Edición 2025
Ciencia con buen gusto: La geometría de la pizza
Martes 18 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 11 horas, 45 minutos
Una nueva edición de este clásico que articula ciencia y gastronomía, en la que participarán especialistas en lácteos, harinas, matemáticas, alimentos, masa madre, y nutrición. Será el 27 de noviembre en FIQ-UNL.
Ciencia con buen gusto es una iniciativa de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) que articula ciencia y gastronomía, y que busca conocer más acerca de las particularidades de los diferentes rubros, orígenes y la diversidad de modos de elaboración de alimentos.
En una nueva edición de este clásico, que se realizará el jueves 27 de noviembre a las 19 en el Octógono FIQ-UNL (PB, Santiago del Estero 2829), el eje estará puesto en “La geometría de la pizza” y en descubrir: ¿qué hay detrás de este alimento?.
El interrogante se irá respondiendo a través de un Conversatorio, en el que participarán: Natalia Sedlaceck (Lic. en Nutrición, Docente FBCB-UNL), Charito Vignatti (Dra. en Tecnología Química, Ing. en Alimentos, Investigadora FIQ-ITA-UNL), María Lujan Capra (Dra. en Ciencias Biológicas, Lic. en Biotecnología, Investigadora FIQ-INLAIN, UNL-CONICET), Carlos Osella (Mg. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) y Facundo Cuffia (Dr. en Tecnología Química, Ing. en Alimentos, Investigador FIQ-INLAIN, UNL-CONICET), con la moderación de Gabriel Vinderola (Dr. en Química, Microbiólogo, Investigador, FIQ-INLAIN, UNL-CONICET).
La actividad consistirá en un conversatorio entre los disertantes sobre: Mozzarella (la leche con la que se fabrica, el origen, cómo se hace en Argentina), Harinas (calidades, tipos, leudado, diferencia entre pizza y una focaccia), Masa Madre (los beneficios de la fermentación), Nutrición (alimentos saludables, pizza más nutritiva) y Tomates (madurez, variedades, características de salsas, beneficios).
Este conversatorio se continuará con un “manos a la obra” donde el maestro pizzero santafesino Gastón Volpintesta irá mostrando diferentes variedades de pizzas, explicando ¡y compartiendo!, y paralelamente Pedro Morin (Dr. en Matemática, docente-investigador FIQ-UNL-CONICET) irá explicando cómo la matemática interviene en el corte de la pizza.
El encuentro tendrá un espacio de intercambio entre asistentes y disertantes, y de degustación de lo producido por Gastón.
Inscripciones
Para poder participar, se deberá completar el formulario aquí. Actividad gratuita con cupos limitados en modalidad presencial. Puede participar cualquier persona interesada, indistintamente de su formación. La actividad es auspiciada por Cerveza Palo & Hueso, Molino Forzani, Milkaut, CCU y Gastón Volpintesta.
Espere por favor....