Calidad científica

Comienza en Santa Fe el II Congreso de Microbiología

Lunes 22 de septiembre de 2003

Se llevará a cabo entre el miércoles 24 y el viernes 26. Empresarios e investigadores debatirán en mesas redondas y paneles. Estarán presentes referentes científicos de todo el mundo.

El próximo miércoles comenzará en nuestra ciudad el II Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos en el que participarán expertos de nuestro país y especialistas de Estados Unidos, Italia, Brasil y Venezuela.
El evento, que se extenderá hasta el viernes 26 en los Salones Monumental (San Luis 2880), se propone como un lugar de encuentro y debate de científicos y empresarios del sector alimenticio. Según se informó desde la Filial Santa Fe de la Asociación Argentina de Microbiología –encargada de la organización–, el programa científico del congreso abordará, desde diferentes puntos de vista, la influencia de los microorganismos en la calidad de los alimentos.

Programa científico

El cronograma de actividades prevista incluye la realización de ocho Mesas Redondas: “Vida útil de los alimentos”; “Hongos y Micotoxinas”; “Nuevos enfoques en la calidad de agua”; “Microbiología de carnes”; “Microbiología de jugos y vinos”; “Perspectivas en la aplicación de métodos rápidos”; “Bacterias lácticas”; y “Probióticos”.
Por su parte, los principales referentes del congreso brindarán conferencias sobre “Fusaproliferina y Beauvericina: dos nuevas micotoxinas”, “Prevalence, Testing Methodologies and Significance of Escherichia coli Serotypes in Ground beef”, “Control de Salmonella desde la producción primaria de alimentos”, “Seguridad alimentaria aplicada a la industria láctea”, “Inactivación térmica de Listeria monocytogenes, Salmonella Enteritidis y Bacillus subtilis en función de la actividad acuosa y osmolitos específicos”, e “Infecciones fágicas en la industria láctea”
Asimismo, se realizarán numerosos paneles, miniconferencias y exposición de póster.

Calidad internacional

A los 36 disertantes nacionales ya confirmados, se sumarán cinco expertos extranjeros que jerarquizarán la calidad del evento: Michael Doyle (Universidad de Georgia, Estados Unidos), Alberto Ritieni (Universidad Federico II de Nápoles, Italia), Maria Elisabetta Guerzoni (Universidad de Bologna, Italia), Amaury Martinez (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo– Venezuela), y Luis Da Costa (Universidad de San Pablo, Brasil).
El martes 23 a partir de las 8:30, Luis Da Costa de la Universidad de San Pablo (Brasil) se realizará un curso precongreso sobre “Métodos rápidos de análisis en Microbiología de Alimentos y Protocolos de validación AOAC”.

Informes

Los interesados en obtener información detallada e inscribirse, deben dirigirse de 17.30 a 19.30, a la Filial Santa Fe de la Asociación Argentina de Microbiología (Ituzaingo 1220). Teléfono: (0342) 455–2203.

Agenda