Primera sesión de 2007

Comenzó a sesionar el Consejo Superior

Lunes 19 de marzo de 2007

La primera sesión se llevó a cabo el pasado jueves. Luego de su consideración se aprobó el proyecto de Movilidad Docente, en el marco de la integración académica entre las distintas facultades de la casa de estudios. Además se realizaron manifestaciones sobre

El pasado jueves 15 de marzo se realizó la primera sesión ordinaria del año del Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

En primer término se formalizaron las diferentes comisiones que trabajarán durante el 2007 y a continuación se pasó a los homenajes y manifestaciones, en la que el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) Luis Rista pidió un minuto de silencio por los profesores recientemente fallecidos Eugenio Astegiano y David Cursack, en honor a la labor docente desempeñada en la casa de estudios.

A continuación los consejeros estudiantiles se manifestaron a favor del aumento de las becas en virtud del aumento del costo de vida de los estudiantes (alquileres, canasta básica, transporte), como así también sobre el aumento del boleto del transporte público de pasajeros en particular y las movilizaciones que al respecto está organizando la Federación Universitaria del Litoral (FUL). Posteriormente un consejero estudiantil presentó una nota de un sector de estudiantes ingresantes a Medicina solicitando que el módulo que están cursando los que aprobaron el ingreso en este cuatrimestre se replique en el segundo para los estudiantes que están realizando la instancia remedial.

Movilidad docente

Luego de la consideración de los asuntos entrados en la primera sesión, muchos de los cuales pasaron a su consideración por parte de las comisiones, se discutió el proyecto de Movilidad Docente -pedido para su tratamiento sobre tablas- que posteriormente fue aprobado.

La Movilidad Docente fue fundamentada en el marco de la integración académica, para la cual se vienen desarrollando diferentes acciones desde hace algunos años en el marco de la UNL, como el calendario común para todas las unidades académicas, infraestructura común, etc., siendo uno de los puntos que faltaban la movilidad de los profesores. En este sentido, a partir del proyecto aprobado se busca una mayor eficiencia en el desempeño de los recursos humanos con los que cuenta la casa de estudios, permitiendo que docentes de una facultad puedan realizar tareas en otras, el trabajo conjunto entre cátedras y la interrelación entre docentes de diferentes facultades.

Agenda