En el Paraninfo
Comienzo del año académico en la UNL
Lunes 29 de marzo de 2004
El tradicional acto se realizará el jueves 1 de abril a las 18:30 en el Paraninfo. La periodista y escritora Norma Morandini disertará sobre "El Periodismo como derecho y el periodismo como responsabilidad". También se distinguirá a los egresados de todas las
El jueves 1 de abril a las 18:30, se llevará a cabo en el Paraninfo el acto de inicio del Año Académico de la Universidad Nacional del Litoral. En la ocasión, la periodista y escritora Norma Morandini disertará sobre "El periodismo como derecho y el periodismo como responsabilidad".
En el acto de inicio del Año Académico Á‚"“que también significará la inauguración del ciclo de licenciatura en Periodismo y Comunicación que comenzó a dictar este año la UNLÁ‚"“ se distinguirán a los alumnos con mejores promedios egresados de las carreras de la UNL en 2003. Además de Morandini, el acto contará con la presencia del rector de la UNL, los decanos de las nueve facultades y autoridades universitarias.
Como escritora tiene una interesante producción que comprende "Catamarca" (1991), "El harén: árabes, poder y política en la Argentina" (1998), "La gran pantalla, ensayo sobre el periodismo de televisión" (1999) y "Las memorias de la Globalización: Coloquio periodismo, memoria y derechos humanos" (2003) Asimismo, Morandini es coautora de "La política en consignas: memoria de los setenta" (2003)
Morandini participa habitualmente en seminarios y coloquios en universidades y organizaciones no gubernamentales argentinas y extranjeras. Dictó seminarios sobre Ética y Periodismo en las universidades nacionales de Córdoba y Tucumán, y en las universidades Siglo XXI y Blas Pascal de Córdoba. Además, integró el plantel docente del curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (España) Además de haber recibido numerosas distinciones por su labor profesional, la periodista integra el Movimiento Argentina Resiste (MAR), movimiento formado por artistas, intelectuales, científicos y periodistas, unidos para pensar, crear y cambiar el futuro del país.
En el acto de inicio del Año Académico Á‚"“que también significará la inauguración del ciclo de licenciatura en Periodismo y Comunicación que comenzó a dictar este año la UNLÁ‚"“ se distinguirán a los alumnos con mejores promedios egresados de las carreras de la UNL en 2003. Además de Morandini, el acto contará con la presencia del rector de la UNL, los decanos de las nueve facultades y autoridades universitarias.
Trayectoria profesional
Morandini es licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente es columnista del diario Clarín y las revistas Tumbos y Veintitrés. Además, colabora con la revista Visao, la más importante de Portugal. Fue corresponsal de diversos medios de comunicación extranjeros, entre los que se pueden destacar la revista Cambio 16 (España) y el diario O Globo (Brasil), y columnista en numerosos medios de comunicación argentinos.Como escritora tiene una interesante producción que comprende "Catamarca" (1991), "El harén: árabes, poder y política en la Argentina" (1998), "La gran pantalla, ensayo sobre el periodismo de televisión" (1999) y "Las memorias de la Globalización: Coloquio periodismo, memoria y derechos humanos" (2003) Asimismo, Morandini es coautora de "La política en consignas: memoria de los setenta" (2003)
Morandini participa habitualmente en seminarios y coloquios en universidades y organizaciones no gubernamentales argentinas y extranjeras. Dictó seminarios sobre Ética y Periodismo en las universidades nacionales de Córdoba y Tucumán, y en las universidades Siglo XXI y Blas Pascal de Córdoba. Además, integró el plantel docente del curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (España) Además de haber recibido numerosas distinciones por su labor profesional, la periodista integra el Movimiento Argentina Resiste (MAR), movimiento formado por artistas, intelectuales, científicos y periodistas, unidos para pensar, crear y cambiar el futuro del país.