Capacitación Docente en la UNL
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL abre la inscripción a dos propuestas de capacitación docente. Se trata de los cursos "Trayecto de formación específica en Educación Estadística" y "Una visión particular de la vida... desde el ciclo celular hasta el nuevo ser", orientados a las áreas de Ciencias Naturales y Matemática. Las inscripciones se realizan en Área Operativa de la facultad, de lunes a viernes de 9 a 13 y lunes, jueves y viernes de 15 a 19. Informes: FHUC (0342) 4575105 int.107, e-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar o en la web www.fhuc.unl.edu.ar
Foro Regional de Capital de Riesgo
Organizado por la UNL, la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Centro de Desarrollo Empresarial de Rafaela, Parque Tecnológico Litoral Centro, Incubadora de Empresas de Ámbito Regional (IDEAR), Banco Credicoop y Bolsafé Valores, los días 30 y 31 de mayo, se realizará el 1Á‚º Foro Regional de Capital de Riesgo. Las empresas interesadas podrán presentar sus perfiles y necesidades de inversión (planes de negocios) para participar en el Foro a través de la página web www.forocrearcit.secyt.gov.ar/santafe. Cierre de la convocatoria: 20 de abril. Informes: CETRI- Litoral, tel.:(0342) 4571 234, e-mail: cetri@unl.edu.ar.
Proyectos Cambio de Escala
Se prorrogó hasta el 23 de abril la presentación de proyectos al primer corte del año del Registro Cambio de Escala de la UNL. Este registro, constituye un esquema piloto de apoyo a proyectos de desarrollos productivos y procesos de base tecnológica a partir de resultados a escala laboratorio que hayan alcanzado grupos de investigación y desarrollo de esta casa de estudios. En esta oportunidad serán prioritarios los proyectos orientados a biocombustibles y otras energías alternativas renovables. Informes y solicitud de formularios: CETRI-Litoral, (Pasaje Martínez 2626) tel.: (0342) 4571234/ 4555135 o vía e-mail a cetri@unl.edu.ar.
Olimpíada de Historia en la UNL
La Olimpíada Nacional de Historia organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL abre su inscripción para todos los establecimientos educativos de la Argentina. Podrán participar docentes y alumnos de EGB 3 y Polimodal. La convocatoria incluye también, como subproyecto, una instancia de capacitación dirigida a los docentes del área disciplinar. La inscripción permanecerá abierta del 20 de marzo al 27 de abril y se puede realizar a través de la web: www.fhuc.unl.edu.ar/olimphistoria.Informes: FHUC (Ciudad Universitaria). Tel.: (0342) 4511625 e-mail: olimphistoria@fhuc.unl.edu.ar
Panel debate "Agricultura y Sociedad"
El próximo 20 de abril a las 18, en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se llevará a cabo el panel debate "Agricultura y sociedad: perspectivas actuales en producción, distribución de recursos y sustentabilidad" a cargo de Martha Soto Sandoval y Alberto Lapolla. Soto Sandoval disertará sobre el tema "Bolivia Mujer, Producción, Tradición", mientras que el Ing. Lapolla abordará el tema "Políticas Agrícolas y tensiones sociales. Historia, Ambiente y Sociedad". El encuentro está dirigido a estudiantes universitarios y público en general. Informes: Secretaría de Extensión FHUC (Ciudad Universitaria)Te.: (0342) 4575105 int. 228, e-mail: tsuarez@unl.edu.ar
Manipulación higiénica de los alimentos
Está abierta la inscripción al curso "Manipulación Higiénica de los alimentos" que se dictará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, por el Prof. Juan Luis Paoli. Está dirigido a personas que intervienen en la manipulación de alimentos en todas las etapas, personal de servicios gastronómicos, hotelería y de fábricas de alimentos, así como a estudiantes de carreras afines y público en general. Informes: Secretaría de Extensión FBCB (Ciudad Universitaria), tel.: (0342) 4575209 int 223, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar o comunica@fbcb.unl.edu.ar
Cursos de Seguridad en el trabajo
El Programa de Formación y Capacitación del Personal Administrativo y de Servicios de la UNL, hasta el 5 de abril tiene abierta la inscripción al curso "Reglas Generales de Seguridad para todos los trabajadores. Orden y limpieza en los lugares de trabajo". La capacitación tendrá una duración de una hora y se realizará el lunes 9 abril de 12 a 13, en la sala del Consejo Superior en Rectorado. Y el miércoles 18 de abril de 12 a 13 en el Aulario Común de Ciudad Universitaria. Informes: e-mail: capacitacion@rectorado.unl.edu.ar. Tel.:(0342) 4571110 int. 104.
Gestión de calidad
La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, hasta el 10 de abril tiene abierta la inscripción para el seminario taller sobre Gestión de la Calidad, en el marco del "Programa de Gestión para el Desarrollo Sustentable de la Región" de la Secretaría de Extensión y Posgrado de FCE. Está dirigido a docentes, recientes graduados y alumnos avanzados de la Facultad. La coordinación académica estará a cargo del Ing. Oscar Emilio Pinnola. El seminario requiere inscripción previa de los postulantes enviando un correo electrónico a extension@fce.unl.edu.ar adjuntando curriculum vitae. Cupos limitados. Informes: extension@fce.unl.edu.ar
Para terapistas ocupacionales
El curso de posgrado de actualización para Terapistas Ocupacionales "Herramientas Prácticas en el Proceso de Investigación en Terapia Ocupacional" se dictará 19 de abril, de 8:30 a 18:30, en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) dependiente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB). La Directora del curso será la T.O. Viviana Pradolini y en la ocasión disertará: T.O. Claudia M. Miranda Magister en Psicología Social con Orientación Comunitaria. Y el 20 y 21 de abril se desorrllará el curso "Estrategias de Ocupación Terapéutica para Mayores". Inscripción abierta desde el 19 de marzo al 9 de abril, en Secretaría Administrativa de la ESS - FBCB. Tel: (0342) 4575222 o 4575216 int. 110. E-mail: boffelli@fbcb.unl.edu.ar
Curso de Actualización y Práctica Procesal
De abril a noviembre, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, bajo la dirección académica de la Dra. Julia Gandolla, se llevará a cabo el Curso de Actualización y Práctica Procesal. Las clases se desarrollarán los días miércoles de 15 a 19. La conferencia inaugural se realizará el 26 de abril y estará a cargo del Dr. Adolfo Albarado Velloso. La aprobación de este curso otorga créditos para el Doctorado en Derecho de FCJS. Informes: Posgrado FCJS (Cándido Pujato 2751) tel.:(0342) 4571206-04. E-mail posgrado@fcjs.unl.edu.ar
Teatro para docentes de FCJS
Con el propósito de responder a una antigua demanda de los profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, se conformará el grupo estable de teatro de la Facultad. La dirección estará a cargo del Prof. Raúl Kreigy los encuentros se desarrollarán los días viernes a partir del 4 de mayo. Las inscripciones se reciben hasta el día 27 de abril. Informes: FCJS tel.: (0342) 4571129, e-mail: extension@fcjs.unl.edu.ar
Actualización y perfeccionamiento en FBCB
Bajo la Dirección de la Bioquímica Laura Macagno, tendrá lugar en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL el curso de actualización y perfeccionamiento "An Advanced Course in Academic Writing". Está dirigido a docentes, graduados, alumnos avanzados y estudiantes de posgrado, pertenecientes a carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología que se dictan en FBCB-UNL y en otras Universidades. El curso tendrá una carga horaria total de 40 horas. Cupos limitados. Inicio de clases lunes 16 de abril. Informes: FBCB (Ciudad Universitaria). Tel.: (0342)4575209 int 223. E-mail a: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Actualización y Perfeccionamiento en FADU
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, tiene abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento "Patologías Habituales de la Construcción". El curso es co-organizado por FADU y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe - Distrito 1. La coordinación académica está a cargo de la Arq. Raquel Airaudo. Tendrá una duración de 32 encuentros de tres horas cada uno y comenzará el miércoles 25 de abril a las 9. Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado FADU(Ciudad Universitaria), de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19, tel.:( 0342) 4575100 int. 206 o 4575114. E-mail posgrado@fadu.unl.edu.ar
Llamado a concurso
Hasta el 18 de abril, la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, llama a concurso ordinario en el Departamento Química para la provisión de un cargo un Profesor Adjunto, dedicación simple, en las asignaturas: Química Inorgánica y General, de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Química, y Química Analítica. Y en la asignatura Síntesis de los Materiales Inorgánicos que se dicta en el Doctorado y Maestría en Tecnología Química, Doctorado en Física y Maestría en Química. Se requiere que el docente tenga preponderancia a la investigación en el marco de la línea "Nuevas vías hacia carburos y nitruros complejos: preparación y caracterización de nuevas fases". Informes: Oficina de Concursos de FIQ (Santiago del Estero 2829), tel.: (0342) 4571164 int. 2575.
Concursos en FIQ
La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, llama a concurso ordinario para la provisión de los siguientes cargos docentes: un Profesor Adjunto dedicación simple, para las asignaturas "Mecánica" y "Selección, Diseño y Simulación de Materiales" de las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales. Y un Profesor Adjunto dedicación simple, para la asignatura "Sistemas Alimentarios" del Ciclo de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Para todos los casos, las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de abril, de 8 a 12, en la Oficina de Concursos de FIQ. Informes: FIQ (Santiago del Estero 2829) tel.: (0342) 4571164 int. 2575.
Simposio sobre adicciones
Los días 17 y 18 de mayo, en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) tendrá lugar el Primer Simposio Internacional de Prevención y Asistencia de las Adicciones "Adicciones, un problema de todos" y el V Seminario Internacional "Forjando Liderazgo". Informes vía e-mail:
simposioadicciones@unl.edu.ar tel: (0342) 4511627 de 8 a 12.
Rock en Latinoamérica
Del 10 al 12 de mayo en el Instituto Superior de Música (ISM) dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se realizará el encuentro "Rock en Latinoamérica". Participarán músicos, investigadores y periodistas de la Argentina y el exterior. Habrá Conferencias, mesas redondas, muestras y recitales. Informes: Secretaría de Extensión ISM (Ciudad Universitaria), de lunes a viernes de 9 a 13 tel.: (0342)4511622/23 int.104, e-mail: juandobler@ism.unl.edu.ar
Beca doctoral
Hasta el 15 de abril se encuentra abierta la convocatoria para el otorgamiento de dos Beca Doctoral Inicial que otorga la ANPCyT. Las becas se enmarcan en el proyecto "Materiales para Celdas Fotovoltaicas- PICT 25749". Director Roberto Koropecki. Son requisitos que el becario sea Lic. en Química o en Física, Ing. Electrónico o equivalente. Lugar de ejecución: INTEC - Grupo GENOC. Informes e inscripción: INTEC (GÁƒ¼emes 3450) e-mail: rkoro@intec.ceride.gov.ar