Cambios en el Rectorado
Busaniche y Molinas asumieron sus funciones
Jueves 27 de noviembre de 2003
Graciela Busaniche tendrá a su cargo la coordinación del Programa de Estudios para el Sistema de Educación Superior. Isabel Molinas es la nueva secretaria Académica de la UNL. Barletta destacó las cualidades de ambas funcionarias.
El pasado lunes 24 de noviembre, Graciela Busaniche e Isabel Molinas asumieron sus nuevas funciones al frente del Programa de Estudios para el Sistema de Educación Superior y de la secretaría Académica de la UNL, respectivamente.
El Programa que tendrá a su cargo Busaniche dependerá de la UNL pero tendrá fuerte articulación con la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. A través del nuevo espacio institucional que coordinará la ex secretaria Académica de la UNL, se intentará abordar un tema históricamente conflictivo en las universidades públicas de nuestro país: cómo armonizar el sistema de manera tal que alguien que debe dejar sus estudios en un momento determinado, pueda seguir en otra carrera de la familia de la que eligió.
Por su parte, Isabel Molinas explicó que buscará continuar con todas las acciones que se venían desarrollando desde la secretaría. En tal sentido, Molinas señaló que “uno de los programas que buscaremos profundizar es el de los Cursos de Acción para la Integración Curricular (CAPIC), que tiene que ver con poder articular el trabajo de las cátedras en las distintas áreas disciplinares y en las distintas facultades”. Asimismo, la nueva secretaria Académica de la UNL agregó que durante sus dos años de gestión se abordarán temas centrales como el ingreso, la deserción y la movilidad de los estudiantes.
El Programa que tendrá a su cargo Busaniche dependerá de la UNL pero tendrá fuerte articulación con la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. A través del nuevo espacio institucional que coordinará la ex secretaria Académica de la UNL, se intentará abordar un tema históricamente conflictivo en las universidades públicas de nuestro país: cómo armonizar el sistema de manera tal que alguien que debe dejar sus estudios en un momento determinado, pueda seguir en otra carrera de la familia de la que eligió.
Por su parte, Isabel Molinas explicó que buscará continuar con todas las acciones que se venían desarrollando desde la secretaría. En tal sentido, Molinas señaló que “uno de los programas que buscaremos profundizar es el de los Cursos de Acción para la Integración Curricular (CAPIC), que tiene que ver con poder articular el trabajo de las cátedras en las distintas áreas disciplinares y en las distintas facultades”. Asimismo, la nueva secretaria Académica de la UNL agregó que durante sus dos años de gestión se abordarán temas centrales como el ingreso, la deserción y la movilidad de los estudiantes.