Curso en ESS
El 9 de septiembre en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) dependiente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, se llevará a cabo el curso "Desastres, Catástrofes y Emergencias Complejas. Salud Mental Vulnerabilidad, Riesgo y Prevención (El Riesgo de no prevenir El Riesgo)". En el curso, que será dirigido por la T.O. Milagros Demiryi, disertará el Prof. Dr. Enrique I. Kuper. Podrán participar Licenciados en Terapia Ocupacional, Terapistas Ocupacionales y estudiantes interesados de la carreras mencionadas o afines.
Inscripciones abiertas a partir del 24 de agosto. Informes: ESS - FBCB (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo), teléfono: (0342) 4575216 int. 110 / 108 / 111
Concursos en FCE
La Facultad de Ciencia Económicas (FCE) de la UNL, llama a concurso de antecedentes y oposición en la asignatura "Matemática Financiera", para cubrir un cargo profesor titular con dedicación semiexclusiva para las carreras de Contador Público (CP) y Licenciatura en Administración (LA). También se convoca para la asignatura "Análisis Matemático" para cubrir un cargo de profesor titular con dedicación semiexclusiva para las Carreras de CP, LA y Licenciatura en Economía. Inscripción abierta hasta el 8 de septiembre.
Informes: Oficina de concursos FCE (Moreno 2557). Días lunes, miércoles y jueves de 9 a 12, teléfono: (0342) 4571180 int. 114. E-mail:concursos@fce.unl.edu.ar o en la web: www.fce.unl.edu.ar
Cursos de estadística en la FCA
En la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNL, en el marco del Doctorado en Ciencias Agrarias y de la Maestría en Cultivos Intensivos, se dictarán los cursos "Estadística y diseño de experimentos" del 22 al 25 de agosto y "Análisis multivariado en ciencias agropecuarias" del 11 al 15 de septiembre. El primero estará a cargo del estadístico Ms. Sc. Oscar Quaino, mientras que en el segundo disertará la Dra. Mónica Balzarini. Ambos cursos otorgan 4 unidades de crédito. Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado de la FCA (Padre Luis Kreder 2805 -Esperanza), teléfono: (03496) 426400 / 420639, interno 107, e- mail posgrado@fca.unl.edu.ar .
Seminarios de Matemática
El Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL invita al seminario que organiza conjuntamente con el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL), a dictarse el 25 de agosto. En la ocasión, Aníbal Chico Ruiz (IMAL, Conicet) presentará "Semigrupo del calor e integral fraccionaria asociados a expansiones de Laguerre". El encuentro se desarrollará a partir de las 15:30, en la sede del Instituto de Matemática, aula 31. Informes: IMAL (GÁƒ¼emes 3450), e-mail : haimar@math.unl.edu.ar ó ihernan@ceride.gov.ar
Prórroga convocatoria Proyectos de Extensión
Hasta el 31 de agosto se extendió la fecha para la presentación de Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) y Acción de Extensión al Territorio (AET) y hasta el 15 de septiembre para los Proyectos de Extensión de Cátedra (PEC) correspondientes a las bases de la convocatoria 2007. Las solicitudes están disponibles en las Secretarías de Extensión de cada Facultad, y su presentación se recepcionará en las unidades académicas. Informes: Secretaría de Extensión de la UNL (9 de Julio 3563), teléfono: (0342)4571194 int. 110.
Seminario en FCJS
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, se realizará el Seminario "Enseñar Derecho en las Universidades Argentinas". El mismo tiene como objetivo generar espacios de análisis y reflexión, desde la docencia universitaria, respecto de la problemática de la enseñanza del derecho en nuestro país. Los encuentros darán comienzo el martes 22 de agosto a las 17, con la disertación del Profesor Dr. Carlos Lista (UNC) y continuarán los días 25 y 30 de agosto, para finalizar el 7 de septiembre. Participarán los profesores Miguel Ciuro Caldani, Carlos María Cárcova y Graciela Barranco de Busaniche. Informes: Secretaría Académica de FCJS (Cándido Pujato 2751), teléfono: (0342) 4571197, e-mail: academica@fcjs.unl.edu.ar
A 30 años del golpe
Del 28 al 31 de agosto, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL se realizaran las Jornadas de Homenaje en memoria de los muertos, desaparecidos y perseguidos. Los estudiantes, docentes y profesionales de la FCJS invitan a toda la comunidad a participar de las actividades, con el objetivo de reafirmar el compromiso en defensa del Estado de Derecho con justicia y libertad.
Informes: Secretaría de extensión de FCJS (Cándido Pujato 2750), teléfono: (0342) 4571129.E-mail: extension@fcjs.unl.edu.ar
Jornadas de Filosofía Jurídica y Social
Los días 15, 16 y 17 de septiembre se celebrarán, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, las XX Jornadas Argentinas de Filosofía Jurídica y Social. Las mismas son organizadas por la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho. Serán ponentes Alberto Montoro Ballestero (Universidad de Murcia), Juan José Bentolila (Universidad de Rosario), Martín Laclau (Universidad del Salvador), Rodolfo Vigo (UNL) y Hugo Zuleta (UBA). Las Jornadas están abiertas a todos los temas de la filosofía del derecho y disciplinas afines. Los interesados en presentar ponencia, deberán enviar por mail a pachig@ciudad.com.ar los resúmenes y trabajos. Informes: e-mail esuarez@justiciasantafe.gov
Posgrado en FCJS
El 13 de septiembre dará inicio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, el curso de posgrado "Derecho Parlamentario Nacional, Provincial y Local". El mismo tendrá una duración de seis clases y está destinado a quienes deseen introducirse en la materia, ya sean estudiantes, graduados o público en general. Se entregarán certificados de asistencia y evaluación (opcional). Informes: Secretaría de Posgrado de FCJS (Cándido Pujato 2751), teléfono: (0342)4571204-06. E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
Llamado a concurso en FBCB
Hasta el 29 de agosto estará abierta la inscripción al concurso ordinario de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Profesor adjunto dedicación simple en la asignatura "Tecnología inmunológica" que se dicta en la Licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Informes e inscripción: Pro-Secretaría de la FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575206/215/216 interno 121.
I Jornadas RedVITEC
Se realizarán en la Universidad Nacional de Salta, las I Jornadas "Relación Universidad - Entorno Socioproductivo - Estado" en el marco del VI Plenario de la Red VITEC, los días 15 y 16 de noviembre. El objetivo de las mismas es generar un espacio de discusión sobre la temática de la vinculación tecnológica como objeto de estudio. Hasta el 31 de agosto podrán realizarse las presentaciones de los resúmenes de los trabajos y tiempo limite para la presentación de ponencias será el 30 de septiembre a través del portal de la RedVITEC www.redvitec.edu.ar . Informes y consultas vía e-mail: vinctec@cu.uner.edu.ar , Lic. Ana Laffitte de la Universidad Nacional de Entre Ríos y/o al Lic. Ricardo Castro de la Universidad Nacional de La Matanza rcastro@unlm.edu.ar . Página web: www.redvitec.edu.ar
Jornadas de inserción laboral
En el marco del ciclo de "Jornadas de inserción laboral", el 24 de agosto en la Cervecería Santa Fe (Calchines 1401) se llevará a cabo la jornada "El sistema de pasantías externas de la UNL: la experiencia de Cervecería Santa Fe". En el encuentro se dará a conocer la experiencia de cuatro años de pasantías realizadas por los alumnos de la universidad en la cervecería Santa Fe, se analizará el trabajo del Sistema de Pasantías Externas de la UNL, además de difundir entre los estudiantes de diferentes carreras las nuevas posibilidades de pasantías en esa unidad industrial/comercial. El evento está destinado a estudiantes avanzados de las facultades de FCE, FIQ y FBCB. Cupo Limitado. Informes e inscripción: E-mail: vinculacion@unl.edu.ar
Posgrado en FADU
Se encuentra abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento en "Tecnología y Patrimonio" que se dicta en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL. El objetivo del curso es capacitar profesionales y técnicos interesados en adquirir una visión global de la problemática del proyecto de rehabilitación del patrimonio edilicio, desde un plano teórico y técnico. El inicio de los cursos será el 1 de septiembre con una duración total de 12 encuentros. Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado FADU (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19. Teléfono: (0342) 4575100 int. 206. E Á‚"“mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar
Conferencias en FADU
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, invita al "Ciclo de Conferencias 2006" que se realizará en el salón de actos FADU Á‚"“ FHUC. El primer encuentro se realizará el 24 de agosto a las 20, en la ocasión disertará la Arq. Mónica Bertolino (Estudio Bertolino/Barrado-Córdoba) quien abordará la temática "Reflexiones,Ensayos,Correcciones".
Mientras que el 31 de agosto a las 20, el Arq. Ian Dutari disertará acerca de "Ian Dutari: producción arquitectónica" . Entrada libre y gratuita. Informes: FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), teléfono: (0342) 4575-100, e-mail: facultad@fadu.unl.edu.ar/ o prensa@fadu.unl.edu.ar
En FADU
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, tiene abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento "La enseñanza del proyecto en entornos interactivos de aprendizaje". El mismo dará inicio el 8 de septiembre. Está destinado a docentes de disciplinas proyectuales y estará a cargo de los arquitectos y docentes investigadores de FADU Rubén Giordano (coordinador académico), Carlos R. Falco, Patricia Pieragostini. Se implementará un sistema de becas para los docentes de FADU-UNL. El curso tendrá una duración total de 10 encuentros. Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19, teléfono: (0342) 4575100 int. 206. E Á‚"“mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar
Especialización en Pericias y Tasaciones
El 1 de septiembre a las 18, dará inicio un nuevo ciclo de la carrera de "Especialización en Pericias y Tasaciones" de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL. El propósito de esta especialización es profundizar, renovar y actualizar los conocimientos técnicos y jurídicos específicos relacionados con el desempeño profesional. Es el primer Posgrado en el país con esta orientación disciplinar y profesional, dirigida por el profesor Dr. Homero Rondina, titular de las cátedras de Arquitectura Legal y de Práctica Profesional en el diseño. La carrera está dirigida a un conjunto variado de profesionales, arquitectos, urbanistas, ingenieros y funcionarios que desarrollen trabajos puntuales en la temática de la especialización. Informes e Inscripción: Secretaría de Posgrado FADU (Ciudad Universitaria Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19.Teléfono: (0342) 4575100 int. 206, e-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar
Para estudiantes de FADU
Hasta el 31 de agosto los estudiantes de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, pueden inscribirse para las pasantías de Docencia e Investigación en Cátedras de dicha Unidad Académica. Por otra parte se recuerda a los egresados de todas las carreras que el 20 de octubre vence el plazo para comenzar el trámite del título de grado para poder acceder a la colación de grado que se realizará el 23 de noviembre del corriente año en FADU. Informes: FADU (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575100 int 219. E Á‚"“mail: facultad@fadu.unl.edu.ar
Concurso en FBCB
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, llama a concurso de oposición y antecedentes para cubrir: un cargo de JTP, dedicación semiexclusiva, con desempeño en el Dpto. de Física, en las asignaturas "Física I" y "Física II" ; un cargo de Ayudante de Cátedra dedicación simple y un cargo jefe de trabajos prácticos dedicación exclusiva para la cátedra Química Biológica del Dpto. de Ciencias Biológicas. También se concursan: un cargo de jefe de trabajos prácticos dedicación semiexclusiva y dos cargos de jefe de trabajos prácticos dedicación simple, en la cátedra Toxicología, farmacología y bioquímica legal; de las carreras de Bioquímica y Licenciatura en Biotecnología. Inscripción del 23 de agosto al 19 de septiembre. Informes: Pro-Secretaría de la FBCB (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo), teléfono (0342) 4575206/215/216 Interno 121. E-mail: bioq@fbcb.unl.edu.ar
Curso de extensión
Del 25 de agosto al 29 de septiembre, en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, se llevará a cabo el curso de extensión de actualización y perfeccionamiento "Metodología de la investigación en ciencias de la Salud". El curso está destinado a profesionales, docentes y alumnos de las Ciencias de la Salud y personas que desempeñen funciones relacionadas con la atención y /o investigación en Salud. Informes e inscripción: Secretaría de Extensión de FBCB (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo), teléfono 4575209/15/16 interno 223. E Á‚"“ mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar o rprosperi@fbcb.unl.edu.ar
Licenciatura en Educación Física
En el marco del Programa de Carreras a Término (PROCAT), el 1 de septiembre se inicia la pre inscripción al Ciclo de reconversión de título de Profesorado en Educación Física, aprobado por Resolución del C.S. de la UNL NÁ‚º 270/98 y 9/99 y Resolución Ministerial NÁ‚º 1562/99. La propuesta académica está destinada a egresados de nivel terciario con título de Profesor de Educación Física de carreras de no menos de cuatro años de duración. El plan de estudios es un ciclo común de régimen cuatrimestral con dos áreas opcionales orientadas a Entrenamiento y Conducción y Supervisión Institucional.
Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 7:30 a 12 y de 13 a 17, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Licenciatura en Educación Especial
En el marco del Programa de Carreras a Término (PROCAT), el 1 de septiembre se inicia la pre inscripción al Ciclo de reconversión de título de Profesorado en Educación Especial, aprobado por Resolución del C.S. de la UNL NÁ‚º 168/00;10/02 y Resolución Ministerial NÁ‚º 182/03. El ciclo de la Licenciatura tiene una duración de 1.200 horas cátedra, la modalidad de cursado es semipresencial y está destinado a los profesores egresados de las carreras de Educación Especial de nivel superior terciario no universitario. Informes e inscripción: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo), de lunes a viernes de 7:30 a 12 y de 13 a 17, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Posgrado FCV - FIQ
La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) y la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, organizan en forma conjunta la carrera de "Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos". Esta propuesta de posgrado está destinada a médicos veterinarios, veterinarios, ingenieros agrónomos, ingenieros químicos, licenciados en química, bioquímicos y profesiones afines. El período de inscripción se extiende hasta el 24 de agosto. Las clases se inician el 25 de agosto. La carrera tiene una duración aproximada de dos años. Informes y pre-inscripción: FCV (Padre Luis Kreder 2805, Esperanza), Dr. José Luis Otero teléfono (03496) 420639, interno 128, e-mail jotero@fcv.unl.edu.ar . O en la FIQ (Santiago del Estero 2829, Santa Fe), Dr. Jorge Reinheimer, teléfono (0342) 4571164, e-mail jorreinh@fiqus.unl.edu.ar
Café científico
El 31 de agosto a las 19, en el espacio Cultural Triferto -UNL (San Martín y Cortada Falucho) se realizará una nueva edición del Café Científico 2006. En la ocasión disertará Dr. Alejandro Cecatto, investigador del Centro de Investigación de Rosario (CERIDER) sobre el tema "Como hacer que las computadoras aprendan". El Café científico es organizado por la Sub Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Santa Fe en colaboración con la Universidad Nacional del Litoral
III Reunión Iberoamericana de calidad de vida
Los días 26 y 27 de agosto, en la Facultad de Medicina de la UBA (Paraguay 2155 - Ciudad Autónoma de Bs.As.), se llevará a cabo la "III Reunión Iberoamericana de Calidad de Vida relacionada a la Salud". La misma es organizada por la Fundación del Hospital de Clínicas en colaboración del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas y cuenta con el auspicio de la UNL. Informes: Fundación del Hospital de Clínicas (Tagle 2633 -Ciudad Autónoma de Bs.As), tel -fax: (011) 49574250.
XXXIII Congreso Argentino de Cardiología
Del 6 al 9 de octubre se realizará en la ciudad autónoma de Buenos Aires, el XXXIII Congreso Argentino de Cardiología. El evento es organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología y cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional del Litoral. En el marco del Congreso se desarrollarán simposios, sesiones interactivas, controversias, conferencias, mesas redondas, minicursos y otros. Participarán especialistas nacionales y extranjeros. Informes e inscripción: Sede de la Secretaría de la Sociedad Argentina de Cardiología, Azcuénaga 980 (Capital Federal), tel: 011 4961-6027.E-Mail info@sac.com.ar o en la web www.sac.org.ar
Esperanza y la Colonización
La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL, invitan a la disertación que brindará la Prof. Marta Bonaudo sobre Esperanza y la colonización, en adhesión al Sesquicentenario de la fundación de la ciudad. La conferencia será el 23 de agosto a las 20:30, en el salón blanco municipal. En la oportunidad, la docente de la Universidad Nacional de Rosario e investigadora de CONICET se referirá a aspectos relevantes de la gesta colonizadora. La entrada es abierta a todo público.
Ciclo de Audiciones del ISM
El 23 de agosto a las 20 en el auditorio del Instituto Superior de Música (ISM) de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se llevará a cabo una nueva fecha del Ciclo de Audiciones 2006. En la oportunidad se escucharán obras para guitarra y piano de Sinesi, Brouwer, Villa-Lobos y Ginastera interpretadas por María Eugenia Figueroa y Aparicio Alfaro. Entrada libre y gratuita. Informes: ISM (Ciudad Universitaria -Paraje El Pozo), teléfono: (0342) 4511622/3 int. 104.