En el Teatro Municipal

Cinco noches a puro teatro

Lunes 26 de marzo de 2007

Creaciones colectivas y obras de autores reconocidos podrán verse en la Sala Mayor del Teatro Municipal del 28 de marzo al 1 de abril. Serán obras de grupos de talleres de teatro de la ciudad y la región. La entrada será libre y gratuita.

Desde el miércoles 28 de marzo al domingo 1 de abril, se llevará a cabo la Muestra de Talleres de Teatro de Santa Fe y la Región, organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través de su Dirección de Cultura.

En este contexto, elencos de Santa Fe, Ceres, Paraná, Coronda, San Justo y Rosario mostrarán sus trabajos en la Sala Mayor del Teatro Municipal (San Martín 2020) con entrada libre y gratuita.

"Se intenta generar un espacio para que los talleres de teatro puedan mostrar sus trabajos y compartirlo, no sólo con el público, sino con aquellos que transitan el mismo camino. La posibilidad de reunir a estos jóvenes hacedores de teatro en un ámbito propicio es un hecho auspicioso que pretendemos repetir en los próximos años", destacó Luis Novara, director de Extensión Cultural de la UNL.

Los elencos que participarán son talleres que han venido trabajando con obras de su autoría y otras de reconocidos dramaturgos. Es de destacar la presencia de dos grupos de la Unidad Penitenciaria de la ciudad de Coronda.

Programación variada

El miércoles 28 de marzo a las 19:30 será la apertura de la muestra de talleres de teatro y actuará como grupo invitado "Carnaval riojano" por La Urdimbre Ballet, bajo la dirección y coreografías de Juan Pablo Porretti, de Santa Fe. A las 20:30, actuará "Sueño de barrio", trabajo de creación colectiva del Grupo de Teatro de la UNL Á‚"“ nivel II, bajo la dirección de Darío Giles.

En tanto, el jueves 29 a las 19:30, se presentará "Milagros para Shabat", de Gustavo Palacios, interpretada por el Taller de teatro de la escuela Bialik, bajo la dirección de Diego Rinaldi, de Santa Fe. A las 20:30, desde Coronda llega "El trabajo", grupo de teatro del EEMPA José Pedroni de la Unidad Penitenciaria NÁ‚º 1 Dr. José Tabarez, los textos son de autoría conjunta de Ariel Elías y Miguel Reinhardt.

El viernes 30, en tanto, a las 19:30, será el turno para un grupo de Ceres, con la obra "Reinas a la hora té", de Gustavo Palacios. Se trata del taller de teatro para adolescente del Liceo de Artes de la ciudad de Ceres que actuará bajo la dirección de Diego Rinaldi. A las 20:30, se presentará "La nena es la nena" con el grupo de teatro "Los sueños no se matan" de la Unidad Penitenciaria NÁ‚º 1 Dr. José Tabarez de Coronda, con dirección y autoría de Jorge Ramírez. A las 22; "Listas pÁ‚' al casorio", de Rafael Bruza, será interpretada por el taller de teatro "El bonete", bajo la dirección de Fanny Martínez, de Santa Fe.

Asimismo, el sábado 31 a las 19:30, se verá "Líquidos urbanos", un trabajo de creación colectiva del grupo La Goria del teatro de la Abadía, con dirección de Walter Alemanda. A las 20:30, desde San Justo llega "Teatro, hasta en los rincones", del grupo La Fosa teatro, con la dirección de Lucas Ranzani. A las 22, "Cuatro ejercicios para actrices" (fragmento), de Griselda Gambaro, será puesto en escena por el grupo Las Pocas, bajo la dirección de Virginia Marchisio, de Santa Fe.

Por último, el domingo 1 a las 19:30, llega "La mezcladora", de Marcelo Marán, a cargo del taller de teatro El bonete, con dirección de Fanny Martínez. A las 21, desembarca desde Rosario, "Ubú Rey (desbarranca)", versión libre del clásico Ubú Rey de Alfred Jarry, interpretado por la compañía teatral Vaca Profana.

Agenda