Ciencia y Territorio
Convocatoria abierta: Fondo para la Conservación del Patrimonio
Lunes 17 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 11 horas, 13 minutos
UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe y el Senador Julio “Paco” Garibaldi impulsan la séptima edición de esta propuesta.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo, la Cámara de Diputadas y Diputados, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe y el senador provincial Julio Franciso Garibaldi financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural de la provincia de Santa Fe por un total de $ 15.040.000.-
Esta iniciativa se basa en el convencimiento de que conservar el patrimonio natural contribuye a un desarrollo humano más justo y equilibrado, en armonía con la naturaleza. Esta séptima convocatoria tiene como prioridad identificar y apoyar proyectos que promuevan la conservación de la naturaleza en sus distintos niveles en el territorio.
La conservación de los ecosistemas naturales implica abordar esa problemática desde varios aspectos relacionados: el medio físico y biológico, en interacción con la trama económico-social y política.
¿Quiénes pueden postularse al Fondo?
El llamado está destinado a instituciones públicas, ONGs e instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza, universidades, institutos terciarios, secundarios y/o primarios, dependencias gubernamentales de municipios y comunas vinculadas con la temática.
Objetivos
El Fondo busca promover la conservación de la naturaleza en la provincia de Santa Fe, mejorando el manejo de áreas naturales protegidas, de especies protegidas y sitios naturales valiosos para la conservación del patrimonio natural; o disminuyendo las amenazas sobre los mismos.
Duración de los proyectos
El proyecto deberá tener una duración máxima de 12 meses, pudiendo -a consideración del jurado- extenderse por 6 meses más.
Los directores de los proyectos seleccionados deberán presentar un informe de avance a los 6 meses de iniciado el proyecto y un informe final al concluir el mismo, el cual será evaluado por el jurado que actuó en la selección de los mismos.
Modalidad de presentación
Los proyectos deberán enviarse por correo electrónico a: secretaria@habitatydesarrollo.org.ar y reservaecologica@unl.edu.ar. Deberán además presentarse por Mesa de Entradas de la UNL enviando el proyecto al correo mesadeentradas@rectorado.unl.edu.ar solicitando se inicie expediente y sea derivado a la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología.
La fecha límite para presentar iniciativas es el lunes 31 de marzo de 2026.
Las consultas se atenderán a través del siguiente correo electrónico: btolozano@unl.edu.ar
Para conocer más sobre la iniciativa, es necesario ingresar a https://www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/reservas-ecologicas/
Espere por favor....