Información universitaria

Breves UNL

Lunes 27 de octubre de 2003

La columna contiene información sobre "Curso: Gestión de la calidad"; "Cursos de Extensión a Distancia 2004"; "Concurso: Tres Visiones del Patrimonio Santafesino"; "Pasantías de la FCE"; "Convocatoria Programa Alban"; "Jornadas de Salud Ambiental"; "Curso: El

Curso: Gestión de la calidad

En la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, se realizará el curso “Gestión de la Calidad II”. Se dictará en el marco de la carrera de posgrado “Especialización en Gestión de la Calidad”, a partir del 7 de noviembre. Estará a cargo del Ing. José María GÁƒ¶ttig (Ingeniero Químico e Ingeniero en Calidad, Gerente de Calidad y Medio Ambiente de EDESUR). Informes: Fundación FIQ (Santiago del Estero 2829). Telefax: (0342) 452 0010. E-mail: ptaranti@fiqus.unl.edu.ar ó smartin@fiqus.unl.edu.ar

Cursos de Extensión a Distancia 2004

El 22 de diciembre se recibirán los proyectos para Cursos de Extensión del 2004 en las siguiente áreas: Capacitación para docentes (ciencias sociales, naturales, matemática, física, química, lengua y literatura, economía y contabilidad. Nivel inicial); Educación especial; Lengua extranjera; Capacitación para profesionales (abogados, contadores, médicos, arquitectos, área de salud); Capacitación en gestión para Municipios y Comunas, Capacitación en Gestión educativa. Para asesoramiento sobre diseño de proyectos, se podrán pautar entrevistas entre el 17 y el 28 de noviembre. Informes: Secretaría de Extensión de la UNL. (9 de julio 3563) Tel.: (0342) 457 1110, int. 183, ó 457 1194, int. 192. E-mail: cursos@unl.edu.ar. De 8:30 a 12:30.

Concurso: Tres Visiones del Patrimonio Santafesino

Se podrán presentar trabajos hasta el 31 de octubre. El propósito del concurso es valorizar el patrimonio cultural de la ciudad a través de la expresión fotográfica, escrita y plástica. Informes: Colegio de Arquitectos (Hipólito Irigoyen 3208). E-mail: cold1patrimonio@hotmail.com

Pasantías de la FCE

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL informa que se encuentra abierta la inscripción para realizar pasantías en empresas locales. Están destinadas a estudiantes de la carrera de Contador Público Nacional. Informes: FCE (25 de Mayo 1783). Tel.: (0342) 4571171, int. 126.

Convocatoria Programa Alban

Se encuentra abierta la convocatoria del Programa Alban de la Unión Europea, para la presentación a las candidaturas a becas, del año lectivo 2004 -2005. Los programas de solicitudes se pueden consultar en el sitio http://www.programalban.org. Las candidaturas en papel pueden ser enviadas por correo postal hasta el 5 de enero de 2004. Las candidaturas electrónicas, pueden ser presentadas hasta el 22 de enero del próximo año. Informes: Dirección de Relaciones internacionales de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). E-mail: alban@unl.edu.ar.

Jornadas de Salud Ambiental

En la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), el 29 de octubre, se llevará a cabo la segunda parte de las Jornadas de Salud Ambiental. Está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y graduados universitarios que desarrollen en el campo de la salud ambiental. Informes: FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5215. Web: www.fbcb.unl.edu.ar

Curso: El Trabajo Práctico en la Biología

Se desarrollará a partir del 31 de octubre y cuenta con créditos para la Maestría en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Estará dirigido por la M. Sc. Alicia Costamagna de Agnese, y tendrá lugar en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Informes: FBCB (Ciudad Universitaria. Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5215 / 6, int. 117. E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar

Programa Bosques para Siempre

El viernes 31 a las 19, en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), la Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz (FUNDAPAZ) presentará el Programa “Bosques para Siempre”. El programa es una propuesta de la Mesa Agroforestal Santafesina donde disertarán: Ing. Agr. Pablo Contardo e Ing. Ftal. Martín Simón –ambos de FUNDAPAZ–, acompañados por el Ing. Agr. Gustavo Marino (UNL).

Revista de Diseño Gráfico

El 3 de noviembre, a las 18, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU); y el 4 de noviembre, a las 20, en el Instituto de Estudios Superiores (IES), se desarrollará la presentación del proyecto editorial de la revista de diseño gráfico CRANN, de la ciudad de La Plata. La charla estará a cargo de dos de sus directores, los cuales desarrollarán todo el proceso llevado a cabo para la concreción del proyecto. La entrada es libre y gratuita. Informes: Tel.: (0342) 455 5160. E-mail: ebmercuri@hotmail.com ó lolaens@hotmail.com

Soberanía Nacional

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL organiza el encuentro “Por la recuperación y la defensa del patrimonio de la soberanía nacional”. Durante los jueves de 18 a 20:30 de octubre y noviembre se realizarán charlas-debate en la FIQ. El Acto Central, se realizará el 20 de noviembre, a partir de las 17:30, también en la FIQ.

Curso en la FADU

Se desarrollará un Curso de posgrado sobre “manejo de Sistemas de Información Georreferenciada” en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Esta destinado a ingenieros, arquitectos, geógrafos y disciplinas del territorio. Informes: Secretaría de Posgrado de la FADU. Tel.: (0342) 4575 114. Email: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Agenda