Ciclo UNL-OSDE
En el marco del ciclo de conferencias UNL-OSDE Pensamientos y propuestas para una sociedad inclusiva, el 17 de mayo en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750) se presentará la primera charla del año "Gestión de la Cultura" a cargo de María de los Ángeles González. Informes: Secretaría de Extensión UNL (9 de julio 3563) tel.: (0342) 4571194 int. 110. OSDE Santa Fe, tel.: (0342) 4552929.
Curso de Mediación
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, se encuentra abierta la inscripción al curso de Formación para Mediadores, destinado a abogados y graduados universitarios en general. El cursado se realizará los días viernes de 17 a 20 y los sábados de 9 a 12 a partir del 1 de junio. Tendrá una duración de 100 horas en total, incluyendo una etapa de entrenamiento teórico - práctico y la realización de pasantías. Informes: FCJS (Cándido Pujato 2751) tel.: (0342)4571136 e-mail: mediacion@fcjs.unl.edu.ar
"El reverso del psicoanálisis"
El viernes 18 de mayo comenzará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, el curso "Lecturas del seminario `El reverso del psicoanálisisÁ‚´ de Jaques Lacan". Será dirigido por Jorge Yunis y está destinado a graduados y estudiantes. Los encuentros se desarrollarán el primer y tercer viernes de cada mes de 19 a 20:30. Informes: Extensión FCJS (Cándido Pujato 2751) tel.: (0342)4571129 e-mail: extension@fcjs.unl.edu.ar
Concursos docentes en FHUC
Hasta el 22 de mayo la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, llama a concursos docentes ordinarios para cubrir cargos en: Departamento Ciencias Naturales un profesor adjunto en el Área Ecología, un Jefe de Trabajos Prácticos (JTP) en el Área Biología Humana, un JTP en el Área Genética y un Ayudante de Cátedra en el Área Diversidad Biológica. Por otra parte en el Departamento Geografía se concursa un cargo JTP en el Área Técnicas de la Geografía, un Ayudante de Cátedra en el Área Geografía Natural y un JTP en el Área Geografía Humana y Social. También en el Departamento Letras se requiere un Profesor Adjunto en el Área Ciencias del Lenguaje, un JTP en el Área Literatura y Teorías Literarias. Asimismo el Departamento Matemática concursa un cargo de Profesor Adjunto y un JTP, en el Área Matemática Aplicada, mientras que el Departamento Historia solicita un Profesor Adjunto en el Área Historia Argentina y cuatro JTP: uno en el Área Historia Americana y tres en el Área de Formación General. Informes e inscripción: Oficina de Concursos FHUC (Ciudad Universitaria) tel.: (0342)4575105/109 int.127, e-mail: concursos@fhuc.unl.edu.ar
Olimpíada Nacional de Geografía en FHUC
Hasta el 24 de mayo se encuentra abierta la inscripción a alumnos y docentes de todos los establecimientos educativos del país del tercer ciclo de la EGB, Nivel Medio y Polimodal a participar en la Olimpiada de Geografía de la República Argentina que organiza la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad (FHUC) de la UNL. Informes: FHUC (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 457 5118 en la web: www.fhuc.unl.edu.ar/olimpiadageo (Reglamento, ficha de inscripción), consultas por e-mail: olimpiadageo@unl.edu.ar
Charla debate en FIQ
La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL organiza el ciclo "Charla - Debate: La Ingeniería Industrial y su Vinculación con el Medio" a realizarse los días viernes a las 19 en el aula Babini de la facultad a partir del 11 de mayo. La primera charla tratará el tema "Cadenas de suministro de combustibles. La importancia de optimizar el transporte por ductos", a cargo del Ing. Diego C. Cáfaro, mientras que en el debate se abordará la cuestión "Espacio y proyección de la Ingeniería Industrial en el ámbito científico nacional y regional". Informes: FIQ (Santiago del Estero 2829) tel.: (0342) 4571164 int 2507.
Seminarios del IMAL
El Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL y el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL), invitan a los Seminarios de Matemática que se desarrollan todos los viernes a las 15:30, en GÁƒ¼emes 3450. El viernes 11 de mayo Roberto Miatello (FaMAF-UNL, CONICET) expondrá "La función zeta de Riemann". Mientras que el viernes 18 Pedro Morin (IMAL - UNL, CONICET) disertará sobre "Un resultado de convergencia básico para elementos finitos adaptivos". Informes: IMAL (GÁƒ¼emes 3450) tel.:(0342) 4559175/6
Becas de Doctorado
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir dos Becas de Doctorado de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Técnica (ANPCYT) para desarrollar trabajos en el INCAPE en los temas "Hidrogenación Selectiva de Hidrocarburos Aromáticos con Instauraciones Exocíclicas" y "Semi -Hidrogenación de Alquinos con Asimetrías Internas". Directores Pablo C. L'ArgentiÁƒ¨re y Mónica E. Quiroga. Son requisitos poseer título de Ing. Químico o de Lic. en Química. Informes: INCAPE (Ed. Damiánovich - Laboratorios 69) tel.: (0342) 4571164 int 2733 o 2540; e-mail: plargent@fiqus.unl.edu.ar o mquiroga@fiqus.unl.edu.ar
Jóvenes Emprendedores
Hasta el 31 de julio estará abierta la convocatoria para la presentación de trabajos al II Encuentro de Jóvenes Emprendedores de la UNL que se realizará el 1Á‚º de noviembre en las Facultades de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) y Humanidades y Ciencias (FHUC). Podrán inscribirse estudiantes, graduados de la UNL y emprendedores de la región los cuales tendrán la posibilidad, en el marco de la jornada, de presentar a la comunidad educativa y a la sociedad en general las ideas innovadoras que buscan convertirse en empresas. Informes: Programa Emprendedores de la UNL (Pasaje Martínez 2626) de 15 a 18 e-mail: emprendedores@unl.edu.ar o vinculacion@unl.edu.ar. En la web www.unl.edu.ar/vinculacion
Capacitación al personal de la UNL en Esperanza
En el marco del Programa de Formación y Capacitación para el Personal Administrativo y de Servicios de la UNL (personal docente y de gestión, no docente y pasantes) se brindará en la sede Esperanza el curso "Taller combinado". Se dictarán dos módulos "Área compras y contrataciones", que se efectuará el martes 19 de junio de 9 a 10 y el martes 26 de junio de 9 a 11. Por su parte, el módulo II "Área Rendición de Cuentas" se dictará el martes 19 de junio de 10 a 12 y en el mismo se abordarán los temas: "Nuevo Instructivo subsidios CAI+D" y "Nuevas Cajas Chicas año 2007". Inscripción hasta el 17 de junio. Informes: UNL (Bv. Pellegrini 2750) tel.: (0342)4571110 int. 104 y 157, e-mail: capacitacion@rectorado.unl.edu.ar
Para el personal de la UNL en Santa Fe
En el marco del Programa de Formación y Capacitación para el Personal Administrativo y de Servicios de la UNL (personal docente y de gestión, no docente y pasantes) se brindarán los cursos "Régimen de Contrataciones de la Administración" de modalidad presencial y se desarrollará tanto en Rectorado como en Ciudad Universitaria. Inscripción hasta el 18 de mayo duración 4 clases. Por su parte, el curso "Nuevo Instructivo Subsidios CAI+D" se dictará en una única clase, pudiendo optarse por el lugar de cursado. La inscripción es hasta el 25 de junio. Informes: Programa de Formación y Capacitación del Personal Administrativo y de Servicios de la UNL. Tel.: (0342) 4571110 int. 104 / 157, e-mail: capacitacion@rectorado.unl.edu.ar.
Curso de Articulación Tutorial
El 5 de mayo comienza el Curso de Articulación Tutorial para los ingresantes que no aprobaron el o los Cursos de Articulación Disciplinar. El informe del cronograma previsto, comisiones y aulas se puede consultar en www.unl.edu.ar/ingresantes . Informes: Oficina de Atención al Estudiante en Rectorado (Bv. Pellegrini 2750) de 9 a 18, o en Ciudad Universitaria Aulario Común de 10 a 19. Tel.: (0342) 4555512 / 4575117/ 4555334. E-mail: estudiantiles@unl.edu.ar
Producción Social de la Discapacidad
Se encuentra abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento "Producción Social de la Discapacidad" que se dicta en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) dependiente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. El curso está dirigido a estudiantes que tengan aprobado 2Á‚º año de la carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional y de otras carreras interesados en la temática, Terapistas Ocupacionales, Licenciados en Terapia Ocupacional, Trabajadores Sociales, Médicos, Psicólogos, Psicopedagogos y profesionales de carreras afines. El cursado tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de junio. Cupos limitados. Informes: ESS- FBCB (Ciudad Universitaria) Tel: (0342)4575216 int.110, e-mail: boffelli@fbcb.unl.edu.ar
Seminario de Posgrado en Filosofía
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL tiene abierta la inscripción al seminario extraordinario de posgrado en Filosofía "El idealismo Alemán, autores y textos. Kant, Fichte, Schelling, Hegel". El seminario se dictará a partir del 11 de mayo y estará a cargo de los docentes: Félix Duque (España), Hegel-Archiv (Alemania); Jorge Fernández y Silvia Di Sanza (Universidad Nacional de San Martín); Mariano Gaudio (Universidad Nacional de 3 de Febrero); Diana María López y Ricardo Cattaneo (UNL). Está destinado a graduados y alumnos avanzados de Filosofía, Ciencias Sociales, Letras, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias de la Educación, Comunicación Social e interesados en la temática. Inscripción: Área Operativa FHUC (Ciudad Universitaria) de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 19, tel.: (0342)4575105 int. 107, e-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar
Concurso Docente en la FCE
Entre el 8 de mayo y el 5 de junio se encontrará abierta la convocatoria a inscripción para cubrir un cargo de Profesor Titular, Dedicación semiexclusiva en la Asignatura Análisis Matemático de las Carreras de Contador Publico Nacional, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL. Informes e inscripción: Oficina de Concursos FCE (Moreno 2557) los lunes, miércoles y jueves, de 9 a 12, tel.: (0342)4571181 int.114, e-mail: concursos@fce.unl.edu.ar
Concurso en FBCB
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL llama a concurso ordinario de antecedentes y oposición para un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos dedicación simple y un cargo de Profesor Titular dedicación simple en la asignatura Introducción a la Salud y Seguridad Social de la carrera de la Licenciatura en Administración de Salud. En el primer caso la inscripción permanecerá abierta del 2 al 31 de mayo, mientras que en el segundo caso será desde el 30 de abril al 30 de mayo. Informes e inscripción: Pro Secretaría de FBCB (Ciudad Universitaria) de lunes a viernes de 8 a 12, tel.: 4575206/215/216 int 121.
Para terapistas ocupacionales
El curso de posgrado de actualización para Terapistas Ocupacionales "Estrategias de Ocupación Terapéutica para Mayores" que será dictado por la T.O. Claudia M. Miranda Magister en Psicología Social con Orientación Comunitaria, fue reprogramada para los días 18 y 19 de mayo de 8:30 a 17:30. El curso está destinado a egresados de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, Terapistas Ocupacionales, profesionales y alumnos avanzados de disciplinas afines. El posgrado tendrá lugar en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) en Ciudad Universitaria. Inscripciones abiertas hasta el 11 de mayo. Informes: Secretaría Administrativa ESS - FBCB (Ciudad Universitaria), tel: (0342) 4575222 o 4575216 int. 110, e-mail: boffelli@fbcb.unl.edu.ar
Movilidad estudiantil
Hasta el 16 de mayo, la UNL tendrá abierta la convocatoria del Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) para el segundo semestre de 2007. Podrán participar todos los estudiantes de las carreras de grado de la universidad que tengan al menos el 40% de las materias aprobadas y sean alumnos regulares. En este marco se brindarán charlas informativas para estudiantes: en FICH el martes 8 de mayo. Informes: www.unl.edu.ar/estudiantes o www.unl.edu.ar/internacionales
Para Terapistas
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado "Aplicación de las Ortesis en el Tratamiento de la Rehabilitación" que se desarrollará en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) de la UNL, los días 1 y 2 de junio, bajo la dirección de la T.O Mónica Coello. El curso está dirigido a Licenciados en Terapia Ocupacional, Terapistas Ocupaciones y estudiantes avanzados de esas carreras. Es requisito haber cursado la asignatura Ortésis y Ayudas Técnicas de la Licenciatura en Terapia Ocupacional. Informes y preinscripción: FBCB (Ciudad Universitaria) tel.: 0342-4575209 interno 223 vía mail a: setxfbcb@fbcb.unl.edu.ar. Consultas académicas: e-mail mocelloar@yahoo.com.ar
Curso sobre chagas
Se encuentra abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento "Enfoque Biológico y Social de la enfermedad de Chagas" que se dictará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, los días miércoles desde el 23 de mayo al 4 de julio, de 15 a 20. Está dirigido a bioquímicos, biotecnólogos, médicos, estudiantes avanzados de dichas carreras y otras profesiones-ocupaciones relacionadas con el tema socio-sanitario. Informes e inscripción: Secretaría de Extensión de FBCB (Ciudad Universitaria) tel.: 0342-4575209 interno 223, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Curso de Extensión en FBCB
Se encuentra abierta la inscripción al curso de extensión "El Síndrome de Burn-Out encrucijada entre el desánimo social y el desánimo de los profesionales de salud y educación" que se dictará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL a partir del 28 de mayo. En el acto de apertura disertará el Dr. Francisco Magio sobre el tema "Crisis moral de la posmodernidad". El curso será dirigido los doctores Roberto Chevalier y Néstor Blajeroff y está destinado a profesionales del área de la Salud, Educación (no excluyente), estudiantes y miembros de la comunidad en general. Informes e inscripción: Secretaría de Extensión de FBCB (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575209 int. 223, e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Curso sobre Microbiología
Se encuentra abierta la inscripción al curso de extensión y perfeccionamiento "Avances y nuevos criterios en el diagnóstico microbiológico de las infecciones genitales" que se dictará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, los días 18-19 de mayo y 1-2 de junio, bajo la dirección de Msc. María Liliana Roldán. Está dirigido a alumnos avanzados de bioquímica y medicina, graduados bioquímicos y especialistas en el área de la microbiología clínica. Informes e inscripciones: Secretaría de Extensión FBCB TEL 0342 4575209 - interno 223 o por e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar o lroldan@fbcb.unl.edu.ar
Talleres para promotores de salud
En el marco del Programa UNL Saludable, se realizarán talleres de Salud Sexual, Género y Ciudadanía destinado a los estudiantes de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y de la Escuela Superior de Sanidad (ESS). La inscripción se realiza hasta el día miércoles 9 de mayo, en los centros de estudiantes de las unidades académicas de FBCB y ESS. Informes: Centro de estudiantes ESS Á‚"“FBCB (Ciudad Universitaria), tel.:(0342) 4575115
Beca para bioquímicos
Se encuentra abierta la inscripción para una beca que otorga la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (FONCyT) a desarrollarse en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, en el laboratorio de enfermedades metabólicas relacionadas con la nutrición. Esta destinada a egresados bioquímicos y carreras afines, de hasta 30 años, promedio mayor a 7 y conocimiento en inglés. Informes y consultas: Dra. Yolanda Bolsón de Lombardo - FBCB ( Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575211/221 e-mail: ylombard@fbcb.unl.edu.ar
Actividades en el ISM
El lunes 14 de mayo a partir de las 12 en el Instituto Superior de Música (ISM) de la UNL, la Dra. Amparo Porta Navarro, profesora de la Universidad Jaume IÁ‚"“Castrelló llevará a cabo dos sesiones de trabajo: "La música como metáfora, un espacio sonoro a sintonizar, analiza la vinculación de la música con publicidades televisivas y películas para niños" y el curso "La integración del sistema educativo universitario español en el espacio educativo europeo y la universidad de las artes como experiencia piloto". Entrada libre y gratuita. El evento es de carácter obligatorio para los alumnos de Taller de Integración Estética. Informes: ISM (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4511622 int. 104