Información universitaria

Breves UNL

Lunes 29 de septiembre de 2003

La columna contiene información sobre "Cursos en el Instituto de Música"; "Curso de posgrado en la FIQ"; "Jóvenes Investigadores de la UNL"; "Intercambios"; "Jornadas: Actualización en Producción y Calidad de Carne"; "Jornada de cultivos extensivos"; "Jornadas

Cursos en el Instituto de Música

A partir del 4 de octubre se realizará el curso “La música de John Williamns en las películas de Steven Spielberg, en el Instituto Superior de Música de la UNL. El mismo estará a cargo de los profesores Hernán Perez y Martín Delgado. Asimismo, el 3 de octubre comenzarán las 1Á‚° Jornadas de investigación musical santafesina. En tanto, entre el 6 y el 11 de octubre, en la Sala J. P. Franze del Teatro Municipal 1Á‚° de Mayo, se llevará a cabo el Curso de Dirección Orquestal. Sobre 2Á‚° Sinfonía de Beethoven, 2Á‚° Sinfonía de Brahms y Sinfonía Simple de Britten a cargo del Maestro Mauricio Weintraub. Informes: ISM (San Jerónimo 1750). Tel.: (0342) 457 1157 / 58. E-mail: ism@fhuc.unl.edu.ar.

Curso de posgrado en la FIQ

Del 7 al 9 de octubre, se realizará el Curso de Posgrado “Recientes avances en microbiología y bioquímica de la maduración de quesos”, en la Facultad de Ingeniería Química. Los docentes a cargo del curso son los profesores Marco Rampilli y Erasmo Neviani del Istituto Sperimentale Lattiero Caseario de Lodi (Italia). Informes: Programa de Lactología Industrial. Tel.: (0342) 457 1165 int. 2546. Oficina de Posgrado de la FIQ (Stgo. del Estero 2829. 1er. Piso). Tel.: (0342) 457 1164 int. 2503.

Jóvenes Investigadores de la UNL

Se desarrollará, el 9 de octubre, en la sede de las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias el VII Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL. Estudiantes, pasantes y profesionales con no más de dos años de graduación se reunirán para difundir e intercambiar los conocimientos adquiridos en investigación. En total, se expondrán 150 trabajos pertenecientes a distintas disciplinas.

Intercambios

Hasta el 31 de octubre, está abierta la convocatoria para las becas de intercambio que ofrece el Programa Internacional de Movilidad Académica (PIMA) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Son destinatarios los alumnos de carreras de grado de la UNL, que tengan aprobado el 50% de las materias. Se ofrecen: una plaza en el área Ingeniería Industrial, para la Universidad Federal de Sao Carlos (Brasil); una plaza en el área Ingeniería Química, para la Universidad Mayor San Andrés (Bolivia); una plaza en el área Ingeniería Química, para la Universidad de San Carlos de Guatemala (Guatemala). Informes: Secretaría Académica de la FIQ (Stgo. del Estero 2829). Tel.: (0342) 457 1164, int. 2598. E-mail: intercambios@unl.edu.ar

Jornadas: Actualización en Producción y Calidad de Carne

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) organiza las “Jornadas de Actualización en Producción y Calidad de Carne”, las que se realizarán el 9 y 10 de octubre. Se desarrollarán en la sede de la FCV y están destinadas a estudiantes, profesionales y productores. Informes: FCV. Tel.: (03496) 426 886 / 156 53788. E-mail: jornadasdecarne@yahoo.com.ar

Jornada de cultivos extensivos

El 10 de octubre se desarrollarán las “IV Jornadas de la Unidad Experimental de Cultivos Extensivos”, en el Campo Experimental, predio de la Sociedad Rural del Departamento Las Colonias. Está destinado a profesionales de las Ciencias Agrarias, en especial los actuantes en la región central de la provincia de Santa, y a estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Agronómica. Informes: Cátedra de Cultivos Extensivos, FCA. Telefax: (03496) 426 400. E-mail: easteg@unl.edu.ar

Jornadas: Daños, contratos y defensa del consumidor

El 9 y 10 de octubre, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, se realizarán las “Jornadas Daños – contratos – defensa del consumidor - 10 años de vigencia de la ley 24.240” Informes: Secretaria de Posgrado de la FCJS. Tel.: (0342) 457 1206/04. E-mail: posysat@unl.edu.ar

III Conferencia Argentina de Educación Matemática

La Facultad de Ciencias Agrarias informa que del 9 al 11 de octubre se desarrollarán la III Conferencia Argentina de Educación Matemática que se llavarán a cabo en Salta. Es organizada por la Sociedad Argentina de Educación Matemática y la Universidad Nacional de Salta. Informes: Lic. Adriana Engler, FCA. Tel.: (03496) 426 400, int. 261. E-mail: aengler@fca.unl.edu.ar

Turismo del espacio rural

En la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL se desarrolla el Curso “Turismo del espacio rural”. Está dirigido a profesionales, productores, emprendedores y funcionarios interesados en una actividad innovadora en las propuestas de desarrollo sustentable. Las clases se dictan los viernes de 8 a 12. Informes: Cátedra de Economía, Mercadeo y Administración de Organizaciones de la FCA. Tel.: (03496) 426400, int. 155.

Cursos de Posgrado en la FADU

La Secretaría de Posgrado de la FADU informa que se encuentra abierta la inscripción a los cursos de posgrado de actualización y perfeccionamiento:
- Informática Aplicada a la Representación Arquitectónica, a cargo de los docentes Arq./Ms. María Elena Tosello y Arq. Ma. Georgina Bredanini
- Barreras Físicas, a cargo de los docentes Arq. Darío Gattareli, Terapista Ocupacional Marta Corti, y Abog. Adriana Molina.
- Introducción a Artes Comparadas, a cargo de la docente Dra. Marta Zatonyi.
- Taller Experimental en Procesos Proyectuales: Indagación del Espacio a partir de la Palabra y la Imagen, a cargo de los docentes Prof. Isabel Molinas, Arq. Alfredo Stipech y Arq. Javier Schanz.
- Paisaje y patrimonio, a cargo del Arq. César Naselli.
Informes: FADU (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5100.

Inauguración de actividades

El 1ro. de octubre, la Facultad de Ingeniería Química de la UNL inaugurará las actividades de su recientemente creado Centro de Investigaciones en Ciencia e Ingeniería de Materiales (CenMat), con la conferencia “Superconductividad: un desafío para la ciencia, la técnica y la educación”. La misma tendrá lugar a las 11, en la FIQ, y estará a cargo del Dr. Francisco de la Cruz (Instituto Balseiro).

Pasantías para el Programa Género, Sociedad y Universidad

Desde el “Programa de Género, Sociedad y Universidad de la UNL, se realizará una investigación para conocer la percepción que la población de estudiantes universitarios tiene sobre la igualdad o desigualdad existente entre hombres y mujeres, en la esfera pública y privada. Con este fin se convoca a estudiantes de las distintas carreras de UNL, para realizar pasantías ad- honorem durante tres meses para integrar el Programa. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de octubre. Informes: Secretaría de Extensión UNL (9 de Julio 3563, Santa Fe). Tel.: (0342) 457 1194. Federación Universitaria del Litoral (Pasaje Martínez 2649, Santa Fe). Tel.: (0342) 457 1108.

Jornadas: lenguaje y negocios en China

Durante el 8 y 9 de octubre tendrán lugar las Segundas Jornadas sobre "Lenguaje y negocios en China: el juego de palabras y las palabras en juego”, que se realizarán en la Facultad de Ingeniería Química. Informes: FIQ (Santiago del Estero 2829). Tel.: 457 1164, int 2507. E-mail: gastaldi@fiqus.unl.edu.ar

Pasantías de Económicas

Se encuentran abiertas convocatorias para realizar pasantías rentadas en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Informes: FCE (25 de Mayo 1783, Santa Fe). Tel.: (0342) 457 1171, int. 126.

Biotecnología Agrícola

Se desarrollarán, el 3 de octubre, las Jornadas sobre "La biotecnología agrícola en Argentina. Paradigma tecnoeconómico y transformaciones sociales" en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Están organizadas por el Programa “Ciencia, Tecnología y Sociedad” de la UNL y serán Coordinadas por: Dr. Alberto J. Marcipar. Informes: FBCB. Tel.: (0342) 457 5206, Int. 125 E-mail: marcipar@fbcb.unl.edu.ar

Urbanismo ambiental

Se encuentra abierta la inscripción, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, al seminario extracurricular “Urbanismo Ambiental”, que dictará el Arq. Marcelo Zárate. Está destinado a docentes, investigadores, cientibecarios y alumnos del sexto nivel que posean aprobados Urbanismo 1 y 2. Informes: Secretaría de Investigación y Extensión de la FADU.

Muestra anual de cátedras

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL invita a recorrer la Muestra Anual de Cátedras de las Carreras de Arquitectura y Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual. En dicha Muestra se expondrán paneles y maquetas seleccionadas por cada una de las Cátedras, mostrando la producción del alumnado de esta Casa de Estudios.

Agenda