Información Universitaria

Breves UNL

Martes 14 de octubre de 2003

La columna contiene información sobre "Jornadas de Salud Animal y de Buiatría"; "Pequeños animales"; "Jornada en la FICH"; "Agua para consumo humano"; "Cursos de Posgrado en la FADU"; "Curso de Posgrado en la FHUC"; "Llamados a concurso"; "Convocatoria de inte

Jornadas de Salud Animal y de Buiatría

Entre el 17 y el 19 de octubre se realizarán las XIII Jornadas de Salud Animal y II Argentinas de Buiatría, en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL. Informes: Dr. José Bértoli. E-mail: bertoli@fcv.unl.edu.ar. Dr. Armando Delgado. E-mail: adelgado@fcv.unl.edu.ar. Tel.: (03496) 420639, int. 117.

Pequeños animales

El 18 de octubre se desarrollará la I Jornada de Pequeños animales en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL. Está dirigido a profesionales de las Ciencias Veterinarias y estudiantes de la carrera. Tel.: (03496) 420639, int. 224. E-mail: nelsaw@fcv.unl.edu.ar

Jornada en la FICH

El 21 de octubre se llevará a cabo la Jornada de Difusión de los trabajos finales de las carreras de Ingeniería en Recursos Hídricos, Analista en Informática Aplicada, Licenciatura en Cartografía y Perito Topo Cartógrafo. Tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL. Informes: Secretaría de Extensión de la FICH (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5244 / 45 int. 107. E-mail: exten@fich1.unl.edu.ar

Agua para consumo humano

El 24 de octubre dará comienzo el curso de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento:"Calidad Fisicoquímica y Microbiológica de agua para consumo humano", bajo la modalidad teórico-práctico. Se realizará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 209 / 215. int. 223. E mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Cursos de Posgrado en la FADU

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, informa que se encuentra abierta la inscripción a los Cursos de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento Profesional a desarrollarse durante octubre y noviembre. Tales cursos son:
- “La crisis del sistema clásico y la emergencia de la modernidad. Teoría y praxis académica de la arquitectura del siglo XIX en una revisión historiográfica”, a cargo del Dr. Arq. Fernando Aliata, de la Universidad Nacional de La Plata.
- “Taller experimental en procesos proyectuales. Indagación del espacio a través de la palabra y la imagen”, a cargo de la Prof. Isabel Molinas, Arq. Javier Schaz, Arq. Miriam Bessone y Arq. Alfredo Stipech.
- “La información como recurso estratégico. Fuentes y manejo de datos estadísticos para la planificación urbano territorial. Los sistemas de información georreferenciada”, a cargo de la Arq. Mirta Soijet y Lic. Graciela Mingo.
- “Informática aplicada a la representación arquitectónica. Maquetas digitales”, a cargo de la Arq. María Elena Tosello, y Arq. Georgina Bredanini.
Informes: Secretaría de Posgrado de la FADU (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5114. E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar

Curso de Posgrado en la FHUC

Durante el 30 y 31 de octubre se dictará en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, el curso de posgrado “Dramaturgia e Ideología del Teatro del Siglo de Oro Español”. El mismo será dictado por la Dra. Melchora Romanos (Universidad de Buenos Aires), y tendrá una instancia final de evaluación. La propuesta se centraliza en el análisis de las corrientes actuales de la crítica sobre el Teatro del Siglo de Oro español. Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5105, int. 228. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Llamados a concurso

El Instituto Superior de Música (ISM) de la UNL llama a concurso ordinario para cubrir cargos en las siguientes cátedras: Audioperceptiva I, II y III; Guitarra I, II, III, IV y V; Guitarra (Instrumento Armónico Aplicado I, II y III). Informes: Secretaría Académico del ISM (San Jerónimo 1750). Tel.: 0342 – 4571157/58. E-mail: ism@fhuc.unl.edu.ar

Convocatoria de intercambio

Rige la apertura convocatoria para el Acuerdo Bilateral entre la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Está destinada a los alumnos de las carreras de grado de la UNL, cuenta con dos plazas, y será en el período de marzo a julio de 2004. La inscripción estará abierta entre el 14 de octubre y el 15 de noviembre. Informes: Dirección de Posgrado y Recursos Humanos de la UNL. E-mail: posgrado@unl.edu.ar ó intercambios@unl.edu.ar

Conferencia en Bioquímicas

Se desarrollará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL la conferencia “Control de la Proliferación Celular y Cáncer: una perspectiva Novel”. Se llevará a cabo el 17 de octubre a las 18 y estará a cargo del Prof. Dr. Carlos Sonnesnchein (de la Anatomy and Cellular Biology, Tufts University, School of Medicine. Boston, USA.) Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica de la FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5206, int. 117 / 118. E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar

Curso sobre Gestión de la Calidad

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL invita al curso “Gestión de la Calidad II”, que se dictará en el marco de la carrera de posgrado “Especialización en Gestión de la Calidad”. Se desarrollará a partir del 7 de noviembre y estará a cargo del Ing. José María GÁƒ¶ttig, y la Lic. María Julia Martínez y el Ing. Daniel Fertonani (especialistas en Gestión de la Calidad de la FIQ).Informes: Fundación FIQ (Stgo. del Estero 2829) Tel.: (0342) 452 0010. E-mail: ptaranti@fiqus.unl.edu.ar ó smartin@fiqus.unl.edu.ar

Cursos de Extensión a Distancia

El 22 de diciembre se recibirán los proyectos para Cursos de Extensión del año venidero en las siguiente áreas: Capacitación para docentes (ciencias sociales, naturales, matemática, física, química, lengua y literatura, economía y contabilidad. Nivel inicial); Educación especial; Lengua extranjera; Capacitación para profesionales (abogados, contadors, médicos, arquitectos, área de salud); Capacitación en gestión para Municipios y Comunas, Capacitación en Gestión educativa. Los docentes interesados concurrir a la Secretaría de Extensión de su Facultad para solicitar el formulario de presentación. Para asesoramiento sobre diseño de proyectos de extensión a distancia, se podrán pautar entrevistas comunicándose entre el 17 y el 28 de noviembre con la Secretaría de Extensión de la UNL. Informes: Secretaría de Extensión de la UNL (9 de Julio 3563). Tel.: (0342) 457 1110 int. 183 ó 457 1194 int. 102 ó 105. E-mail: cursos@unl.edu.ar. De 8:30 a 12:30.

Clases abiertas en la FADU

En el marco de las actividades extracurriculares, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, realiza un ciclo de Clases Abiertas sobre la exposición biográfica de autores y su obra. El 14 del corriente expondrá Martina Acosta, a las 17:30, en el Salón de Actos de la FADU.

Pasantías de Económicas

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL informa que se encuentra abierta la inscripción para realizar pasantías en diferentes entidades, destinadas a estudiantes de Contador Público Nacional. Informes: FCE (Moreno 1783, Santa Fe). Tel.: (0342) 457 1171, int. 126.

Curso en Bioquímica

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas dictará el curso ”Coloraciones citológicas aplicables al laboratorio bioquímico”, a partir del 18 de octubre, en los Departamentos 9 de Julio y San Cristóbal. Informes: Asociación Bioquímica departamentos 9 de Julio y San Cristóbal (Bv. San Martín 1215 -CP 3070, San Cristóbal) Tel.: (03408) 422055. Email: asocbioq.@satnetsa.com.ar

Control de alimentos

A partir del 25 de octubre desarrollará el curso ”Aspectos metodológicos del control de alimentos” en el Departamentos Castellanos y San Martín. Estará a cargo de la Dra. Fontanarrosa y es organizado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Informes: Asociación Bioquímicos Departamento San Martín (Dorrego 793, San Jorge) Tel.: (03406) 440829

Bioética

Se desarrollará en los Departamentos La Capital, San Justo, Sur Departamentos Garay y San Javier un curso sobre ”Bioética” de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Estará dirigido por la Prof. Silvia Brussino y dará comienzo el 25 de octubre. Informes: Colegio de Bioquímicos de la Prov. de Santa Fe (Irigoyen Freyre 2946).Tel.: (0342) 4543144. Email : colbioqstafe@gigared.com

Cursos de posgrado en Bioquímica

Se desarrollará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas los cursos de posgrado sobre: "Calidad fisicoquímica y microbiológica de agua para consumo humano", a partir del 24 de octubre y "Mecanismos inmunológicos que se desencadenan en presencia y en ausencia de infección. Actualización" a partir del 24 de octubre. Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel.: (0342) 457- 5215/6, Int. 117. Email: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar

Agenda