Información universitaria

Breves UNL

Lunes 15 de septiembre de 2003

La columna contiene información sobre “Charla abierta en la FADU”; “Muestra Anual de Cátedras”; “Congreso de Lengua y Literatura Italiana”; “Curso de posgrado en LingÁƒ¼ística”; “Curso de Posgrado sobre Bar

Charla abierta en la FADU

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL invita a la charla abierta “A través del Turismo Cultural, la recuperación del Patrimonio Histórico Edilicio”.”Una experiencia en el Presidio del Fin del Mundo". La misma estará a cargo del Lic. Carlos Pedro Vairo, Director del Museo Marítimo de Ushuaia. Será el 18 de septiembre, a las 19:30, en el Aula Especial de la FADU. Informes: FADU (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo. Santa Fe). Tel.: (0342) 57 5100.

Muestra Anual de Cátedras

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, organiza la Muestra Anual de Cátedras para la segunda quincena del mes de septiembre y primera semana del mes de octubre. Se expondrán paneles y maquetas seleccionas por cada una de las cátedras, y la producción del alumnado de la Facultad. El lugar de exposición será el hall central de la FADU.

Congreso de Lengua y Literatura Italiana

Del 18 al 20 de septiembre se llevará a cabo el XIX Congreso de Lengua y Literatura Italiana de ADILLI, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Informes: Área Operativa de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo, Santa Fe). Tel.: (0342) 4575 200. E-mail: congresoadilli@fhuc.unl.edu.ar

Curso de posgrado en LingÁƒ¼ística

“Procesos de Comprensión y Producción del Lenguaje” es un seminario de posgrado organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL en la modalidad a distancia. Iniciará el 27 de septiembre, a las 9. El cursado se prevé para octubre y noviembre, y será dictado por la Dra. Piroska Csuri, investigadora en LingÁƒ¼ística y PsicolingÁƒ¼ística, doctorada en la Universidad de Brandeis, EEUU. Está destinado a graduados universitarios con una formación previa en Letras, Idiomas Extranjeros, Psicología, Ciencias de la Educación, Fonoaudiología, y a aquellos interesados con cuenten con lecturas previas. Informes: Área Operativa de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo. Santa Fe). Tel.: (0342) 457 5105, int. 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar .

Curso de Posgrado sobre Barreras Físicas

La Secretaría de Posgrado, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, informa que el 18 de septiembre comenzará el Curso de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento “Barreras Físicas, Arquitectónicas, Urbanísticas, en el Transporte. Adaptabilidad Accesibilidad.” El mismo estará a cargo del Arq. Darío Gattarelli, la Lic. Marta Corti y la Abog. Adriana Molina. Está destinado a estudiantes de los ciclos superiores, graduados y docentes de las carreras de Arquitectura y Diseño, profesionales y demás personas interesadas en al temática. Informes: Secretaría de Posgrado de la FADU (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo. Santa Fe). Tel.: (0342) 457 5114. E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Introducción a la Investigación científica

En la Facultad de Ciencias Veterinarias se llevará a cabo el Curso de Posgrado “Introducción a la Investigación científica”. Comenzará el 18 de septiembre a las 14. El curso presentará las diferentes etapas que integran el proceso de la investigación científica. El objetivo es brindar información a investigadores que se inician en esta tarea, acerca de las características reales de la investigación científica, que tanto impacto tiene en la sociedad actual. Informes: FCV. Tel.: (03496) 420 639 / 421037 (int. 130). E-mail: lcadoche@fcv.unl.edu.ar

Posgrados en la FADU

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo desarrolla una serie de Cursos de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento. La nómina es la siguiente: - Informática Aplicada a la Representación Aplicada a la Representación Arquitectónica. Docente: Arq./Ms. María Elena Tosello. Inicio: 17 de septiembre. - Introducción a Artes Comparadas. Docente: Dra. Marta Zatonyi. Inicio: 22 de septiembre. Informes: FADU (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo. Santa Fe). Tel.: (0342) 457 5114. E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Muestra de Diseño Arquitectónico

La Facultad de Arquitectura, Diseño Y Urbanismo comunica que se encuentra expuesta hasta el 20 de septiembre, en los pasillos del 1Á‚º piso de la FADU, la Muestra Ampliada de la Producción del Taller de Diseño Arquitectónico 2. La muestra se compone de los trabajos realizados en el Práctico NÁ‚º 2, del pasado año académico, de la Cátedra Taller de Diseño Arquitectónico 2, a cargo del Arq. Rubén Giordano. La temática refiere a la Vivienda colectiva en entorno urbano: Proyecto, semiótica y estética.

Inscripciones en el Industrial

Hasta el 14 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para el examen de ingreso al 8Á‚° Año del Ciclo Lectivo 2004, en la Escuela Industrial Superior. El examen se tomará el 9 de diciembre, a las 7. Los requisitos para la inscripción son: foto 4x4 color ó blanco y negro; partida de nacimiento legalizada por el Registro Civil; constancia de cursado del séptimo grado ó del tercer Ciclo EGB (original ó copia legalizada por la Dirección de la Escuela) y documento original. El horario de inscripción es de 8 a 12, y de 14 a 18. Informes: EIS (Junín 2850, Santa Fe). Tel.: (0342) 457 1176.

Seminarios de Salud y Política Pública

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas y la Escuela Superior de Sanidad Dr. Ramón Carrillo de la UNL, y ATE, organizan el Ciclo de Seminarios de Salud y Política Pública. En el marco de este ciclo, el jueves 18, a las 18, se desarrollará la charla “La responsabilidad de los médicos ante las polítcas públicas sobre la anticoncepción y aborto”. La misma estará a cargo de Mónica Cogna, Investigadora Titular CEDES (Centro de Estudios Estado y Sociedad). Informes: FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo. Santa Fe). Tel.: (0342) 457 5215 / 16.

Seminario

El 18 de septiembre, a las 17, se llevará a cabo, en el marco del Programa de Investigación "Santa Fe, mundo urbano y procesos de transformación", correspondiente al CAI+D 2000, que dirige la Arq. Adriana Collado, la exposición del Proyecto: Topología de la discontinuidad. Santa Fe y el espacio público, que dirige el Arq. Julio Arroyo y cuyos integrantes son Miguel Vitale, Ma. Laura Bertuzzi y Mauro Chiarella. La misma contará con el comentarista Arq. Roberto Fernández (UBA / UNMP). Informes: FADU (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo. Santa Fe). Tel.: (0342) 457 5100.

Agenda