Género y comunidades
Se presenta el Ciclo audiovisual "Intersecciones"
Jueves 24 de octubre de 2024 / Actualizado el miércoles 6 de noviembre de 2024
La semana del 19 al 22 de noviembre, se presentarán en redes sociales cuatro audiovisuales con formato documental. El 20 en FCJS habrá un encuentro con las protagonistas del capítulo sobre "género y discapacidad", pertenecientes a ASORSAFE.
El Ciclo “Intersecciones” es una producción audiovisual de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL y el Programa de Género, que aborda en cuatro capítulos el concepto de interseccionalidad desde las elaboraciones epistemológicas de colectivos que históricamente han sido víctimas de violencia.
En cada video se incluyen diversas voces locales: representantes de comunidades originarias, mujeres de organizaciones sociales que trabajan en contextos de pobreza, referentes del colectivo trans santafesino y mujeres con discapacidad. Todas ellas tienen vinculación con el trabajo territorial que realiza la UNL en Santa Fe y la región. Los testimonios muestran el cruce de la perspectiva de género con otras dimensiones de lo social que hacen recrudecer la vulnerabilidad de los colectivos.
Los capítulos se irán presentando en las redes sociales de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL desde el próximo 19 de noviembre de manera consecutiva, quedando disponibles para su circulación en la plataforma YouTube. La intención es que estos materiales de comunicación sirvan como puntapié para pensar en el contexto académico el cruce de las voces que emergen de nuestros territorios locales con los estudios de género, los feminismos y la Universidad Pública que queremos construir.
Encuentro con las protagonistas
El próximo miércoles 20 de noviembre se realizará un encuentro con las protagonistas del capítulo sobre género y discapacidad, destinado a la comunidad universitaria. Allí estarán representantes de la Asociación de Sordos de Santa Fe (ASORSAFE), quienes contarán sus experiencias y abordarán la problemática de género desde su perspectiva. La cita es a las 16h. en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.