Salió EL PARANINFO

Conflicto del campo: ¿crisis de un sistema?

Lunes 5 de mayo de 2008

En su 47º edición, el periódico universitario plantea en su nota central una mirada diferente al escenario y a la problemática del campo. Además, como es habitual, en este número se pueden encontrar notas de ciencia, cultura y vida universitaria.

Hace poco más de un mes el Gobierno Nacional encendió una mecha difícil de apagar al anunciar el incremento de las retenciones al campo. Porque el problema no quedó ahí, sino que estalló un conflicto con raíces mucho más profundas que desnudan una crisis estructural de varias décadas de políticas agropecuarias que benefician más a cada vez menos productores.
Las consecuencias de todo este proceso dejaron una importante concentración que afecta tanto a la agricultura como a la ganadería y cambia diametralmente el escenario del campo. Cada vez existen menos pequeños productores y más extensiones de tierra plantadas por corporaciones o grandes productores agropecuarios.
Sobre este tema opinaron, en la edición 47º del periódico universitario EL PARANINFO,  especialistas como el Ing. Luis Rista, la Ing. Susana Grosso y la Ing. Patricia Sandoval mientras que Luis Lafferriere, director del proyecto de extensión “Por una nueva economía, humana y sustentable” de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, escribe al respecto una columna de opinión.
Además, en esta edición de EL PARANINFO se encuentra la cobertura de la inauguración del año académico 2008 de la Universidad Nacional del Litoral con las palabras del rector Albor Cantard y del Dr. Alberto Cassano, quien se refirió a la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo humano.
Por otra parte, el periódico contiene el cronograma de todas las actividades organizadas por Ediciones UNL en la 34º Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. También hay un pequeño informe sobre el consumo argentino de ácidos grasos trans y sus consecuencias para la salud. Sobre el tema, la palabra de varios especialistas iberoamericanos reunidos en unas jornadas organizadas por la UNL.
En la sección Entrevista, el economista santafesino Rubén Lo Vuolo opina sobre el conflicto del campo, la situación del INDEC y un modelo de país acostumbrado a generar renta y desacostumbrado a producir valor agregado.
En tanto, en la sección Cultura toda la información sobre la vuelta de un clásico: “Los Lunes del Paraninfo”, con el cronograma de fechas y de artistas que brindaran su espectáculo en el escenario del Paraninfo de la UNL. De la misma manera se detallan todas las fechas de una nueva edición del Argentino de Danza que vivirá la ciudad de Santa Fe.
Cabe recordar que al igual que las demás ediciones del periódico, ésta puede retirarse gratuitamente en Rectorado y en todas las facultades y dependencias de la UNL.

Agenda