La UNL es pionera en el tema
Conferencia sobre Internet 2
Lunes 17 de mayo de 2004
Se realizará el miércoles 19 de mayo en la sala del Consejo Superior. "Redes Avanzadas. Herramienta de trabajo para la ciencia y la enseñanza" será el tema. Buscan presentar a la comunidad científica local las facilidades con que cuenta la UNL para el acceso a
El próximo miércoles 19 a partir de las 8:30 se llevará a cabo en el salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral, la conferencia "Redes Avanzadas (Internet 2) Herramientas de trabajo para la ciencia y la enseñanza".
La conferencia es organizada por el Centro de Telemática y la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL con el fin de informar las facilidades de acceso a Internet 2 que tiene la UNL y las posibilidades de su utilización por parte de la comunidad científica y académica local. Asimismo, durante la conferencia se presentarán ejemplos de aplicaciones y propuestas para las utilización de las Redes Avanzadas como herramienta de trabajo para la ciencia y la enseñanza.
Por su parte, la segunda conferencia estará a cargo del Dr. Mariscotti y consistirá en una demostración del funcionamiento del sistema de videoconferencia. Mariscotti es profesor Titular de Física Nuclear de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. El Doctor posee más de 70 publicaciones y fue presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
A partir de las 9:30, Mariscotti mostrará las facilidades de videoconferencia, en una disertación de interés para toda la comunidad científica y académica de la UNL. El tema, con el cual se presenta la conferencia, es "Una propuesta para una Argentina mejor". Esta charla se referirá a una moción de metas cuantitativas y a un plan de acciones para lograrlas en10 años.
Esta serie de conexiones actúan como una infraestructura global de información y comunicación de gran capacidad. En este sentido facilitan la investigación ya que son una plataforma de pruebas experimentales de nuevos servicios y tecnologías avanzadas de red. El sistema forma la Red Mundial de Investigación y Desarrollo.
La conferencia es organizada por el Centro de Telemática y la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL con el fin de informar las facilidades de acceso a Internet 2 que tiene la UNL y las posibilidades de su utilización por parte de la comunidad científica y académica local. Asimismo, durante la conferencia se presentarán ejemplos de aplicaciones y propuestas para las utilización de las Redes Avanzadas como herramienta de trabajo para la ciencia y la enseñanza.
Programa
Las actividades previstas para la jornada son dos conferencias. La primera de ellas comenzará a las 8:30 y estará a cargo del Dr. del Barco, bajo el nombre "Facilidades de Redes Avanzadas disponibles en la UNL. Aplicaciones, mecanismos de acceso, y propuestas para su utilización". La disertación del director del Centro de Telemática de la UNL tiene como objetivo principal brindar detalles, a docentes e investigadores de la casa de estudios, de cómo acceder a Internet 2. En tal sentido, del Barco trabajará también en torno de "La videoconferencia como herramienta para la enseñanza y la colaboración".Por su parte, la segunda conferencia estará a cargo del Dr. Mariscotti y consistirá en una demostración del funcionamiento del sistema de videoconferencia. Mariscotti es profesor Titular de Física Nuclear de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. El Doctor posee más de 70 publicaciones y fue presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
A partir de las 9:30, Mariscotti mostrará las facilidades de videoconferencia, en una disertación de interés para toda la comunidad científica y académica de la UNL. El tema, con el cual se presenta la conferencia, es "Una propuesta para una Argentina mejor". Esta charla se referirá a una moción de metas cuantitativas y a un plan de acciones para lograrlas en10 años.
Á‚¿Qué es Internet 2?
Internet 2 es un conjunto de redes de nueva generación Á‚"“denominadas Redes Avanzadas- paralelas a las redes comerciales que da conectividad exclusiva a las instituciones de educación superior y de investigación, con garantía de calidad de servicio. Estas instituciones impulsoras de la innovación y del desarrollo del conocimiento demandan un uso de Internet diferente al familiar o al comercial. Fue por esta razón que se creó el sistema de nueva generación de redes.Esta serie de conexiones actúan como una infraestructura global de información y comunicación de gran capacidad. En este sentido facilitan la investigación ya que son una plataforma de pruebas experimentales de nuevos servicios y tecnologías avanzadas de red. El sistema forma la Red Mundial de Investigación y Desarrollo.