Calidad educativa

Buscan mejorar la situación de jóvenes investigadores

Lunes 28 de julio de 2003

El Ministerio de Educación de la Nación distribuirá dos millones de pesos entre las universidades nacionales. Se designará con dedicación exclusiva a los becarios FOMEC. La UNL es la casa de estudios en la que más profesores serán beneficiados.

Con el objetivo de transformar las actuales plantas docentes de las universidades nacionales, la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación pondrá en marcha el programa denominado Radicación de jóvenes investigadores. De esta manera, la cartera educativa busca lograr así el mejoramiento de la calidad universitaria y los más altos niveles de desempeño académico.
El programa –que distribuirá dos millones de pesos entre las universidades nacionales– prevé designar con categoría exclusiva a los becarios Fomec que hayan obtenido título de magister o doctorado, para comenzar a subsanar las dificultades que tienen las universidades en la inserción o retención de los recursos formados. Por su parte, las universidades aportarán $ 500.000 para complementar el proyecto.
En una primera etapa, la comisión evaluadora de este programa distribuyó ese monto entre las 18 casas de altos estudios que presentaron proyectos a tal fin. En este marco, el que presentó la Universidad Nacional del Litoral –incluye un total de 70 docentes de la casa– fue el que mejor evaluación tuvo, logrando que se le asignara el monto más alto: $300.000, seguida por las universidades nacionales de La Plata ($226.197) y de Rosario ($149.808).

Agenda