En el Teatro Municipal

Comienza el III Argentino de Danza de la UNL

Martes 1 de mayo de 2007

Se llevará adelante desde el 3 y hasta el 6 de mayo en la Sala Mayor del Teatro Municipal. El público podrá disfrutar de obras de reconocidos grupos representativos del país. Participarán elencos de Tucumán, Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires.

Desde hace tiempo, la danza ha generado espacios propios y específicos de la disciplina con un notable crecimiento profesional. Es por eso que los encuentros que promuevan el intercambio y la capacitación deben ser celebrados y este es el caso del Argentino de Danza, encuentro organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través de su Dirección de Cultura, que este año celebrará su tercera edición.

Así, en el III Argentino de Danza elencos Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires actuarán en la Sala Mayor del Teatro Municipal (San Martín 2020) del 3 al 6 de mayo, con funciones a las 20 y 22.

En este contexto, la apertura será el jueves 3 de mayo a las 20 con la obra “Amores”, de Milagros Betemps de Santa Fe y a las 22 con “Tiempo suspendido” de Marcos Acevedo desde Tucumán. Ambos espectáculos serán con entrada libre y gratuita.

Cabe destacar que de viernes a domingo, las entradas se pueden adquirir en el teatro una hora antes de cada función y el costo será de $5 por obra o se podrá comprar un abono por las seis presentaciones de $20.

Día por día

El viernes 4 a las 20, la noche abrirá con “Milonga desierta” de Cecilia Hopkins e interpretada por la misma autora de Buenos Aires, mientras que a las 22, el reconocido bailarín y coreógrafo Miguel Robles presentará “Desolado”.

El tercer día, sábado 5, en la función de las 20 el grupo Otro Ojo de Mendoza se presentará con su espectáculo “Dúo tras dúo” y a las 22 será el turno de “Llueve” de Gabriela Prado y Eugenia Estévez de Buenos Aires.

El domingo 6, en tanto, actuarán, a las 20 “A punto de ebullición” de Mabel Dai Chee Chang de Buenos Aires y a las 22 “Guarania mía” de Carlos Casella también de Buenos Aires.

Otras actividades

En este mismo marco se realizarán también cursos de capacitación. Carlos Casella dictará un curso sobre técnica contemporánea el sábado 5 en dos turnos (de 10:30 a 12:30 y de 16:30 a 18:30) en Tabula Rasa (Castellanos y Lavalle). Dentro de la clase se transitará por distintas zonas relacionadas a la alineación del cuerpo, la dinámica del movimiento, la relación con el espacio y la construcción de una frase coreográfica.

Para este curso las inscripciones se llevarán a cabo en el Foro Cultural Universitario (9 de julio 2154) y el costo será de $20 generales y $15 estudiantes. Los cupos son limitados.

Asimismo, además de las obras y de los cursos habrá proyecciones gratuitas de videos de danza en el museo del Teatro, todos los días a las 21. Cabe destacar que esta actividad es parte del proyecto de Autopista Cultural Santa Fe – Rosario que se concretó entre la UNL y la Municipalidad de la ciudad del sur de la provincia.

Además, el viernes 4 a las 21 se presentará la publicación Cuadernos de Picadero Nº 10 “Teatro –danza. Los pensamientos y las prácticas” de Beatriz Lábatte con una charla posterior con la autora para profundizar en la temática.

Agenda