Centro de Idiomas UNL

Conmemoración de la Fiesta Saboyana

Viernes 27 de julio de 2007

El festejo reunirá disertaciones sobre la historia de Saboya, danzas y degustación de comidas típicas. Se realizará en el salón auditorio del Centro de idiomas. La invitación es abierta a todo público.

Con el principal objetivo de profundizar el intercambio cultural, el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) organizó la reconocida fiesta francesa saboyana para el próximo 3 de agosto. El salón auditorio será la sede donde, a partir de las 18:30, se llevará a cabo el festejo bajo el nombre: “Histoires, danses et saveurs de la Savoie”.
Habrá exposiciones a cargo de reconocidos historiadores, presentación de danzas saboyanas y degustaciones de comidas típicas, para todos los amantes de la cultura francesa, evocando la historia, el baile y los sabores de Saboya.

Paso a paso
El encuentro iniciará con la disertación de la profesora e historiadora Norma Battú sobre “Las persistencias de instituciones  jurídicas y otros matices de la identidad saboyana” y seguidamente se desarrollará la ponencia “Franceses en la colonia San Carlos”, a cargo del historiador Roberto Lance.
A las 20 el cuerpo de baile de la Asociación Saboyana de San Carlos presentará danzas saboyanas.
Por su parte, a las 20:30, finalizando la noche saboyana, se realizarán degustaciones de comidas y bebidas francesas. El menú inicial presentará Petits fours: chaussons savoyards y soupe au caillou. En el intervalo se podrá disfrutar de una lección de danza esperando el postre, que incluirá fondue au chocolat acompañado por le tout bien arrosé de vin rouge et blanc.

Sobre Saboya
Saboya es una provincia perteneciente a la región Ródano-Alpes. Fue creada en 1860, cuando el antiguo Ducado de Saboya pasó a territorio francés.
La provincia, apoyada en la montaña, tiene una economía tradicional, ganadera y agrícola. A partir de la segunda mitad del siglo XX, comienza un gran auge del turismo invernal, por lo cual la región llega a tener las mejores estaciones de esquí.

Informes 
Para obtener más información y adquirir las tarjetas para asistir al evento los interesados deben acercarse al Centro de Idiomas de la UNL (San Jerónimo 1750); al  teléfono: 0342- 4585613/14 o consultar vía electrónica al e- mail: idiomas@unl.edu.ar.

Agenda