Para docentes de la UNL
Capacitación docente en el uso de tecnologías aplicadas a la educación
Lunes 10 de noviembre de 2003
Están abiertas las inscripciones para el taller Herramientas informáticas para un entorno educativo multimedial. Brindar herramientas informáticas a los docentes es el objetivo. El dictado se efectuará los viernes 14, 21 y 28 de noviembre.
El Centro Multimedial de Educación a Distancia informa que se encuentran abiertas las inscripciones al taller “Herramientas informáticas para un entorno educativo multimedial”. El taller se propone dotar al docente de determinadas herramientas informáticas que le permitan comprender un lenguaje básico, y proponer nuevas formas de comunicación, nuevas maneras de acceder y producir conocimientos, y nuevas estrategias para facilitar la comprensión de conceptos. En tal, la actividad está concebida y diseñada tanto para docentes de la Universidad que participan del Programa de Educación a Distancia como para aquellos que manifiestan interés de incorporar tecnologías en las cátedras presenciales como complemento de sus propuestas de enseñanza.
El taller está compuesto por cuatro(4) módulos que abordan cada uno diferentes tipos de herramientas:
- Módulo 1: Tratamiento de Archivos
- Módulo 2: Configuración Multimedia y Grabación de CDs
- Módulo 3: Presentaciones por Computadora
- Módulo 4: Aplicaciones didácticas
Esta actividad está enmarcada en el programa de Formación y capacitación de docentes en la producción de materiales de enseñanza haciendo uso de las tecnologías, proyecto del Centro Multimedial de Educación a Distancia, del que participan docentes expertos de las Unidades Académicas de la UNL, equipos técnico del CEMED y del Centro de Telemática. En un escenario signado por el desafío de acompañar a la tradicional formación del docente con herramientas teóricas y prácticas que le permitan hacer un uso educativo de los medios tecnológicos de modo de mejorar su enseñanza en la búsqueda de “buenos aprendizajes”, el CEMED asume la tarea de capacitación, formación y asesoramiento en el uso de las tecnologías para la enseñanza, lo que requiere develar las potenciales educativas de los mismos, instalar criterios para su uso con sentido pedagógico, como así también orientar y capacitar para su diseño y producción.
El taller está compuesto por cuatro(4) módulos que abordan cada uno diferentes tipos de herramientas:
- Módulo 1: Tratamiento de Archivos
- Módulo 2: Configuración Multimedia y Grabación de CDs
- Módulo 3: Presentaciones por Computadora
- Módulo 4: Aplicaciones didácticas
Esta actividad está enmarcada en el programa de Formación y capacitación de docentes en la producción de materiales de enseñanza haciendo uso de las tecnologías, proyecto del Centro Multimedial de Educación a Distancia, del que participan docentes expertos de las Unidades Académicas de la UNL, equipos técnico del CEMED y del Centro de Telemática. En un escenario signado por el desafío de acompañar a la tradicional formación del docente con herramientas teóricas y prácticas que le permitan hacer un uso educativo de los medios tecnológicos de modo de mejorar su enseñanza en la búsqueda de “buenos aprendizajes”, el CEMED asume la tarea de capacitación, formación y asesoramiento en el uso de las tecnologías para la enseñanza, lo que requiere develar las potenciales educativas de los mismos, instalar criterios para su uso con sentido pedagógico, como así también orientar y capacitar para su diseño y producción.