En la UNL
Cursos de Capacitación Física y Deportiva
Lunes 19 de abril de 2004
Son dos cursos anuales: Preparador Físico Nivel I y Entrenamiento de la Fuerza. Comenzarán en junio y serán dictado por docentes del Grupo de Estudios 757. Estarán dirigidos a licenciados, profesores y alumnos de Educación Física, técnicos deportivos e instru
A partir del 12 de abril y hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones para los cursos de Preparador Físico Nivel I y de Entrenamiento de la Fuerza, ambos a cargo del Lic. Norberto Alarcón.
Los cursos comenzarán el martes 8 y miércoles 9 de junio respectivamente y se llevarán adelante a partir de un convenio firmado entre la secretaria de Extensión de la UNL, a través de la Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación y el Grupo de Estudios 757.
Estas instancias de capacitación, destinadas a licenciados, profesores de educación física y técnicos deportivos, así como también para alumnos del profesorado de Educación Física, instructores y entrenadores constarán de nueve módulos y se podrán realizar de manera presencial a través de la modalidad a distancia.
Los programas incluirán, en el caso del Curso Anual de Preparador Físico, temas como la teoría del deporte, entrenamiento y salud, resistencia aeróbica y entrenamiento y rendimiento. En tanto, el Curso Anual de Entrenamiento de la Fuerza tratará sobre entrenamiento olímpico, rehabilitación y gimnasia correctiva y preventiva, entre otros.
En tanto, el dictado de ambos está dividido en nueve módulos de dos clases por mes, con una carga horaria de 20 horas por módulo, y se extenderá desde junio de 2004 a mayo de 2005.
Las clases estarán a cargo de docentes del grupo 757, quienes, al finalizar cada módulo, extenderán una certificación a los alumnos que lo hayan aprobado. Acumulados las nueve constancias y con la entrega de una monografía, los alumnos recibirán los títulos correspondientes a cada curso.
Cabe destacar, que la matriculación al grupo de estudio será de $50 y la cuota mensual $85.
En el transcurso del cursado de Preparador Físico Nivel I, los temas a tratar vincularán el aspecto físico del deporte y el entrenamiento con los aspectos salud emocional, energía y nutrición, por lo cual se abordarán La teoría del deporte y sus sustentos biológicos, pedagógicos y afectivos; Nutrición e Hidratación y sistemas energéticos; Métodos de desarrollo de velocidad y fuerza; entre otros temas. A esto debe sumarse que se desarrollará un taller de confección de planificaciones para deportes.
El Curso Anual de Entrenamiento de la Fuerza, abordará como eje el entrenamiento vinculado a la musculación deportiva, halterofilia, fitness y salud, entrenamiento olímpico, entrenamiento de la fuerza, complemento deportivo específico, rehabilitación, entrenamiento pliométrico, gimnasia correctiva y preventiva y composición corporal y somatotipo.
Informes: Días hábiles de 18 a 20 en Campo de Deportes, Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la UNL, Estanislao Zeballos 3210. Tel: 4571169 o 154 Á‚"“ 052866. E Á‚"“mail: deportes@unl.edu.ar
Los cursos comenzarán el martes 8 y miércoles 9 de junio respectivamente y se llevarán adelante a partir de un convenio firmado entre la secretaria de Extensión de la UNL, a través de la Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación y el Grupo de Estudios 757.
Estas instancias de capacitación, destinadas a licenciados, profesores de educación física y técnicos deportivos, así como también para alumnos del profesorado de Educación Física, instructores y entrenadores constarán de nueve módulos y se podrán realizar de manera presencial a través de la modalidad a distancia.
Los programas incluirán, en el caso del Curso Anual de Preparador Físico, temas como la teoría del deporte, entrenamiento y salud, resistencia aeróbica y entrenamiento y rendimiento. En tanto, el Curso Anual de Entrenamiento de la Fuerza tratará sobre entrenamiento olímpico, rehabilitación y gimnasia correctiva y preventiva, entre otros.
Cronograma
Tanto el curso de Preparador Físico como el destinado al Entrenamiento de la Fuerza, se dictarán en el Rectorado de la UNL. El primero se desarrollará en la sala de conferencias Ateneo y el segundo en el Paraninfo.En tanto, el dictado de ambos está dividido en nueve módulos de dos clases por mes, con una carga horaria de 20 horas por módulo, y se extenderá desde junio de 2004 a mayo de 2005.
Las clases estarán a cargo de docentes del grupo 757, quienes, al finalizar cada módulo, extenderán una certificación a los alumnos que lo hayan aprobado. Acumulados las nueve constancias y con la entrega de una monografía, los alumnos recibirán los títulos correspondientes a cada curso.
Cabe destacar, que la matriculación al grupo de estudio será de $50 y la cuota mensual $85.
En el transcurso del cursado de Preparador Físico Nivel I, los temas a tratar vincularán el aspecto físico del deporte y el entrenamiento con los aspectos salud emocional, energía y nutrición, por lo cual se abordarán La teoría del deporte y sus sustentos biológicos, pedagógicos y afectivos; Nutrición e Hidratación y sistemas energéticos; Métodos de desarrollo de velocidad y fuerza; entre otros temas. A esto debe sumarse que se desarrollará un taller de confección de planificaciones para deportes.
El Curso Anual de Entrenamiento de la Fuerza, abordará como eje el entrenamiento vinculado a la musculación deportiva, halterofilia, fitness y salud, entrenamiento olímpico, entrenamiento de la fuerza, complemento deportivo específico, rehabilitación, entrenamiento pliométrico, gimnasia correctiva y preventiva y composición corporal y somatotipo.
Informes: Días hábiles de 18 a 20 en Campo de Deportes, Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la UNL, Estanislao Zeballos 3210. Tel: 4571169 o 154 Á‚"“ 052866. E Á‚"“mail: deportes@unl.edu.ar