Jornadas Uruguayas – Santafesinas
Durante el 28 y 29 de agosto se llevarán a cabo las Jornadas de Uruguayas – Santafesinas, en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay. Informes: Secretaría de Posgrado y Servicios a Terceros de la FCJS (Cándido Pujato 2751 - 1Á‚º piso). Telefax: (0342) 457 1204/06. E-mail: posysat@unl.edu.ar
Jornadas de Derecho Civil
Los días 22 y 23 de agosto se realizarán las Jornadas de Derecho Civil, Preparatorias de las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, en el Paraninfo de la UNL. Organizan el Instituto de Ciencias Jurídicas de la Provincia de Santa Fe, dependiente de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba Instituto de Derecho Privado y el Área Derecho Civil de la Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales de la UNL. Informes: Secretaría de Posgrado y Servicios a Terceros de la FCJS (Cándido Pujato 2751 - 1Á‚º piso). Telefax: (0342) 457 1204/06. E-mail: posysat@unl.edu.ar
Conservación y preparación de alimentos
El 25 de agosto dará comienzo el curso Principios de la conservación y preparación de alimentos, a cargo del Ing. Químico Héctor C. Fabre, a través de la Red Multicampus. Informes: Secretaría de Extensión UNL (9 de Julio 3563). Telefax: (0342) 457 1194, int. 113. E-mail: cursos@unl.edu.ar
Seminarios de Posgrado en la FHUC
Se desarrollaran en el segundo cuatrimestre dos seminarios de posgrado en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL. Uno versará sobre “Heidegger y Benjamin: lenguaje, arte, historia” a cargo del Prof. Dr. Ricardo Ibarlucía, a partir del 22. El otro tratará sobre “Libertad, autoridad y justicia en la teoría política contemporánea”, será dictado por el Prof. Dr. Andrés Rosler y comenzará el 17 de septiembre. Informes: Área Operativa de la FHUC. Tel.: (0342) 457 5105, int. 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar .
Curso sobre Chagas
El 27 de agosto se desarrollará el curso de actualización y perfeccionamiento teórico-prático: “Enfermedad de Chagas. Una Visión Integral”, organizado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. El mismo está destinado a docentes, bioquímicos, médicos, estudiantes avanzados de carreras y profesiones relacionadas con el tema socio-sanitario. La inscripción está abierta hasta el 20 de agosto, sin costo. Informes: Secretarías de Ciencia y Técnica de la FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5206, int. 117 y 223. E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar o sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Curso sobre menopausia y Osteoporosis
El 22 de agosto comenzará el curso de actualización y perfeccionamiento teórico-práctico “Avances recientes en el estudio de la Menopausia y Osteoporosis”, organizado por la Facultad de Bioquímica y ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. El curso cuenta con la dirección del Bioq. Héctor L. Ghio. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5209 int. 223 - E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Curso de enseñanza para la comprensión
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso de actualización y perfeccionamiento teórico-práctico “Enseñanza para la comprensión: Á‚¿cómo mejorar el aprendizaje y la evaluación de nuestros alumnos?”. El mismo dará inicio el 27 de agosto, y cuenta con la dirección de la Mag. Marcela Manuale. Informes: FBCB. E-mail: manuale@fbcb.unl.edu.ar.
Pasantías en Económicas
Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 22 de agosto, para realizar una pasantía en un Estudio Jurídico. Es requisito para inscribirse tener aprobadas entre 20 y 30 materias de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL e Inglés Técnico. Informes: FCE (25 de Mayo, 1783). Tel.: (0342) 457 1171, en los horarios de 9 a 11 y los jueves de 17:30 a 19:30.
Curso sobre el riesgo eléctrico en la actividad laboral
A partir del 22 de agosto se desarrollará un curso de extensión sobre “El riesgo eléctrico en la actividad laboral”. Será dictado por el Lic. Walter R. Albornoz, en la Escuela Superior de Sanidad de la UNL Informes: Escuela Superior de Sanidad “Dr. Ramón Carrillo”. FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457-5222 ó 457-5215, int. 114.
Cursos de Idiomas
El Programa de Idiomas para la Comunidad de la UNL, informa que el viernes 15 cierra la inscripción para el 2Á‚º cuatrimestre, para todos sus idiomas: alemán, chino, francés, inglés, italiano, portugués, español para extranjeros. Asimismo, los tests diagnósticos se realizarán el 19 y 20 del corriente.
Informes: Facultad de Ingeniería Química (Santiago del Estero 2829). Tel.: (0342) 457 1164, int. 2507.
Curso sobre cartografía digital
Del 20 al 22 de agosto se llevará a cabo el Curso de Actualización en Cartografía Digital “Aplicaciones de Software Map Maker y Rubber Map” en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Será dictado por la Ms Cart Raquel Tardito y el PTC lejandro Scarponi. Informes: Secretaría Extensión FICH. Te. (0342) 457 5233 / 234 int. 107. E-mail: exten@fich1.unl.edu.ar
Curso de posgrado de Arquitectura
En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL se dictará un curso de posgrado de actualización y perfeccionamiento “Cuando el problema es la solución. La arquitectura en el cruce de la posibilidad de mundo y los mundos posibles”. El mismo estará a cargo del Arq. Rafael Iglesia y comenzará el 29 de agosto. Informes: Secretaría de Posgrado FADU. (Ciudad Universitaria. Paraje El Pozo, Santa Fe). Tel.: (0342) 457 5114 - E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar.
Conferencia del Arq. Rafael Iglesias
El 21 de agosto a las 19, en el Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL se llevará a cabo una Conferencia que ofrecerá el Arq. Rafael Iglesias En esta oportunidad el Arq. Iglesias expondrá obras y proyectos de su autoría. Informes: Secretaría de Posgrado de la FADU (Ciudad Universitaria. Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 5114. E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar.
Curso de Lenguaje Audiovisual
Se desarrollará en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL un curso de capacitación “El Lenguaje Audiovisual como posibilidad para la Educación”, a cargo del Prof. Luis Cazes. Informes: Secretaría de Posgrado FADU. Tel.: (0342) 457 5114. E-mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar.