirección de Posgrado de FCJS, tel:(0342) 4571206, e-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
Congreso en FHUC
Del 9 al 12 de abril de 2008, tendrá lugar el XI Congreso de la Sociedad Argentina de LingÁƒ¼ística (SAL) en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL. Durante el Congreso se desarrollarán conferencias plenarias, simposios y coloquios. Coordinador general Héctor Mario Manni. Fecha límite para presentar propuestas de simposios y coloquios 15 de mayo, mientras que los resúmenes se podrán entregar hasta el 15 de octubre de 2007. Informes: Secretaría de Extensión FHUC ("Ciudad Universitaria" - Paraje El Pozo) tel.: (0342) 4575105 Int: 108, e -mail: extensión@fhuc.unl.edu.ar
Becas de Formación
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, por intermedio del "Programa de Formación para la Gestión de la Ciencia y la Tecnología en las Provincias", becará a 20 profesionales, del ámbito provincial, de distintas disciplinas, interesados en postularse para la obtención de alguna de las siguientes maestrías: "Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología", de la Universidad de Buenos Aires; "Ciencia, Tecnología y Sociedad", de la Universidad Nacional de Quilmes; y "Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación", de la Universidad Nacional de General Sarmiento. La beca cubre $1500 (mil quinientos pesos) mensuales durante el período de 24 meses durante dos años consecutivos. Cierre de la convocatoria 23 de febrero de 2007. Informes: "Programa Becas Maestrías" en www.secyt.gov.ar, e-mail: acassano@agencia.secyt.gov.ar.