Agenda de actividades

Breves UNL

Lunes 13 de noviembre de 2006

La columna contiene información sobre "Cursos para el personal de UNL","Licenciatura en Turismo", "II Jornada de difusión y debate", "Posgrado en FICH", "Programa PROMAC - POS ", "Investigación y Sociología", "Introducción al estudio de los textos gnósticos",

Cursos para el personal de UNL

El Programa de Formación y Capacitación del Personal Administrativo y de Servicios de la UNL mantiene abierta la inscripción a los cursos que se dictarán durante noviembre. Los días jueves 23 y viernes 24 de 12 a 13:30, en la Sala "Ateneo" de Rectorado se dictará el curso "Taller de marca y papelería institucional. Normas, usos y aplicaciones vigentes". Por su parte el "Curso de Primeros Auxilios" se realizará los días lunes 13 y 20 en FCV/FCA (Esperanza), martes 14 y 21 en Rectorado, miércoles 15 y 22 en la Facultad de Ingeniería Química, jueves 16 y 23 en el Auditorio de Ciencias Médicas (Ciudad Universitaria) y finalmente, el viernes 17 y 24 en el Centro Universitario de Gálvez. Asimismo el curso avanzado de Open Office.org, que dará comienzo el lunes 27, consiste en dos clases semanales durante tres semanas, y se dictará en el laboratorio de informática del CEMED. Cupos limitados. Informes: www.unl.edu.ar/eje, e-mail: capacitación@rectorado.unl.edu.ar, tel.(0342) 4571110 int. 104.

Licenciatura en Turismo

Del lunes 13 de noviembre al 15 de diciembre, se mantendrá abierta la preinscripción para el Ciclo de licenciatura en Turismo, que se dicta en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL. Son destinatarios del ciclo aquellos egresados de carreras de nivel terciario, cuyos planes de estudio acrediten los conocimientos correspondientes a la formación en dicho nivel en la especialidad de Turismo. El ciclo tendrá una duración de dos años y medio. Informes y preinscripción: Secretaría de Extensión de FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 7 a 13. Teléfono (0342) 4575114, e-mail: turismo@fadu.unl.edu.ar

II Jornada de difusión y debate

El día 17 de noviembre se realizará la II jornada de difusión y debate en las áreas de química y biología, destinada a docentes de las asignaturas del ciclo inicial de las respectivas áreas de conocimiento, que se dictan en las unidades académicas de la UNL. Estas jornadas tienen por objeto generar un espacio de encuentro entre docentes de dichas áreas, para dialogar sobre los alcances de la integración académica en el ámbito de la UNL. Informes: Secretaría Académica UNL (Bv. Pellegrini 2750), tel.: (0342) 4571110 int. 107.

Posgrado en FICH

Se dictará del 27 de noviembre al 1 de diciembre en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, el curso de posgrado "Introducción a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos". El mismo está dirigido a profesionales de distintas disciplinas que trabajen en relación con el agua. El curso será de modalidad intensiva y estará a cargo de los docentes e investigadores Rosana Hammerly, Marta Paris y Mario Schreider. Informes e inscripción: Dirección de Posgrado de FICH (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), de 8 a 13. Tel: (0342)4575233/34/39 int.103, e-mail: posgrado@fich.unl.edu.ar.

Programa PROMAC - POS

Hasta el 11 de diciembre, permanecerá abierta la convocatoria 2007 para la postulación al programa de Movilidad Académica Componente de Posgrado "PROMAC-POS". El mismo otorga subsidios a docentes-investigadores de la UNL que deseen realizar estudios de maestría y doctorado en otros centros de formación de excelencia. Las solicitudes podrán presentarse en las respectivas Unidades Académicas. El formulario, juntamente con las pautas de la convocatoria y el reglamento están disponibles en la página web: www.unl.edu.ar/investigación. Informes: Dirección de Posgrado y Formación de Recursos Humanos de la UNL, (Bv. Pellegrini 2750 -1er. piso), tel.: (0342) 4571110 int. 118.

Investigación y Sociología

El viernes 17 de noviembre, de 18 a 21, en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, tendrá lugar el IV Encuentro del ciclo de Investigación y Sociología que organiza la carrera de Sociología de la FHUC. En la ocasión se desarrollará la conferencia "Redes internacionales e institucionalización de la sociología en Argentina", a cargo del Dr. Diego Pereyra. Informes: Secretaría de Extensión de la FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 4575105 interno 108, e-mail: extension@fhuc.unl.edu.ar .

Introducción al estudio de los textos gnósticos

El 24 y 25 de noviembre, en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se realizará el curso de extensión "Introducción al estudio de los textos gnósticos. Entre el Código Da Vinci y el Evangelio de Judas". El mismo estará a cargo del Dr. Juan Carlos Alby y es organizado por la cátedra de Historia de la Filosofía Medieval y del Renacimiento de la carrera de Filosofía de la FHUC. Entrada libre y gratuita. Informes: Secretaría de Extensión de FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel.: (0342) 4575105 int. 108.

Pasantías en FCE

Se encuentra abierta la convocatoria a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL para realizar pasantías remuneradas en distintas empresas y organismos públicos de la ciudad. Los interesados pueden consultar los diferentes pedidos on-line accediendo a la web www.fce.unl.edu.ar, link "Pasantías". Informes: FCE, vía e-mail: pasantias@unl.edu.ar

Letras del siglo de oro español

Del 29 de noviembre al 1de diciembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se realizará el VI Congreso internacional "Letras del Siglo de Oro Español". El encuentro está abierto a investigadores de la literatura española áurea así como a aquellos trabajos sobre literaturas coloniales, el teatro novohispano, estudios históricos y lingÁƒ¼ísticos, y otras disciplinas relacionadas con las áreas geoculturales del hispanismo. Informes: Secretaría de Extensión FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 4575105 interno 108, e-mail: siglodeoro@fhuc.unl.edu.ar

Jornadas en FCE

El jueves 23 de noviembre de 8:30 a 19, en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, se realizará la 7Á‚º Jornada de investigación "Desarrollo institucional y regional. Economía, Administración, Contabilidad, Derecho y Educación". La jornada está dirigida a profesores universitarios, alumnos de carreras de grado y posgrado y profesionales de las ciencias económicas o afines a ellas. Fecha límite para la presentación de trabajos jueves 16 de noviembre. Informes e inscripción: Secretaria de Ciencia y Técnica de FCE (Moreno 2557), tel.: (0342) 4571180 o en la web: www.fce.unl.edu.ar

Becas Tecnológicas para la FIQ

Los alumnos o graduados recientes de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, del 27 de noviembre al 22 de diciembre podrán inscribirse a una nueva convocatoria de "Becas Tecnológicas de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe". Se otorgarán tres becas de $10.000 cada una a la "Idea-Proyecto" que contribuyan al desarrollo y creación de nuevos negocios, con fuerte base tecnológica e importante inserción laboral. Informes: Dirección de Comunicación Institucional FIQ (Santiago del Estero 2829), tel.: (0342) 4571164 int. 2508.

El mar necesita que lo miren

El 17 de noviembre a las 19, en la sala Ateneo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750), se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo de charlas "El mar necesita que lo miren", con la presentación de la conferencia "El mar desde el espacio", a cargo del Dr. Antonio Gagliardini. El ciclo está dirigido al público en general y cuenta con el auspicio de la UNL, la Municipalidad de Santa Fe y de Rosario. Informes: SubCyT (Bv. Pellegrini 3100). Tel.: (0342) 4505322/23; en la web www.santafe.gov.ar, e-mail: subcyt@santafe.gov.ar

En Jurídicas

El 16 de noviembre en la sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FJCS) de la UNL, el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Sergio García Ramírez, presentará la charla "Las garantías penales en el Sistema Interamericano". Informes: Secretaría de Posgrado FCJS (Cándido Pujato 2751), tel.: (0342)4571204-06, e-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Salud y ambiente

Organizada por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL y por la Asociación Toxicológica Argentina (Filial II), los días 24 y 25 de noviembre se desarrollarán las "Jornadas nacionales de evaluación de impacto de sitios contaminados sobre salud y ambiente". En las mismas se tratarán: Impacto de los sitios contaminados sobre el agua, el aire y el suelo; Impacto sobre la salud humana; Acciones de remediación y restauración. Informes: FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel.: (0342) 4575215/16/22, o en la web: www.fbcb.unl.edu.ar/jornadas

Prevención de adicciones

En el marco de la "Agenda socio-ambiental de Guadalupe" se lleva a cabo el ciclo de charlas abiertas "Prevención de adicciones". Los encuentros se realizarán en cuatro escuelas del barrio y estará a cargo de la Prof. María Elena Canaves de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL. Las próximas charlas se realizarán el lunes 13 de noviembre a las 17:30, en la Escuela 38 Brig. López (Gral. Paz 7237), y el lunes 20 de noviembre a las 20 en la Escuela Nstra. Sra. de Guadalupe (Patricio Cullen 7380). Informes: Secretaría de Extensión UNL (9 de julio 3563). Tel.: (0342)4571194 int. 112.

Inscripción en la Escuela Granja

La Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza, dependiente de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias (FCA /FCV) de la UNL, hasta el 30 de noviembre mantendrá abierta la inscripción para el año lectivo 2007 para 8Á‚º, 9Á‚º EGB y 1Á‚º Polimodal de la terminalidad Técnico en Producción Agropecuaria, título habilitante para desempeñar actividades agropecuarias, y para continuar todas las carreras universitarias, en especial Agronomía y Veterinaria. Documentación a presentar: Certificado escolar que acredite el nivel próximo a concluir, fotocopia de las dos primeras páginas del DNI y partida de nacimiento legalizada. Informes: Escuela de Agricultura Ganadería y Granja, zona rural norte (Esperanza), tel.: (03496) 420611, e-mail: egranja@fca.unl.edu.ar

Inscripción a exámenes quinto y sexto turno

En la FCJS los exámenes del turno noviembre/diciembre se llevarán a cabo según el siguiente cronograma para primer y segundo llamado: grupo 1: 27/11 y 11/12; grupo 2: 28/11 y 13/12; grupo 3: 29/11 y 15/12; grupo 4: 30/11 y 18/12; y grupo 5: 1/12 y 20/12. En la Escuela Superior de Sanidad los exámenes del quinto turno, se realizarán del 27 de nov. al 1 de diciembre y las inscripciones del 20 al 24 de noviembre, mientras que el sexto turno ordinario se rendirá del 11 al 15 de diciembre y las inscripciones del 4 al 11. En la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) los exámenes del turno extraordinario de noviembre se realizarán del 13 al 17 y la inscripción del 6 al 9 del corriente mes. Por su parte, para el turno de diciembre se podrán inscribir del 4 al 7 y las mesas examinadoras tendrán lugar del 11 al 15 (primer llamado) y del 18 al 22 (segundo llamado). En FUCH, inscripción del 6 al 14/11, para el turno de exámenes del 27/11 al 1/12 ;sexto turno inscripción del 23/11 al 4/12 , exámenes del 16 al 21/12.

Pasantías en FCJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL tiene abierta la inscripción a estudiantes de esa unidad académica, para realizar diferentes pasantías. Una, no remunerada en la Universidad de las Naciones Unidas de Nueva York, de febrero a julio de 2007. Inscripción vía e-mail: unuona@ony.unu.edu. Mientras que la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social, requiere seis estudiantes que tengan más de 25 materias aprobadas y residan en Santa Fe, Rafaela, Reconquista o Gálvez. Informes: Dirección de Extensión de FCJS (Cándido Pujato 2751), teléfono 4571129.

Distinción al Dr. Sergio García Ramírez

El día 16 de noviembre, a partir de las 19, en la sala del Consejo Directivo de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, se hará entrega de la distinción como Profesor Honorario de la UNL al Dr. Sergio García Ramírez, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Acto seguido el destacado profesor disertará, en conferencia abierta, sobre "Las garantías penales en el Sistema Interamericano". La misma se llevará a cabo la FCJS. Informes: Secretaría de Posgrado (FCJS), tel.: (0342)4571206-04, e-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar.

V Encuentro de Universidades Nacionales

Los días 22,23 y 24 de noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cuyo (UNCU) se realizará el "V Encuentro de Universidades Nacionales -Aportes de la Comunidad Universitaria a las políticas de Recursos Humanos",organizado por la Dirección General de Personal de esa Universidad. El evento es auspiciado por la UNL. Informes: www.uncu.edu.ar o www.5to-encuentro.uncu.edu.ar

Gestión de residuos peligrosos

Hasta el 17 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado "Gestión de residuos peligrosos" dictado por el Lic. Alberto Santos Capra. El mismo tendrá lugar el 24 de noviembre de 16 a 22 y el día 25 de 8:30 a 15:30. El curso está destinado a Técnicos y Licenciados en Saneamiento ambiental, en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Seguridad y Salud Ocupacional, Biotecnología , Ingeniería Ambiental, Laboral, así como a docentes y alumnos universitarios de carreras relacionadas, y personal técnico de organismos estatales con competencia en la materia. Informes: Secretaría Administrativa FBCB ( Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo) de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 15:30 a 19:30, tel.: (0342) 4575215 int. 110, e-mail. rubeneruocco@yahoo.com.ar

Panel en FCE

El próximo viernes 17 de noviembre a las 19:30, en el aula 11 de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, se llevará a cabo el panel "Política productiva de la provincia de Santa Fe". Participarán del mismo el Lic. Mauricio Caussi, Director de Industria de la Provincia de Santa Fe, el Sr. Carlos Galán, Director de Naranpol SA y el Ing. Pedro Manassero, Gerente de Lheritier SA. Entrada libre y gratuita previa inscripción vía e-mail a: mba@fce.unl.edu.ar o al tel.: (0342) 457-1155.

Teleconferencia en FADU

El 16 de noviembre, de 13 a 16 en el aula especial de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, se llevará a cabo la teleconferencia "Por un urbanismo alternativo a partir de los lugares urbanos", a cargo del Dr. Joseph Muntañola Thornberg (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona , Universidad Politécnica de Cataluña). Informes: Secretaría de Extensión de FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), tel.: (0342) 4575100 int 212.

Programa Incentivos

Hasta el viernes 15 de diciembre estará abierta la convocatoria para presentar la solicitud de incentivo - año 2006 para los docentes-investigadores incorporados al Programa de Incentivos. Los interesados pueden obtener el formulario en www.unl.edu.ar/investigacion opción: Información para Investigadores. Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL, tel.: (0342)4571110 interno 190, e-mail: cienciaytecnica@unl.edu.ar

Agenda