Agenda de actividades

Breves UNL: Cursos y Jornadas

Lunes 19 de marzo de 2007

La columna contiene información sobre "Inauguración de obras en FICH", "Instancia remedial para Cursos de Articulación Disciplinar", "Conferencia en FHUC", "Waldo Ansaldi en FHUC", "Especialización en FIQ", "Inscripciones en el Centro de Idiomas de la UNL", "P

Inauguración de obras en FICH

Las obras de refuncionalización de la Nave II del Laboratorio de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, serán inauguradas el próximo martes 20 de marzo a las 19:30, en Ciudad Universitaria. En el acto se impondrá a la Nave II el nombre "Prof. Luis Zanardi". La Nave II se asienta en la infraestructura que ocupaba el modelo físico del Proyecto conocido como "Paraná Medio". Informes: FICH (Ciudad Universitaria) tel.: (0342)4575233/234/239.

Instancia remedial para Cursos de Articulación Disciplinar

Se encuentran abiertas las inscripciones al Remedial de los Cursos de Articulación Disciplinar. Los ingresantes que no aprobaron los cursos de Articulación Disciplinar correspondientes a cada carrera tendrán la posibilidad de realizarlos nuevamente durante el primer cuatrimestre de 2007. Esta instancia está especialmente elaborada para favorecer el aprendizaje de los estudiantes. En caso de no haber aprobado el recuperatorio de los Cursos de Articulación Disciplinar, no podrán cursar la materia de primer año que articule con el mismo. La inscripción se realiza on- line del 19 y hasta el 23 de marzo en www.unl.edu.ar/ingresantes . Informes: Oficinas de Atención al Estudiante en Bv. Pellegrini 2750 y en Ciudad Universitaria, tel.: (0342) 4555512 / 4555334.

Conferencia en FHUC

El 19 de marzo a las 18 en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se realizará la conferencia denominada "Análisis macrohistórico y modelos nomológicos. Algunos planteos polémicos de Christopher Chase-Dunn". Estará cargo del Prof. Juan Andrés Bresciano docente de Metodología y Técnicas de Trabajo Intelectual en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (UDELAR, Uruguay). Informes: FHUC (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575105.

Waldo Ansaldi en FHUC

Se encuentra abierta la inscripción al Curso de Posgrado "Sociología Histórica" que será dictado en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL por el Dr. Waldo Ansaldi. El dictado comenzará el 30 de marzo. La propuesta se centra en un entrenamiento intensivo en investigación sociológica histórica, procurando un trabajo con fuentes primarias y secundarias, y capacitación en el uso de bibliotecas y archivos, así como en el trabajo de organización de la investigación, recolección y construcción de datos, análisis de los mismos y ejercicios de redacción y síntesis. Cronograma de encuentros y programa completo en www.fhuc.unl.edu.ar. Informes: Área Operativa de la FHUC(Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575105 int. 107

Especialización en FIQ

Hasta el 23 de marzo en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL permanecerá abierta la inscripción para la "Especialización en Ciencia y Tecnología de la Leche y los Productos Lácteos", que dicta en forma compartida con la Facultad de Ciencia Veterinarias (FCV). Esta carrera está dirigida a aquellos profesionales que se desempeñan en la industria láctea, vinculados a la producción primaria o que se encuentran formando parte de instituciones u organismos de control. En el primer período del año se dictarán las asignaturas "Industrias Lácteas I-Tecnología Quesera", "Análisis de leche y productos lácteos" y "Manejo sanitario del rodeo e instalaciones del tambo". Informes e inscripción: Oficina de Posgrado de la FIQ (Santiago del Estero 2829) Dr. Jorge Reinheimer e-mail: jorreinh@fiqus.unl.edu.ar o Dra. Erica Inés: ehynes@fiqus.unl.edu.ar .Tel: (0342) 4571164 int. 2503.

Inscripciones en el Centro de Idiomas de la UNL

Hasta el 23 de marzo estará abierta la inscripción en el Centro de Idiomas de la UNL a los cursos que se dictarán este año. Los interesados se podrán anotar de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16.30 a 20. La oferta académica propone los cursos de alemán, euskera, francés, hebreo, inglés, italiano, japonés, chino, portugués y Español como lengua extranjera. Los niveles que componen estos cursos son de duración cuatrimestral y la acreditación de los mismos se logra con el 80% de la asistencia y la aprobación de un examen final, escrito y oral. Informes: Centro de Idiomas de la UNL(San Jerónimo 1750), e-mail: idiomas@unl.edu.ar

Peña en Veterinaria

El 21 de marzo en el Club Juventud de Esperanza (Moreno y French), se realizará la tradicional Peña del Ingresante que organiza el Centro de Estudiantes de Veterinaria (CEVE) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL. Las anticipadas tendrán un valor $5. La actividad comenzará a las 23 con la presentación de grupos folklóricos y la actuación de Los Palmeras. Informes: CEVE - FCV (Luis Kreder 2805) tel 03496 426400, e-mail: ful@unl.edu.ar

Francés

El lunes 26 de marzo, a las 10 en el Departamento de Inglés de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, se llevará a cabo una reunión informativa sobre los cursos gratuitos de Francés que se dictan para alumnos, docentes y no docentes de FIQ en el marco del convenio existente con la Alianza Francesa. Dicha reunión se realizará con el objetivo de organizar el dictado de los distintos niveles del curso de francés. Informes: FIQ ( Santiago del Estero 2829) tel.:(0342)4571164.

Posgrados en Jurídicas

Permanece abierta la inscripción a los posgrados que se dictan en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL. Este año la propuesta académica incluye: Derecho de Daños, Derecho Notarial, Mercados (a distancia), Derecho Procesal Civil, Derecho Tributario, Maestría en Ciencias Sociales, Doctorado en Derecho y el Curso de Capacitación "El nuevo Sistema Procesal Penal para la Provincia de Santa Fe". La Facultad cuenta con un sistema de becas propias, la convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de marzo. Informes: Posgrado FCJS (Cándido Pujato 2751) tel.:(0342) 4571206-04. E-mail posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Curso de Actualización y Práctica Procesal

De abril a noviembre, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, bajo la dirección académica de la Dra. Julia Gandolla, se llevará a cabo el Curso de Actualización y Práctica Procesal. Las clases se desarrollarán los días miércoles de 15 a 19. La conferencia inaugural se realizará el 26 de abril y estará a cargo del Dr. Adolfo Albarado Velloso. La aprobación de este curso otorga créditos para el Doctorado en Derecho de FCJS. Informes: Posgrado FCJS (Cándido Pujato 2751) tel.:(0342) 4571206-04. E-mail posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Curso de Oralidad

"La oralidad en los procesos judiciales santafesinos" será el eje del curso que dirigirá la Dra. Julia Gandolla, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL. El mismo se dictará los días jueves de 15 a 19, de abril a noviembre. El temario incluye: Aspectos Jurídicos, Módulo de Argumentación, Módulo de Semiótica de la Oralidad, Módulo de Psicología, Taller de Oralidad y Teatro, y el Módulo Práctica de Alegatos. Informes: Posgrado FCJS (Cándido Pujato 2751) tel.:(0342) 4571206-04. E-mail posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Teatro para docentes de FCJS

Con el propósito de responder a una antigua demanda de los profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, se conformará el grupo estable de teatro de la Facultad. Bajo la dirección del Prof. Raúl Kreig, los ejes serán: el actor, la situación dramática, la improvisación y el texto dramático. Los encuentros se desarrollarán los días viernes a partir del 4 de mayo. Las inscripciones se reciben hasta el día 27 de abril. Informes: FCJS tel.: (0342) 4571129, e-mail: extension@fcjs.unl.edu.ar

Derecho y Transdiciplina

En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, tendrá lugar el Ciclo Derecho y Transdiciplina. El mismo tiene como objetivo crear un espacio de difusión de las investigaciones que se llevan adelante en las diferentes unidades académicas de la UNL. Se prevén cinco charlas para el 2007, las cuales se realizarán los viernes a las 18. La primera se llevará a cabo el 30 de marzo, con la presentación de Ofelia Tujchneider "La problemática del Acuífero Guaraní: ciencia y gestión". Informes: Secretaría Ciencia y Tecnología FCJS. tel.: (0342) 4571207, e-mail: secyt@fcjs.unl.edu.ar

Á‚¿Cómo investigan los investigadores?

A partir del miércoles 21 de marzo, a las 17, comenzará en la Facultad de Ciencia Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL el ciclo que tiene por objetivo propender a la formación de recursos humanos de la FCJS en metodología de la investigación a partir de las experiencias de trabajo de investigadores y becarios. Están específicamente destinados a integrantes de proyectos de investigación en general, pasantes, becarios y estudiantes interesados en postularse al Programa de Cientibecas. En el primer encuentro disertará el Prof. Máximo Sozzo. Luego el 9 de mayo hará lo propio el Prof. Víctor Ramiro Fernández, mientras que el 17 de octubre expondrá la Prof. Victoria Haidar. El ciclo finalizará el 14 de noviembre con la presentación del Prof. Guillermo Munne. Informes: Secretaría Ciencia y Tecnología FCJS tel.: (0342) 4571207, e-mail: secyt@fcjs.unl.edu.ar

Actualización y Perfeccionamiento en FBCB

Bajo la Dirección de la Bioquímica Laura Macagno, tendrá lugar en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, el curso de actualización y perfeccionamiento "An Advanced Course in Academic Writing". Está dirigido a docentes, graduados, alumnos avanzados y estudiantes de posgrado, pertenecientes a carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología que se dictan en FBCB y en otras de esta u otras Universidades. El curso tendrá una carga horaria total de 40 horas. Cupos limitados. Inicio de clases lunes 16 de abril a las 10. Informes: Sec. de Extensión FBCB (Ciudad Universitaria)tel.: (0342)4575209 int 223. E-mail a: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Actualización y Perfeccionamiento en FADU

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL, tiene abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento "Patologías Habituales de la Construcción". El curso es co-organizado por FADU y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe - Distrito 1. La coordinación académica está a cargo de la Arq. Raquel Airaudo. Tendrá una duración de 32 encuentros de tres horas cada uno y comenzará el miércoles 25 de abril a las 9. Informes e inscripción: Secretaría de Posgrado FADU(Ciudad Universitaria), de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 19, tel.:( 0342) 4575100 int. 206 o 4575114. E-mail posgrado@fadu.unl.edu.ar

Mesa redonda en FCE

La Maestría en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, el día viernes 23 de marzo a las 10.45 recibirá la visita de integrantes del Forum de Federaciones (con sede en Otawa, Canadá). Junto a ellos compartirán una mesa redonda con académicos, expertos y representantes gubernamentales sobre el tema: "Federalismo Comparado: Desafíos Económicos, Fiscales e Institucionales". Informes: Maestría en Administración Pública FCE-UNL (Moreno 2557),tel.: (0342) 4571156, e-mail: magadpub@fce.unl.edu.ar

Inglés para personal UNL

El programa de Formación y Capacitación del Personal Administrativo y de Servicios de la UNL tiene abierta la inscripción a los cursos Inglés I (Nivel Inicial) e Inglés II hasta el 22 de marzo. Ambos cursos de modalidad presencial, serán de duración cuatrimestral y están dirigidos a personal de gestión y no docente de la UNL. El cursado comienza el 26 de marzo. Inglés I se dictará lunes y miércoles, mientras que Inglés II, lunes y jueves ambos cursos de 13 a 15. Se puede acceder a la ficha de inscripción en http://www.unl.edu.ar/eje.php?ID=2883 Informes: tel. (0342) 4571110 int. 140, e-mail: capacitacion@rectorado.unl.edu.ar

Pre-Inscripción Ciclo de Licenciatura en Turismo

Hasta el 23 de marzo se encuentra abierta la pre-inscripción al Ciclo de Licenciatura en Turismo de la UNL. El mismo está destinado a egresados de carreras de nivel terciario cuyos planes de estudio acrediten conocimientos en la especialidad del Turismo. El ciclo tiene una duración de dos años y medio de cursado con una carga de 1.600 horas. El desarrollo del cursado se realiza en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y las clases se dictan los días viernes de 17 a 22 y sábados de 9 a 14. El trámite de pre-inscripción es personal y se realiza en la Secretaría de Extensión de FADU (Ciudad Universitaria) de 8 a 13. Informes: Arq. María Martina Acosta e-mail: turismo@fadu.unl.edu.ar

Perfeccionamiento deportivo

Por convenio entre la UNL y Grupos de Estudios 757, en abril darán inicio los cursos anuales de: Preparación Física Nivel I, Natación, Entrenamiento de la Fuerza y Musculación Deportiva. Los mismos constarán de nueve módulos mensuales teórico - prácticos. Por cada módulo se extenderá una constancia y al termino una certificación final. La coordinación estará a cargo del Lic. Jorge Gerboni de Deportes de la UNL. Informes: Deportes UNL (San Jerónimo 3231), tel.:(0342) 4571261, e-mail: capacitacionef.unl@gmail.com

Capacitación docente en FHUC

En el Área Operativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se inscribe para dos cursos (seminarios-talleres) de capacitación docente sobre semióticas narrativas aplicadas a la educación. Los cursos son: "Déjame que te cuente", destinado a docentes de enseñanza primaria; y "De signos y sentidos", para profesores secundarios, graduados y alumnos avanzados de carreras terciarias y universitarias. Ambos cursos con reconocimiento ministerial, comenzarán en abril, acreditarán cien horas y tendrán evaluación final. Serán dictados por el profesor Carlos Caudana y un equipo de colaboradores. El viernes 23 de marzo a las 18 se realizará una reunión informativa. Informes e inscripción: Área Operativa de FHUC (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575105, interno 107, e-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Llamados a concurso en Sanidad

La Escuela Superior de Sanidad Dr. Ramón Carrillo (ESS) dependiente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, llama a concurso de antecedentes y oposición para la designación de dos cargos profesor titular, dedicación simple, uno en la asignatura "Teoría de Terapia Ocupacional V", en la carrera Licenciatura en Terapia Ocupacional y el otro en la asignatura "Psicología Social" de la misma carrera. En el primer caso las inscripciones se reciben en Secretaría de ESS hasta el 28 de marzo, de lunes a viernes de 8:30 a 12, mientras que para el segundo llamado las inscripciones estarán vigentes hasta el 11 de abril. Informes: ESS (Ciudad Universitaria) tel.: (0342) 4575222.

Ayudante Alumno en FCE

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, llama a concurso para la selección de dos Ayudantes Alumnos interinos para la Cátedra de Contabilidad de Costos. Es requisito estar cursando la carrera que corresponde al Área disciplinar en que la que aspira incorporarse; tener aprobadas más de 20 materias y menos de 32, inclusive. La inscripción culmina el 22 de marzo. Informes: Oficina de Concursos FCE tel.: (0342) 4571181 int. 114. E-mail: concursos@fce.unl.edu.ar

Concurso en FIQ

Del 19 de marzo al 18 de abril, la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, llama a concurso ordinario en el Departamento Química para la provisión de un cargo un Profesor Adjunto, dedicación simple, en las asignaturas: Química Inorgánica y General, de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Química, y Química Analítica. Y en la asignatura Síntesis de los Materiales Inorgánicos que se dicta en el Doctorado y Maestría en Tecnología Química, Doctorado en Física y Maestría en Química. Se requiere que el docente tenga preponderancia a la investigación en el marco de la línea "Nuevas vías hacia carburos y nitruros complejos: preparación y caracterización de nuevas fases". Informes: Oficina de Concursos de FIQ (Santiago del Estero 2829), tel.: (0342) 4571164 int. 2575.

Concursos en FIQ

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, llama a concurso ordinario para la provisión de los siguientes cargos docentes: un Profesor Adjunto dedicación simple, para las asignaturas "Mecánica" y "Selección, Diseño y Simulación de Materiales" de las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales. Y un Profesor Adjunto dedicación simple, para la asignatura "Sistemas Alimentarios" del Ciclo de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Para todos los casos, las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de abril, de 8 a 12, en la Oficina de Concursos de FIQ. Informes: FIQ (Sgo. del Estero 2829) tel.: (0342) 4571164 int. 2575.

Doble titulación

La Universidad Nacional del Litoral y la Universidad de Limoge (Francia) ofrece para este año la posibilidad de obtener la doble titulación en Master en Derecho Ambiental y Urbanístico (Limoge) y la Especilización en Derecho Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural (UNL). Las mismas cuentan con la dirección de Bernard Drobenko y Ricardo Lorenzetti respectivamente. La inscripción continúa abierta, para dar comienzo al cursado en abril del corriente año. Informes: Posgrado FCJS Tel.: (0342)4571204/06 e-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Posgrado en ESS

Hasta el 31 de marzo, se encuentra abierta la inscripción al "Curso de Posgrado en Administración de Salud", que se dictará en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. El curso se desarrollará de abril a noviembre en forma modular los viernes de 14:30 a 20:30 y sábados de 8:30 a 12:30. Informes e inscripción: Secretaría Administrativa ESS -FBCB (Ciudad Universitaria) de lunes a sábados de 8:30 a 12 y lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 19. Tel.: (0342) 4575215, e-mail: mmonte@fbcb.unl.edu.ar

Curso Taller

El curso de posgrado de actualización para Terapistas Ocupacionales "Herramientas Practicas en el Proceso de Investigación en Terapia Ocupacional" se dictará 19 de abril, de 8:30 a 18:30, en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) dependiente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB). La Directora del curso será la T.O. Viviana Pradolini y en la ocasión disertará: T.O. Claudia M. Miranda Magister en Psicología Social con Orientación Comunitaria. Cupo limitado. Inscripción abierta desde el 19 de marzo al 9 de abril, en Secretaría Administrativa de la ESS - FBCB. Tel: (0342) 4575222 o 4575216 int. 110 directo: e-mail: boffelli@fbcb.unl.edu.ar

Estrategias de Ocupación Terapéutica para Mayores

El curso de posgrado de actualización para Terapistas Ocupacionales "Estrategias de Ocupación Terapéutica para Mayores" se dictará los días 20 y 21 de abril en la Escuela Superior de Sanidad (ESS) dependiente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB). La Directora del curso será la T.O. Viviana Pradolini y en la ocasión disertará: T.O. Claudia M. Miranda Magister en Psicología Social con Orientación Comunitaria. El curso esta orientado a egresados de la carrera de Lic. en Terapia Ocupacional, y T.O., así como a profesionales y alumnos avanzados de disciplinas a fines. Cupo limitado. Inscripción desde el 19 de marzo al 9 de abril. Informes: Secretaría Administrativa de la ESS - FBCB. Tel: (0342) 4575222 o 4575216 int.110 directo: e-mail: boffelli@fbcb.unl.edu.ar

Colación

El viernes 23 de marzo a las 18 tendrá lugar, en el Paraninfo de la UNL, el segundo acto de colación de grado de la Tecnicatura en Martillero Público y Corredor de Comercio, que se dicta a través de UNLVirtual. Informes: e-mail: educacionadistancia@fcjs.unl.edu.ar

Cooperadoras UNL

El horario de atención al público de Cooperadoras UNL, es de lunes a viernes de 8 a 12:30 y de 16 a 20. Informes: Rectorado (Bv. Pellegrini 2750) tel.: (0342) 4571110 int 109.

Rock en Latinoamérica

Del 10 al 12 de mayo en el Instituto Superior de Música (ISM) dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, se realizará el encuentro "Rock en Latinoamérica". Participarán músicos, investigadores y periodistas de la Argentina y el exterior. Habrá Conferencias, mesas redondas, muestras y recitales. Informes: Secretaría de Extensión ISM (Ciudad Universitaria), de lunes a viernes de 9 a 13 tel.: (0342)4511622/23 int.104, e-mail: juandobler@ism.unl.edu.ar

Doctorados y Maestrías de la FIQ

Durante el mes de marzo estarán abiertas las inscripciones para todas las carreras de doctorado y maestría de la Facultad Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, y se efectuarán las reinscripciones anuales y las inscripciones a los cursos. El inicio del primer cuatrimestre está previsto para el 26 de marzo. Informes: FIQ (Santiago del Estero 2829) tel. (0342) 4571164 int. 2508, e-mail: fiq@fiqus.unl.edu.ar.

Agenda