Ciencia y Técnica
Convocatoria a carrera del CONICET
Lunes 18 de diciembre de 2006
Hasta el 20 de diciembre está abierta la convocatoria de ingreso a la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico del CONICET.
Hasta el miércoles 20 de diciembre próximo estará abierta la convocatoria a la carrera de Investigador Científico y Tecnológico (CICT) del Consejo Nacional del Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), destinada a favorecer la plena y permanente dedicación de los investigadores a la labor científica y tecnológica.
En este sentido, la distribución de los miembros de la carrera de Investigador Científico y Tecnológico busca dar complemento al accionar de las universidades y de los distintos organismos académicos, científicos y tecnológicos nacionales.
La presentación de solicitudes para esta convocatoria debe realizarse en versión impresa y en versión electrónica. La versión impresa no será suficiente si no se presenta la versión electrónica de la solicitud, y viceversa. Los documentos que conforman ambas presentaciones, tendrán para el CONICET el carácter de declaración jurada.
La presentación electrónica se hará efectiva ingresando a la página web www.conicet.gov.ar, en donde también se puede acceder a las bases y condiciones del concurso.
Las inscripciones electrónica se realizan en los siguientes períodos y según el último dígito del documento nacional de identidad del postulante: 0, 9, 8 y 7 hasta el día 18 de Diciembre, 6, 5 y 4 hasta el día 19 de Diciembre y el 3, 2 y 1 hasta el día 20 de diciembre.
Los formularios impresos (solicitud y antecedentes) pueden presentarse en la Dirección de Posgrado y Recursos Humanos de la Universidad Nacional del Litoral (Bv. Pellegrini 2750, planta alta) hasta las 12 horas, del día 20 de diciembre.
En todos los casos se requiere que el postulante presente, conjuntamente con la solicitud, la conformidad de la máxima autoridad de la institución propuesta asumiendo el compromiso de facilitar el adecuado desarrollo de la labor del investigador y el cumplimiento de las obligaciones que el postulante asume respecto al CONICET.
Para ingresar a la clase asistente se deberá tener no más de 35 años; para la clase adjunto se requiere no tener más de 40 años; 45 años para la clase independiente y 50 años para la clase principal.
Las áreas contempladas son: aeronáutica, alimentos, biotecnología, contaminación ambiental, educación, energía, Estado y sociedad, aplicaciones de la matemática, nanotecnología, recursos del mar y de las zonas pesqueras, sustentabilidad de la producción agropecuaria y forestal, tecnología de la información y las comunicaciones, tecnologías biomédicas, trabajo, empleo y seguridad social y violencia urbana y seguridad pública.
En este sentido, la distribución de los miembros de la carrera de Investigador Científico y Tecnológico busca dar complemento al accionar de las universidades y de los distintos organismos académicos, científicos y tecnológicos nacionales.
La presentación de solicitudes para esta convocatoria debe realizarse en versión impresa y en versión electrónica. La versión impresa no será suficiente si no se presenta la versión electrónica de la solicitud, y viceversa. Los documentos que conforman ambas presentaciones, tendrán para el CONICET el carácter de declaración jurada.
La presentación electrónica se hará efectiva ingresando a la página web www.conicet.gov.ar, en donde también se puede acceder a las bases y condiciones del concurso.
Las inscripciones electrónica se realizan en los siguientes períodos y según el último dígito del documento nacional de identidad del postulante: 0, 9, 8 y 7 hasta el día 18 de Diciembre, 6, 5 y 4 hasta el día 19 de Diciembre y el 3, 2 y 1 hasta el día 20 de diciembre.
Los formularios impresos (solicitud y antecedentes) pueden presentarse en la Dirección de Posgrado y Recursos Humanos de la Universidad Nacional del Litoral (Bv. Pellegrini 2750, planta alta) hasta las 12 horas, del día 20 de diciembre.
Requisitos a cumplimentar
Podrán presentarse a la convocatoria 2007 quienes posean título de posgrado o formación equivalente; aporten todos los elementos de juicio que permitan la evaluación de antecedentes y plan de trabajo propuesto de acuerdo con las modalidades que establezca el CONICET y fijen como lugar de trabajo una institución pública o privada donde se desarrollen actividades científicas y/o tecnológicas.En todos los casos se requiere que el postulante presente, conjuntamente con la solicitud, la conformidad de la máxima autoridad de la institución propuesta asumiendo el compromiso de facilitar el adecuado desarrollo de la labor del investigador y el cumplimiento de las obligaciones que el postulante asume respecto al CONICET.
Para ingresar a la clase asistente se deberá tener no más de 35 años; para la clase adjunto se requiere no tener más de 40 años; 45 años para la clase independiente y 50 años para la clase principal.
Criterios de selección
El directorio del CONICET seleccionará a los postulantes tendiendo a un desarrollo armónico de las distintas disciplinas y considerando las áreas de vacancia temática establecidas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.Las áreas contempladas son: aeronáutica, alimentos, biotecnología, contaminación ambiental, educación, energía, Estado y sociedad, aplicaciones de la matemática, nanotecnología, recursos del mar y de las zonas pesqueras, sustentabilidad de la producción agropecuaria y forestal, tecnología de la información y las comunicaciones, tecnologías biomédicas, trabajo, empleo y seguridad social y violencia urbana y seguridad pública.